Búsqueda

  • Los partidos leen en el Congreso la declaración institucional frustrada por Vox Los partidos representados en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados leyeron este miércoles las declaraciones sobre violencia de género y protección de la infancia que no pudieron ser institucionales por la oposición de Vox, en un acto en el que se austentaron, además de esa formación, los representantes del PP y de Ciudadanos Noticia pública
  • Seguridad vial Cada 25 segundos muere una persona en el mundo por un accidente de tráfico Cada 25 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,25 millones de víctimas mortales al año y es la causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. El 90% de las víctimas pierden la vida en países de renta media o baja, que cuentan con el 54% de los vehículos matriculados, y un 49% son usuarios vulnerables de las carreteras, como motoristas, peatones y ciclistas Noticia pública
  • Libertad de expresión La ONU alerta del aumento “en magnitud y número” de los ataques contra periodistas El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, subrayó este sábado que “en los últimos años se ha producido un aumento en la magnitud y en el número de ataques contra la integridad física de los periodistas y los trabajadores de los medios de comunicación” Noticia pública
  • Crisis climática Guterres: "Las ciudades son donde la batalla del clima se ganará o se perderá" El secretario general de la ONU, António Guterres, afirma que la "batalla del clima" se decidirá fundamentalmente en las ciudades, donde vive actualmente más de la mitad de la población mundial y las proyecciones señalan que dos tercios de la humanidad residirán en las zonas urbanas en 2050 Noticia pública
  • Estrategia sobre discapacidad El Cermi insta a la UE a dotarse de una estrategia de inclusión para personas con discapacidad como la de la ONU El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) instó este jueves a la Unión Europea a dotarse de una estrategia para la inclusión de las personas con discapacidad, de similar “ambición” y “alcance” que la que acaba de aprobar la organización de las Naciones Unidas Noticia pública
  • Crisis climática Celaá, a los jóvenes por el clima: "No vamos a rehuir su mirada y vamos a seguir trabajando por el planeta" La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, afirmó este viernes que el Ejecutivo está "al lado de los jóvenes" que hoy celebran una huelga mundial por el clima en multitud de países porque consideran que no se están adoptando las medidas suficientes para combatir la emergencia climática y evitar así los peores efectos en un planeta que ellos heredarán cuando sean adultos Noticia pública
  • Cumbre de Acción Climática Sánchez anuncia que España aportará 150 millones en cuatro años al Fondo Verde del Clima El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, anunció este lunes en Nueva York (Estados Unidos) que España aportará durante los próximos cuatro años 150 millones de euros al Fondo Verde del Clima, un mecanismo auspiciado por la ONU con el que los países desarrollados ayudan a las naciones en desarrollo y a adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático Noticia pública
  • Siria Exteriores aplaude el acuerdo para formar un Comité Constitucional en Siria El Gobierno de España acogió este lunes con "satisfacción" el anuncio del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, sobre el acuerdo respecto de la formación de un comité constitucional en Siria Noticia pública
  • Cumbre de Acción Climática Guterres: "La emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo" El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó este lunes que "la emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo, pero es una carrera que podemos ganar", y reclamó "transformaciones fundamentales en todos los aspectos de la sociedad" para evitar que el planeta se caliente hasta superar el límite crítico de 1,5ºC más respecto a la era preindustrial Noticia pública
  • Emergencia climática WWF pide a los gobiernos con urgencia un nuevo Acuerdo para la Naturaleza y las Personas La organización ambiental WWF reclamó este lunes a los gobiernos que creen urgentemente un nuevo Acuerdo para la Naturaleza y las Personas que ofrezca soluciones a la emergencia climática coincidiendo con la Cumbre de Acción Climática auspiciada por el secretario general de la ONU, António Guterres, en el marco de la 74ª Asamblea General de Naciones Unidas Noticia pública
  • RSC El Santander se une a los 130 bancos que firman los Principios de Banca Responsable de la ONU El Santander se ha unido al grupo de 130 bancos fundadores que firman los Principios de Banca Responsable promovidos por Naciones Unidas (ONU) con lo que se compromete a alinear estratégicamente su negocio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la organización mundial y al Acuerdo de París sobre el cambio climático Noticia pública
  • RSC Cajamar ratifica su adhesión a los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas El Grupo Cooperativo Cajamar ratificó su adhesión a los Principios de Banca Responsable promovidos por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, como una muestra más de su compromiso de alinear su negocio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, según informó la compañía este domingo Noticia pública
