Búsqueda

  • Amnistía La fundación Denaes se concentra en Colón contra la amnistía y el “golpe de Pedro Sánchez” La fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes) se concentrará este domingo en la Plaza Colón de Madrid contra la amnistía que se pretende conceder a las personas vinculadas con el ‘procés’ y contra el “golpe de Pedro Sánchez contra el Estado de derecho”, un acto al que acudirá una amplia delegación de Vox Noticia pública
  • Madrid La Gran Vía de Madrid acoge hoy la prueba ciclista de exhibición Madrid Criterium La Gran Vía de Madrid acogerá este domingo a partir de las 12.30 horas la prueba ciclista de exhibición Madrid Criterium 2023, patrocinada por la Empresa Municipal de Transportes (EMT), y en la que el servicio municipal Bicimad cobrará un especial protagonismo, ya que los ciclistas profesionales harán el reconocimiento del circuito en estas bicicletas eléctricas Noticia pública
  • Vivienda La OCDE pide a España “relajar” los controles de rentas y sugiere crear un fondo para aumentar el alquiler social La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha instado a España a “relajar” los controles de la renta de los alquileres por sus posibles efectos de reducción de la oferta “a largo plazo” y de aumento de precio en las viviendas no controladas, y sugirió utilizar instrumentos “para canalizar recursos hacia la construcción de viviendas asequibles”, como fondos rotatorios que se han utilizado en otros países Noticia pública
  • Día Mundial Judo “El judo es el deporte más inclusivo porque entrenamos juntos y no se nota la discapacidad salvo un par de reglas" Uno de los deportes paralímpicos con menos adaptaciones respecto de la versión olímpica es el judo. Sergio Ibáñez se convirtió en Tokio 2020 en el único medallista español de esa disciplina y, a sus 24 años, tiene ya como objetivo prioritario París 2024 en un deporte que centra buena parte de su vida Noticia pública
  • Inflación El 78% de los directores financieros está reduciendo costes debido a la situación de “inestabilidad” económica El 78% de los directores financieros ha decidido implementar medidas para reducir costes ante la situación de “inestabilidad” económica actual, mientras que el 81% de estos profesionales considera que la adopción de un modelo de trabajo híbrido no solo es una solución efectiva para enfrentar el contexto actual, sino que también representa una estrategia que impulsa la eficiencia y el ahorro de recursos en las empresas Noticia pública
  • Amnistía La fundación Denaes se concentra mañana en Colón contra la amnistía y el “golpe de Pedro Sánchez” La fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes) se concentrará mañana en la Plaza Colón de Madrid contra la amnistía que se pretende conceder a las personas vinculadas con el ‘procés’ y contra el “golpe de Pedro Sánchez contra el Estado de derecho”, un acto al que acudirá una amplia delegación de Vox Noticia pública
  • Sanidad Miñones destaca el rol de los sanitarios para garantizar una atención “integral y equitativa” El ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, subrayó este viernes el papel que desempeñan los profesionales sanitarios en la consecución del objetivo de garantizar el Estado del bienestar y la consolidación de una atención sanitaria “integral y equitativa” y mostró el compromiso del Gobierno en funciones con la “mejora y refuerzo" de la capacidad profesional del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Madrid La Gran Vía de Madrid acoge el domingo la prueba ciclista de exhibición Madrid Criterium La Gran Vía de Madrid acogerá este domingo, 29 de octubre, a partir de las 12.30 horas, la prueba ciclista de exhibición Madrid Criterium 2023, patrocinada por la Empresa Municipal de Transportes (EMT), y en la que el servicio municipal Bicimad cobrará un especial protagonismo, ya que los ciclistas profesionales harán el reconocimiento del circuito en estas bicicletas eléctricas Noticia pública
  • Congreso El PP ve a Armengol como “un mal estudiante” que convoca en el “último minuto” la Junta de Portavoces que le exigió La dirección nacional del Partido Popular consideró este viernes que la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, actúa como “un mal estudiante” al convocar en el “último minuto” la Junta de Portavoces que le había exigido Noticia pública
  • Infraestructuras OHLA destaca que el proyecto de digitalización ferroviaria ‘Lund-Arlöv ‘ en Suecia entra en su recta final El proyecto ferroviario Lund Arlöv, que OHLA lleva a cabo en consorcio con la constructora sueca NCC, ha entrado en su recta final. El contrato, adjudicado en 2017 por la Administración Sueca de Transportes (Trafikverket), incluye en su alcance la puesta en servicio de cuatro nuevas vías entre las ciudades de Malmö y Lund, una de las principales rutas en el extremo sur de Suecia Noticia pública
  • Banca Ampliación CaixaBank gana 3.659 millones hasta septiembre, un 48,2% más CaixaBank registró un beneficio neto de 3.659 millones de euros entre enero y septiembre de este año, lo que representa un incremento del 48,2% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando fueron 2.469 millones Noticia pública
  • Transición energética Ampliación Greenpeace escala la sede de Endesa para pedir que no obstaculice las placas solares en viviendas Escaladores de Greenpeace ascendieron este jueves hasta el tejado de la sede corporativa de Endesa, en Madrid, para exigir a esta compañía energética que “deje de burlar la ley” y “elimine las trabas que impone al autoconsumo solar colectivo” y lo facilite, es decir, “no obstaculizar la instalación de placas solares en bloques de viviendas y comunidades energéticas” Noticia pública
