Búsqueda

  • Dana Ampliación Mazón denuncia una “cacería” desde el Gobierno para “ocultar” sus casos de corrupción El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, salió este jueves a la defensiva y denunció una “cacería” orquestada por el Gobierno de Pedro Sánchez con “amenazas, bulos e insultos”, que achacó al objetivo del Ejecutivo de “ocultar la corrupción que les rodea y les ahoga” y su ”responsabilidad” en las riadas del pasado 29 de octubre, que provocaron la muerte de 224 personas en Valencia Noticia pública
  • Dana Feijóo llevará al Congreso su plan para reconstruir Valencia y reafirma su apoyo a Mazón El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció este jueves que su partido registrará en el Congreso su propio plan para reconstruir la provincia de Valencia tras la dana del pasado 29 de octubre para contrarrestar los “errores” del Gobierno de Pedro Sánchez, al que afeó que las ayudas aprobadas hasta ahora son “insuficientes”, además de que “no están llegando” porque las familias solo han recibido “44 millones de euros” Noticia pública
  • Dana Avance Mazón denuncia una “cacería” desde el Gobierno para “ocultar” los casos de corrupción: “Me equivoqué” El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, salió este jueves a la defensiva y denunció una “cacería” orquestada por el Gobierno de Pedro Sánchez con “amenazas, bulos e insultos”, que achacó al objetivo del Ejecutivo de “ocultar la corrupción que les rodea y les ahoga” y su ”responsabilidad” en las riadas del pasado 29 de octubre, que provocaron la muerte de 224 personas en Valencia Noticia pública
  • Macroeconomía La inflación de la OCDE se estabiliza en el 4,5% en noviembre, con la española 2,1 puntos por debajo La tasa interanual de inflación de la OCDE repitió en noviembre el mismo dato del 4,5% del mes anterior, mientras que la española se situó en el 2,4%, seis décimas más que en octubre, según datos publicados este jueves por el organismo internacional Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro capta 6.736,9 millones en Bonos y Obligaciones a intereses más elevados El Tesoro Público, dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, captó este jueves 6.736,88 millones de euros en una subasta en la que ofreció a los inversores Bonos y Obligaciones a un mayor coste Noticia pública
  • Salud La vacuna contra la gripe reduce a la mitad el riesgo de muerte Un estudio español ha analizado datos sobre la efectividad de la vacunación frente a la gripe de más de 38 países y 6,5 millones de pacientes, concluye que la vacuna contra la gripe reduce a la mitad el riesgo de muerte. Los resultados del trabajo se han publicado en la revista European Respiratory Review Noticia pública
  • Fiscal general El jefe de Gabinete de Ayuso declara este miércoles en el Supremo en la causa abierta al fiscal general Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, declarará este miércoles como testigo en el Tribunal Supremo en la causa abierta por presunta revelación de secretos al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz Noticia pública
  • Fiscal general El jefe de Gabinete de Ayuso declara este miércoles en el Supremo en la causa abierta al fiscal general Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, declarará este miércoles como testigo en el Tribunal Supremo en la causa abierta por presunta revelación de secretos al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz Noticia pública
  • PIB La economía española creció entre un 3% y un 3,2% en 2024 El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró este martes que el Producto Interior Bruto (PIB) de España creció entre un 3% y un 3,2% en el conjunto de 2024, después de que se haya mantenido “el pulso” en la recta final del año Noticia pública
  • Energía El sector eléctrico registró un déficit de 1.194 millones hasta octubre El sector eléctrico español registró un déficit provisional de 1.194 millones de euros entre enero y octubre pasados, con unos ingresos de 10.831 millones de euros y unos costes de 12.025 millones Noticia pública
  • Laboral España repitió en noviembre como la economía europea con la tasa de paro más alta España se situó en noviembre, tal y como suele ser habitual, como la economía de la Unión Europea con la tasa de paro más alta, un 11,2%, prácticamente el doble que la media de Estados miembros de la Unión Europea, que se situó en el 5,9% Noticia pública
  • Ahogamientos 2024 fue el segundo peor año en la última década en las muertes por ahogamiento, con 471 fallecimientos Un total de 471 personas perdieron la vida por ahogamiento no intencional (la cifra no incluye a los fallecidos por la dana de finales de octubre) en 2024, un 11,6% más que en 2023, cuando perecieron 422. Este es el segundo peor dato de la última década, según informó este martes la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (Rfess) con datos de su Informe Nacional de Ahogamientos (INA) Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro se hace con 6.205,2 millones en Letras a un mayor coste para las de 12 meses en su primera subasta del año El Tesoro Público, dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, colocó este martes 6.205,19 millones de euros en la primera subasta del año en la que ofreció a los inversores Letras a 6 y 12 meses, a un mayor coste para las últimas Noticia pública
