EnergíaBruselas propone medidas para que el precio de la luz dependa menos de la volatilidad de los preciosLa Comisión Europea presentó este martes su propuesta de reforma del mercado de la electricidad para acelerar el aumento de las energías renovables y la eliminación progresiva del gas, hacer que las facturas de los consumidores dependan menos de la volatilidad de los precios de los combustibles fósiles, proteger mejor a los consumidores frente a futuras subidas drásticas de los precios y posibles manipulaciones de mercado, y lograr que la industria de la UE sea limpia y más competitiva
Vivienda- Esta inversión se destinará al repago de la deuda de SarebLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) vendió a la Xunta de Galicia un total de 40 viviendas, repartidas en 16 municipios gallegos, por 3,5 millones de euros para incrementar el parque de la vivienda para alquiler social en la comunidad autónoma
ReligiónEl Papa nombra al cardenal Omella miembro del Consejo de CardenalesEl papa Francisco ha renovado el Consejo de Cardenales y ha incluido entre sus miembros al presidente de la Conferencia Episcopal Espoñola (CEE) y arzobispo de Barcelona, cardenal Juan José Omella
IRPFAmpliaciónLa Iglesia recaudó la cifra "récord" de 320 millones en el IRPF el año pasado, 25 más que el ejercicio anteriorLa Conferencia Episcopal Española (CEE) informó este martes de que el año pasado recaudó a través de la declaración de la renta "más de 320 millones de euros", una cifra "´récord" que supone un 8,5% de aumento respecto a la recaudación del año anterior, "que hubo una bajada" y que permitirá "hacer frente a las necesidades sociales en un contexto difícil"
IRPFAvanceLa Iglesia recaudó un "récord" de 320 millones el IRPF el año pasado, 25 más que el ejercicio anteriorLa Conferencia Episcopal Española informó este martes de que el año pasado recaudó "más de 320 millones de euros", una cifra "´récord" que supone un 8,5% de aumento respecto a la recaudación del año anterior, "que hubo una bajada" y que permitirá "hacer frente a las necesidades sociales en un contexto difícil"
ReligiónRepresentantes de distintas religiones entregan una declaración en defensa de la vida en el CGPJ, el Congreso y PresidenciaRepresentantes de la Iglesia católica, las ortodoxas, la Comisión Islámica, la iglesia anglicana y la evangélica entregarán en distintas sedes de los poderes del Estado (ejecutivo, legislativo y judicial) la 'Declaración interreligiosa sobre la dignidad de la vida humana' que han consensuado ante la "preocupación creciente" porque entienden que "la vida humana queda gravemente desprotegida" por las últimas leyes en España
ReligiónDistintas religiones muestran su "preocupación" porque la vida humana queda "gravemente desprotegida" en las leyesResponsables de distintas confesiones firmaron este miércoles una 'Declaración interreligiosa sobre la dignidad de la vida humana' para trasladar su "preocupación creciente" cómo "desde hace décadas" en España se promueven leyes en las que "la vida humana queda gravemente desprotegida, legislando no solo contra los principios del Creador, sino también contra el más esencial de los derechos humanos: el derecho a la vida"
Derechos humanosLa Iglesia llama a "dar voz" a las víctimas de trata para "crear una conciencia social" sobre esta lacraEl responsable del departamento de Trata de Personas de la Conferencia Episcopal Española, el obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, ha pedido "dar voz y visibilizar" a las víctimas de trata "que están atrapadas, sin documentación, con unas deudas terribles para pagar, y cuyas familias están amenazadas en sus países de origen"
ReligiónEl asesinato del sacristán de Algeciras podría ser causa de beatificación por martirioEl secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), César García Magán, aseguró que podría estudiarse la beatificación del sacristán asesinado en Algeciras, Diego Valencia, “por vía del martirio”, uno de los supuestos que la Iglesia contempla en el camino a los altares
AbortoEl portavoz de los obispos se sorprende de que una ecografía antes de abortar sea “tan subversiva”El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), César García Magán, mostró su sorpresa por la polémica suscitada en Castilla y León al ofrecer realizar una ecografía a las embarazadas que quieren abortar: “Yo nunca pensé que una ecografía pudiera ser tan subversiva y trasgresora”
MigraciónLa Iglesia cree que España “puede avanzar” en la legislación para acoger inmigrantes y refugiadosLa Conferencia Episcopal Española (CEE) cree que la legislación “puede avanzar” en la acogida de inmigrantes o en el Estatuto de los Refugiados porque España es uno de los países con una de "las leyes más duras para conseguir estatuto de refugiado por razones de persecución política ideológica”
AbortoLos obispos remarcan la dignidad de la persona tanto ante el aborto como “para llegar en patera”El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, César García Magán, remarcó este jueves la dignidad de la persona “en todas las circunstancias de la vida”, desde el seno de una embarazada que se somete a un aborto a “la vida humana que se mete en una patera para cruzar el Estrecho o llegar a Canarias”, de una mujer maltratada a la de quien no tiene lo necesario para comer
AlgecirasEl portavoz del Episcopado pide "no echar leña al fuego" y que no se identifique "terrorismo y religión"El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, el obispo auxiliar de Toledo César García Magán, pidió este jueves en el Fórum Europa "no echar leña al fuego" tras el ataque a varias iglesias en Algeciras (Cádiz) y que no se identifique "terrorismo y religión" en referencia a la "demagogia" que se puede verter sobre los fieles musulmanes
EmpleoPlena inclusión confía en que los incentivos al empleo de personas con discapacidad aumenten para aquellas con más dificultadesEl director de Plena inclusión España, Enrique Galván, se felicitó por que el sistema de incentivos al empleo de personas con discapacidad se mantenga como hasta ahora en el real decreto-ley de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral aprobado hoy en Consejo de Ministros, y pidió aumentar los apoyos para aquellas personas con mayores dificultades de inserción laboral