IndustriaLa industria considera necesario que Europa amplíe dos años el plazo del Perte de descarbonización industrialLa Alianza por la Competitividad de la Industria Española indicó este jueves que, ante la petición adicional de fondos formulada por el Gobierno a la Comisión Europea para reforzar la dotación presupuestaria de las líneas de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte), la adenda financiera “requiere necesariamente por parte de la Comisión de una adenda temporal de 2 años para la realización de los proyectos”
PensionesEscrivá apunta al real decreto como fórmula para aprobar el destope de las bases máximas de cotizaciónEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este jueves que se está “apuntando” a que la siguiente fase de la reforma de pensiones, que incluirá entre otras cuestiones el destope de las bases máximas de cotización y de las pensiones más elevadas, se aprobará vía real decreto en el Consejo de Ministros
DistribuciónLa gran distribución celebra mañana elecciones sindicales a mes y medio de la negociación del nuevo convenioEl Corte Inglés, Carrefour, Alcampo y otras empresas del sector de los grandes almacenes ponen en juego este viernes en las elecciones sindicales un total de 2.775 representantes que equivalen a un 43% del total en las empresas agrupadas en la Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged) a un mes y medio de comenzar a negociar el próximo convenio colectivo con la patronal
AutomociónEspaña frena su avance en electromovilidadEspaña ha frenado en el tercer trimestre del año su progreso en el despliegue de vehículos electrificados e infraestructura de recarga, según el último barómetro de electromovilidad de la patronal de fabricantes Anfac, publicado este miércoles
LaboralUnespa avisa de que los nuevos planes de pensiones de empleo tardarán en negociarse “cuatro o cinco años”La presidenta de la patronal de las aseguradoras, Unespa, Pilar González de Frutos, avisó este miércoles de que la negociación colectiva está cerrada de cara a negociar los nuevos planes de pensiones de empleo regulados en la ley del fondo público de pensiones y tardará “cuatro o cinco años” en volver abrirse
ConstrucciónLos constructores ven “preocupante” que “sólo” el 9,1% de los trabajadores del sector sean menores de 30 añosEl presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández-Alén, indicó este martes que es “realmente preocupante” que, en un contexto de “falta de mano de obra”, la tasa de paro juvenil en España haya repuntado hasta el 31% en el tercer trimestre del año y que, simultáneamente, “sólo” el 9,1% de los trabajadores del sector tengan 29 años o menos
TransportesAmpliaciónLa Plataforma en Defensa del Transporte desconvoca la huelga indefinidaLa Plataforma Nacional en Defensa del Transporte por Carretera ha decidido desconvocar la huelga indefinida que inició este lunes en protesta por los incumplimientos de la ley que prohíbe trabajar por debajo de los precios de coste, que no estaba respaldada por ninguna asociación del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC)
Comunidad ValencianaLa patronal valenciana augura que la región crecerá más que la media española en 2022 y descarta una recesiónEl presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), Salvador Navarro, descartó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que la región vaya a sufrir una recesión económica en los próximos meses y auguró que el crecimiento económico del territorio superará este año el 4% y estará “varias décimas” por encima de la media nacional
InflaciónCCOO pide subidas salariales para hacer frente al alza de preciosEl secretario confederal de Estudios y Formación de CCOO, Carlos Gutiérrez, valoró este martes el dato definitivo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre, que se situó en el 7,3% en su tasa interanual, haciendo un llamamiento a la “corresponsabilidad de la patronal para hacer frente a la inflación, negociando incrementos salariales que preserven el poder de compra”
ArgeliaLa patronal valenciana alerta de que si se pierde “nicho de mercado” en Argelia será “difícil” recuperarloEl presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), Salvador Navarro, alertó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ de que si se pierde “nicho de mercado” por parte de las empresas españolas en Argelia por la crisis diplomática tras el acuerdo de España con Marruecos sobre el Sahara será “difícil” recuperarlo después
InflaciónLa CEOE cree que el IPC “se mantendrá elevado en el corto plazo” pero “seguirá moderándose”La CEOE valoró este martes el dato definitivo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre, que se situó en el 7,3% en su tasa interanual, señalando que “se mantendrá elevado en el corto plazo” pero “seguirá moderándose” y destacando que los precios de los alimentos “se configuran como principal elemento inflacionista”, ya que “a su notable incremento se une el significativo peso que representan en la cesta de productos”
Financiación autonómicaLa patronal valenciana pide condonar la deuda autonómica “generada por tantos años de infrafinanciación”El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), Salvador Navarro, pidió este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que el Estado español condone la deuda de la Generalitat Valenciana “generada por tantos años de infrafinanciación” de esta región
LaboralYolanda Díaz: “Hay un bloqueo en la negociación que impide subir los salarios en nuestro país”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, volvió a defender este lunes la necesidad de incrementar las retribuciones de los trabajadores y advirtió de que “hay un bloqueo en la negociación que impide subir los salarios en nuestro país”