  • Prostitución Una red de proxenetas prohibía a mujeres comer para que fueran como en las fotos La Policía Nacional ha desarticulado en Madrid una red de proxenetas que prohibía a las mujeres comer en ciertas horas para que no subieran de peso y su aspecto fuera el de las fotos por las que sus servicios eran requeridos Noticia pública
  • Afiliación España crea 501.952 empleos en 2024 y rebasa la barrera de los 21,3 millones de ocupados La Seguridad Social ganó en el conjunto de 2024 501.952 afiliados medios (+2,41%), hasta totalizar 21.337.962, de modo que logra terminar el año por encima de los 21,3 millones de ocupados, consolidando, además, la cifra récord de los 21 millones de cotizantes en España. Este dato se registra tras un diciembre en el que España creó 35.500 empleos, impulsado sobre todo por el comercio, coincidiendo con la campaña de Navidad Noticia pública
  • Prestaciones La protección por desempleo escala por encima del 74% La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de noviembre de 2024 se situó en el 74,49%, por encima del 72,19% de octubre y del 71,10% de noviembre de 2023, según informó este viernes el Ministerio de Trabajo y Economía Social Noticia pública
  • Paro El paro baja en 2024 en 146.738 personas y encadena ya cuatro años de descensos El número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió en 2024 en 146.738 (-5,42%), hasta situarse en 2.560.718 personas, tras un mes de diciembre que volvió a ser positivo, al menguar el total de desempleados en 25.300 (-0,98%). De esta manera, España encadena ya cuatro años consecutivos de bajadas de paro, después del aumento de más de medio millón a consecuencia de los efectos de la pandemia de covid-19 Noticia pública
  • Cultura Mas de 950.000 personas visitaron el Thyssen en 2024, un 6% menos Un total de 951.821 personas visitaron la colección permanente y las exposiciones temporales del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en 2024, un 6% menos que en 2023. El 57,6% de los visitantes fueron españoles (41,1% de Madrid y 16,4% del resto de España) y el 42,4% extranjeros Noticia pública
  • Finanzas El crédito a las empresas creció un 1,9% en noviembre y a las familias avanzó un 0,6% El crédito a las empresas totalizó 940.242 millones el pasado mes de noviembre, cifra que es un 1,9% superior a la del mismo mes del año anterior, y a las familias creció un 0,6% Noticia pública
  • Capitalidad El Ayuntamiento de Madrid dará a conocer este mes el borrador para la reforma de la ley de capitalidad El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, confirmó en diciembre que dará a conocer en enero el borrador para la reforma de la Ley de capitalidad, que reconoce la singularidad de la ciudad como capital del Estado Noticia pública
  • Movilidad Entran en vigor las nuevas restricciones a los vehículos sin etiqueta en Madrid El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado a aplicar desde este miércoles 1 de enero la prohibición de circular por todo el término municipal a los vehículos sin etiqueta estén o no empadronados en la ciudad, aunque con la "moratoria" anunciada en diciembre no multará a estos vehículos hasta el 1 de enero de 2026, por lo que durante los próximos 12 meses podrán circular por toda la ciudad, salvo por las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección de Centro y Plaza Elíptica, sin recibir una sanción económica Noticia pública
  • Laboral España celebrará nueve festivos conjuntamente en 2025, con la Semana Santa el 18 de abril y puentes descafeinados a final de año España contará con 12 días festivos para el año 2025 a nivel nacional y autonómico, de los que nueve son comunes a todas las autonomías, en un ejercicio en el que la Semana Santa será tardía, pues habrá que esperar al 18 de abril para conmemorar el Viernes Santo y sin posibilidad de 'macropuentes' a finales de año Noticia pública
  • Mensaje de fin de año Ayuso cierra el 2024 desde el hospital Zendal y presume de la sanidad pública madrileña La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, eligió el Hospital Enfermera Isabel Zendal para pronunciar su tradicional mensaje de fin de año y dedicó el arranque de su discurso a aplaudir el trabajo de los sanitarios y a alabar la sanidad pública madrileña –la punta de lanza de la oposición– “como la más avanzada y la más solidaria de toda España” Noticia pública
  • Bolsas y Mercados Ampliación El Ibex termina 2024 con una subida anual del 14,8% El Ibex-35 cerró este año 2024 con una subida anual del 14,8%, por debajo de la que logró en 2023, cuando fue del 22,8%. No obstante, el principal índice de valores español sigue en terreno positivo por segundo año consecutivo y termina en los 11.595 puntos, nivel que al cierre anual no alcanzaba desde diciembre de 2009 Noticia pública
  • Bolsas y Mercados Avance El Ibex termina 2024 con una subida del 14,8% El Ibex-35 cerró este año 2024 con una subida del 14,8%, por debajo de la que logró en 2023, cuando fue del 22,8%. No obstante, el principal índice de valores español sigue en terreno positivo por segundo año consecutivo y termina en los 11.595 puntos, nivel que al cierre anual no alcanzaba desde diciembre de 2009 Noticia pública