Sector financieroAmpliaciónBBVA recupera los niveles precovid y gana 1.210 millones en el primer trimestreBBVA obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.210 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra que se situaría “en el entorno de los resultados trimestrales previos a la pandemia" y que compara con las pérdidas de 1.792 millones encajadas un año antes por el deterioro efectuado entonces del fondo de comercio de Estados Unidos y las provisiones extraordinarias frente a la crisis
HaciendaGalicia se suma a las comunidades que han firmado el convenio con Hacienda para asignar las ayudas a pymes y autónomosGalicia se ha sumado a las comunidades autónomas que ya han firmado el convenio con el Ministerio de Hacienda para empezar a asignar las ayudas directas a pymes y autónomos del fondo de 7.000 millones de euros aprobado por el Gobierno el 12 de marzo, uniéndose así a Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Comunidad Valenciana y Asturias
EmpresasLas CCAA pondrán incluir nuevos sectores beneficiarios para los 7.000 millones en ayudas, incluídas empresas con pérdidas en 2019Las comunidades autónomas podrán incluir nuevos sectores entre los casi cien ya identificados por el Gobierno como potenciales beneficiarios de los 7.000 millones de euros en ayudas directas para empresas y autónomos, incluidas compañías que fueran solventes en el año 2019 y que hubiesen incurrido en pérdidas, como ocurre con algunas que encajaron ‘números rojos’ por la quiebra de Thomas Cook
EnergíaEnagás ganó 92,9 millones en el primer trimestre, un 21,99% menos con la ausencia de extraordinariosEnagás registró un beneficio después de impuestos de 92,9 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 21,99% frente a los 119,1 millones cosechados un año antes cuando se anotó 18,4 millones extras por diferencias de tipo de cambio que no se han repetido este año
Ayudas solvenciaHacienda remite a las comunidades un borrador de convenio para la asignación de los 7.000 millones para pymes y autónomosEl Ministerio de Hacienda remitió ayer a las comunidades y ciudades autónomas un borrador del documento que servirá para la firma del convenio que cada autonomía tiene que firmar con Hacienda para poner en marcha el uso de los 7.000 millones de euros en ayudas directas para pymes y autónomos que el Consejo de Ministros aprobó el 12 de marzo y que fue convalidado por el Congreso de los Diputados el día 25
Sector financieroGuardiola ve en González-Bueno la persona “idónea” para liderar el Sabadell tras un relevo “planificado y previsto”Jaime Guardiola, el banquero que entró en el Sabadell en el año 2007 como consejero delegado procedente del BBVA, escenificó este viernes el pase del mando a César González-Bueno en la Junta de Accionistas celebrada por el banco, convencido de que es “la persona idónea para liderar este proyecto” tras un relevo “planificado y previsto”
El Congreso convalida el decreto de los 11.000 millones de ayudasEl Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde al real decreto-ley con 11.000 millones de euros de ayudas a pymes y autónomos que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 12 de marzo, y que también contempla una prórroga de la moratoria concursal hasta fin de año
EmpresasCalviño explica que el plan de 7.000 millones en ayudas irá a los sectores más afectados por los ERTE y las autonomías pueden completarloLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, explicó este martes que los sectores empresariales beneficiarios del plan de 7.000 millones de euros en ayudas han sido seleccionados en función de “la permanencia de los trabajadores cubiertos por los ERTE” y las “dificultades” para su reintegración en plantillas, apuntando que las comunidades autónomas pueden completar el programa con los recursos que se les han transferido
EconomíaS&P Global confirma el rating 'A / A-1' a España y avisa sobre rebajas si la crisis merma el potencial de crecimientoLa agencia de calificación de solvencia S&P Global Ratings ha confirmado este viernes la nota 'A / A-1' al Reino de España para las obligaciones a largo plazo y corto plazo, con perspectiva ‘negativa’, al considerar que las consecuencias de la pandemia en los hogares españoles y empresas “ha exacerbado las debilidades económicas estructurales existentes”, aunque augura que el PIB recuperará los niveles preCovid-19 el próximo año
AyudasEl plan de 11.000 millones para las empresas que hoy aprobará el Gobierno incluirá 7.000 en ayudas directasEl plan de ayudas a las empresas y los autónomos que aprobará este viernes el Consejo de Ministros contará al final con 7.000 millones de euros en ayudas directas y los otros 4.000 millones para reforzar la solvencia de los negocios con dificultades por las restricciones impuestas para contener la pandemia de Covid-19
AyudasAmpliaciónEl plan de 11.000 millones para las empresas incluirá 7.000 en ayudas directasEl plan de ayudas a las empresas y los autónomos que aprobará este viernes el Consejo de Ministros contará al final con 7.000 millones de euros en ayudas directas y los otros 4.000 millones para reforzar la solvencia de los negocios con dificultades por las restricciones impuestas para contener la pandemia de Covid-19
AyudasPodemos quiere que 8.000 de los 11.000 millones del plan para empresas sean ayudas directasLa Secretaría de Estado de Derechos Sociales, comandada por el secretario de Economía de Podemos, Nacho Álvarez, recomienda que el plan de ayudas a empresas que podría aprobar este martes el Consejo de Ministros entregue 8.000 de los 11.000 millones previstos en forma de ayudas directas, y no de aplazamientos de deuda
Sector financieroDBRS Morningstar ve “mejor preparados” a los bancos frente a la crisis pero augura que requerirán más provisionesLa agencia de calificación de solvencia DBRS Morningstar ve “mejor preparados” a los bancos españoles “para afrontar un entorno cada vez más desafiante”, aunque cree “probable” que “necesiten provisiones para pérdidas crediticias para cubrir futuros incumplimientos” tras el fuerte esfuerzo realizado ya por el sector y que penalizó sus cuentas en el 2020