  • Medio Ambiente Sánchez y tres de sus ministros asistirán a la Cumbre del Clima en Nueva York La Cumbre de Acción Climática, organizada en la sede de Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos), movilizará mañana, lunes, a casi una cuarta parte del Gobierno de España, pues contará con la participación de Pedro Sánchez y tres de sus ministros Noticia pública
  • Medio Ambiente La Cumbre del Clima moviliza a Sánchez y tres ministros en Nueva York La Cumbre de Acción Climática, organizada en la sede de Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos), movilizará el lunes a casi una cuarta parte del Gobierno de España, pues contará con la participación de Pedro Sánchez y tres de sus ministros Noticia pública
  • Crisis climatica Greenpeace pide ambición a los líderes mundiales en la cumbre climática de la ONU Greenpeace hizo este sábado un llamamiento a los líderes mundiales para que presenten planes climáticos ambiciosos y concretos en la Cumbre de Acción Climática de la ONU, que se celebrará este lunes en Nueva York (Estados Unidos) y que tendrá lugar pocos días después de que miles de jóvenes y estudiantes en huelga salieran a las calles de todo el mundo en el inicio de una semana de movilizaciones que culminarán en la Huelga Mundial por el Clima del 27 de septiembre Noticia pública
  • Activismo internacional La crisis climática une a más de 200 líderes mundiales de derechos humanos y medio ambiente Más de 200 representantes de los pueblos indígenas, la esfera laboral y el mundo académico, así como de grupos ambientalistas y de derechos humanos, aprobaron este miércoles una declaración histórica y sin precedentes en la que piden a gobiernos y grandes empresas que aborden con carácter de urgencia la emergencia climática con el fin de garantizar la supervivencia de la humanidad Noticia pública
  • Naciones Unidas Cinco órganos de la ONU piden a los países más ambición contra la crisis climática Cinco órganos de tratados de derechos humanos de la ONU emitieron este lunes una declaración conjunta en la que solicitan a los países una mayor acción climática para recortar las emisiones de gases de efecto invernadero mediante más energías renovables y menos combustibles fósiles, y advirtieron de que no hacerlo puede constituir una violación de sus obligaciones en virtud del derecho internacional de derechos humanos Noticia pública
  • Sociedad La ONU pide eliminar los ensayos nucleares "de forma permanente" El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, reclamó este jueves que los ensayos nucleares terminen "de forma permanente" porque su legado "no es más que destrucción", por lo que el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE) es "vital para garantizar que no haya más víctimas" y para promover el desarme nuclear Noticia pública
  • Medio ambiente España tendrá sequías más graves si no cambia la gestión del agua, según WWF La organización ambiental WWF alertó este lunes de sequías más graves en España si no se acomete un "cambio radical" en la gestión del agua mediante una política hidrológica más sostenible y estratégica, puesto que buena parte del territorio nacional está en peligro de desertificarse Noticia pública
  • Laboral Unos 5.700 delegados de gobiernos, empleadores y trabajadores participan en la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT desde hoy La Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) comienza este lunes en Ginebra y contará con la participación de unos 5.700 delegados de gobiernos, empleadores y trabajadores procedentes de los 187 estados miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente La ONU pide dejar de subvencionar combustibles fósiles y de construir centrales de carbón El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, aboga por "gravar la contaminación, dejar de subvencionar los combustibles fósiles y dejar de construir nuevas centrales de carbón" con el fin de combatir la contaminación del aire Noticia pública
  • Salud Uno de cada cuatro centros de salud del mundo carece de servicios básicos de agua, según Unicef y la OMS Uno de cada cuatro centros de salud del mundo carece de servicios básicos de agua, lo que afecta a unos 2.000 millones de personas, según un informe del Programa Conjunto de Monitoreo del Abastecimiento de Agua, Saneamiento e Higiene (JMP) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef Noticia pública
  • Clima La Tierra batió en 2018 récords históricos de calor oceánico y subida del mar El año pasado hizo historia en el planeta porque se batieron récords de calor oceánico y subida del nivel del mar, en tanto que los gases de efecto invernadero alcanzaron concentraciones “sin precedentes”, lo que ha elevado el aumento de las temperaturas mundiales hasta “niveles peligrosos” Noticia pública
  • Día internacional La ONU recuerda a los 15 millones de esclavos africanos que llegaron a América Naciones Unidas conmemora este lunes el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Trasatlántica de Esclavos, en alusión a los 15 millones de esclavos africanos que llegaron a América entre los siglos XVI y XIX Noticia pública
  • España crea el Consejo de Desarrollo Sostenible para alcanzar objetivos de la Agenda 2030 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha presidido este martes en La Moncloa la presentación del Consejo de Desarrollo Sostenible, cuyo objetivo es impulsar un plan de acción compartido donde se contemplen los compromisos de la Agenda 2030 Noticia pública