Crisis climáticaEl 77% de los españoles vincula la DANA con el cambio climáticoEl 77% de la población española cree que el cambio climático provoca que fenómenos meteorológicos extremos, como la reciente DANA (depresión aislada en niveles altos) que azotó Valencia y otras provincias y causó la muerte de más de 220 personas, sean más destructivos y el 78% está convencida de que serán más habituales
25-NEl Ayuntamiento de Madrid dedica la campaña del 25-N a identificar conductas de violencia sexualLa campaña institucional del Ayuntamiento de Madrid con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el próximo 25 de noviembre, se enfocará en la identificación de conductas que constituyen violencia sexual, bajo el lema #IdentificaLaViolenciaMachista
MacroeconomíaLa libertad económica mundial está en su nivel más bajo desde 2009, según un estudio internacionalLa libertad económica ha sufrido un retroceso generalizado en el mundo a raíz de la pandemia y se encuentra en su nivel más bajo desde 2009, según el último informe anual 'Economic Freedom of the World (EFM)', elaborado por la organización canadiense Fraser Institute y la Fundación para el Avance de la Libertad en España
Cumbre del ClimaUn impuesto a las petroleras generaría 15.000 millones para costear daños climáticosLa creación de un pequeño impuesto por daños climáticos a siete de las mayores compañías de petróleo y gas del mundo recaudaría alrededor de 15.020 millones de dólares durante el primer año para el Fondo de la ONU para la Respuesta a las Pérdidas y los Daños, que pretende a los países más vulnerables a afrontar los impactos del cambio climático
InmigraciónLa Comunidad de Madrid muestra su indignación ante la llegada de otros 510 inmigrantesLa Comunidad de Madrid se muestra indignada y exige conocer los planes que tiene el Gobierno central para controlar la inmigración irregular tras recibir la comunicación de que se van a ampliar en 510 plazas los centros de Carabanchel y Alcalá de Henares
Cumbre del ClimaMás de 50 organizaciones urgen a los gobiernos a frenar los bulos climáticosUn total de 51 organizaciones y 42 expertos publicaron este jueves una carta abierta en la que piden a los gobiernos medidas urgentes contra la desinformación climática, mientras estos días se celebra la 29ª Cumbre del Clima (COP29) en Bakú (Azerbaiyán)
LaboralCCOO alerta del “fantasma” de la ultraderecha y UGT espeta que los neoliberales “se han callado” ante las catástrofesEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, alertó este miércoles del “fantasma” de la extrema derecha intentando dar “falsa seguridad” en momentos de incertidumbre, mientras que el líder de UGT, Pepe Álvarez, señaló la contradicción de los neoliberales que tienen un discurso en favor de bajos impuestos pero que en situaciones de crisis o catástrofes no se les oye “decir nada”
Cumbre del ClimaMás del 40% de las especies de coral se enfrentan a la extinciónUn 44% de las especies de coral formadoras de arrecifes en todo el mundo están en riesgo de extinción, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza)
TurismoONU Turismo y las aerolíneas reafirman su compromiso con el turismo sostenible en la COP29ONU Turismo y la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) han unido sus fuerzas en el marco de la COP29 que se celebra en Bakú (Azerbaiyán) para reafirmar su compromiso con el impulso de un turismo sostenible y subrayar las prioridades que el sector considera cruciales en esta cita anual clave de la agenda climática mundial
AgriculturaAsaja urge a Planas medidas de apoyo al sector del vinoLa patronal agraria Asaja ha pedido al ministro Luis Planas la adopción de medidas de apoyo al sector del vino, ante la "dramática situación" que atraviesa por la "falta de rentabilidad de las explotaciones, al no poder hacer frente a unos precios de mercado cada vez más ruinosos"
Industria farmacéuticaLa inversión pública en medicamentos se mantiene estable en términos de PIBLa inversión pública en medicamentos no aumentó en los últimos 20 años si se compara con el gasto público total y, de hecho, en 2023, España dedicó el 3,4% de su gasto público total a tratamientos farmacológicos, un porcentaje que se redujo de forma significativa en los últimos 30 años y que se mantiene relativamente estable en los últimos años
Medio ambienteSalud por Derecho pide a la COP29 que priorice "la salud en la agenda climática para proteger la vida de millones de personas"La organización Salud por Derecho pidió a los gobiernos presentes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP29, que comienza este lunes, que prioricen "la salud en la agenda climática para proteger la vida de millones de personas", que reconozcan la crisis climática "como una emergencia de salud pública" y que "pongan en marcha de políticas de adaptación y mitigación centradas en las personas"
Cumbre del climaPancarta gigante de Greenpeace en Madrid por la COP29: “Frenar el cambio climático salva vidas”Activistas de Greenpeace desplegaron este lunes una pancarta gigante de 140 metros cuadrados en la Plaza España de Madrid con el mensaje ‘Frenar el cambio climático salva vidas’ y un gran crespón negro en solidaridad con las víctimas de la reciente DANA (depresión aislada en niveles altos) que ha azotado Valencia y otras provincias
Salud mentalMás de 200 expertos analizarán en Madrid los traumas psicológicos tras catástrofes y guerrasEl Hospital Central de la Defensa (HCD) Gómez Ulla de Madrid acogerá el jueves y viernes la celebración de las IV Jornadas Cívico-Militares de Psiquiatría y Salud Mental. Bajo el lema ‘El psicotrauma ante conflictos bélicos y catástrofes’, las jornadas, organizadas por el Ministerio de Defensa, el Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del HCD y la Sociedad Española de Psiquiatría Clínica (SEPC), reunirán a más de 200 expertos nacionales e internacionales
DANAEl Tercer Sector pide a Sánchez un “potente escudo social” para los afectados por la DANA y “especial atención” a la salud mentalLa Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, reclamó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el despliegue de un “potente escudo social” para “proteger” a las personas afectadas por la DANA, que se garantice el derecho a la vivienda y a los suministros, y se ponga “especial atención” a la “emergencia psicosocial”, con el “foco en la salud mental”