  • Finanzas El estrés en los mercados financieros españoles se mantuvo medio-bajo en el último trimestre El indicador de estrés en los mercados financieros calculado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se mantuvo en el último trimestre en el umbral que separa el riesgo medio y bajo (0,27) y en la primera semana de octubre marcó un 0,25 Noticia pública
  • BCE Ampliación El BCE pausa las subidas de los tipos de interés y los mantiene El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves, esta vez reunido en Atenas, hacer una pausa en la subida de los tipos de interés y mantenerlos, de manera que el tipo de las operaciones principales de financiación seguirá en el 4,5%, el de la facilidad marginal de crédito continuará en el 4,75% y el de la facilidad de depósito se mantendrá en el 4% Noticia pública
  • Transición energética Greenpeace escala la sede de Endesa para pedir que no obstaculice las placas solares en viviendas Escaladores de Greenpeace ascendieron este jueves hasta el tejado de la sede corporativa de Endesa, en Madrid, para exigir a esta compañía energética que “deje de burlar la ley” y “elimine las trabas que impone al autoconsumo solar colectivo” y lo facilite, es decir, “no obstaculizar la instalación de placas solares en bloques de viviendas y comunidades energéticas” Noticia pública
  • Sanidad BeiGene recibe en Sevilla-Santa Justa a alrededor de 2.000 especialistas del Congreso Nacional de la SEHH BeiGene participa, un año más, en el Congreso de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), que este año celebra su LXV Edición. Según informó, este año la compañía ha conseguido, “en tan solo 9 meses -cuando la media es de 21-”, la incorporación a la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud de su fármaco, zanubrutinib, para tres indicaciones diferentes: leucemia linfocíticacrónica (LLC), linfoma de zona marginal (LZM) y macroglobulinemia de Waldenström (MW) Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación La Airef avisa de que España cumplirá el objetivo de déficit del 3% si no prorroga las medidas anticrisis La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que el Gobierno cumplirá su objetivo de déficit en 2024 y lo rebajará hasta el 3% del PIB que exigen las reglas fiscales, siempre y cuando decaigan las medidas adoptadas para paliar los efectos de la crisis energética y de precios, entre ellas, la rebaja del IVA del precio de la electricidad y los alimentos; aunque no las bonificaciones al transporte público Noticia pública
  • Energía Iberdrola evita comentar el pacto entre PSOE y Sumar y aplaude la reforma europea del mercado eléctrico El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, evitó este jueves comentar las principales medidas del pacto PSOE y Sumar que afectan a la compañía como el mantenimiento del impuesto a las eléctricas y el establecimiento de un tipo mínimo en el impuesto de Sociedades, al tiempo que elogió la reforma del mercado eléctrico consensuada la semana pasada porque “avanza hacia un sistema basado en los principios del mercado y la contracción a largo plazo como siempre hemos defendido” Noticia pública
  • Tribunales El presidente del Tribunal Supremo inaugura las Jornadas de Puertas Abiertas 2023 El presidente interino del Tribunal Supremo, Francisco Marín Castán, inaugurará este jueves a las 9.00 horas las Jornadas de Puertas Abiertas del alto tribunal recibiendo a los primeros visitantes, que serán los alumnos de 6º de Primaria del colegio público Pablo Picasso de Madrid Noticia pública
  • Banca Ampliación Sabadell ganó 1.028 millones hasta septiembre, un 44,9% más El Banco Sabadell superó los 1.000 millones de beneficio hasta septiembre y, en concreto, anotó 1.028 millones, cifra récord y un 44,9% más que en el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Universidad Ampliación Las personas con discapacidad reclaman una universidad donde su condición sea “normal y natural” El vicepresidente primero de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, defendieron este miércoles un sistema universitario donde la discapacidad sea un elemento “normalizado y natural”, durante la inauguración del VI Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad. Avanzando hacia modelos Universitarios inclusivos‘, organizado por Fundación ONCE en la Universidad de Salamanca (USAL) Noticia pública
  • Salud La falta de información sobre los cánceres hematológicos más desconocidos invisibiliza a los pacientes La falta de información sobre los cánceres hematológicos más desconocidos invisibiliza a los pacientes que los sufren, según se puso de manifiesto durante el LXV Congreso de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) Noticia pública
  • Empresas La CNMV autoriza la opa de FCC sobre sus propias acciones La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la oferta pública (opa) obligatoria parcial de FCC sobre el 7% de sus propias acciones para su amortización Noticia pública
  • Aeropuertos Aena saca a concurso el 'rent a car' en 38 aeropuertos Aena ha arrancado el proceso de renovación del arrendamiento de alquiler de vehículos sin conductor ('rent a car') en los aeropuertos de la red, que entrará en vigor en noviembre de 2024 Noticia pública
  • Solidaridad Fesbal necesita 90.000 voluntarios para recaudar 23 millones de kilos en ‘La Gran Recogida’ La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) explicó este miércoles que busca la ayuda de 90.000 personas que se sumen al voluntariado de la campaña solidaria ‘La Gran Recogida’, que tiene este año como objetivo recaudar 23 millones de kilos de alimentos Noticia pública