Búsqueda

  • Energía La imagen de marca de Repsol "evoluciona" a un nuevo logo y tipografía en minúscula Repsol estrena este martes su nueva imagen de marca "evolucionada", con un nuevo lema -"Con toda la energía"- un nuevo logo -en el que predominan los colores anaranjados y desparece la franja blanca- y una nueva tipografía en minúscula Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El IBEX vuelve a las caídas y retrocede a los 13.900 puntos El IBEX 35 cerró este martes con una caída del 1,41%, hasta los 13.911,7 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español pierde lo que ganó ayer, el 1,44%, cuando consiguió romper con cuatro sesiones a la baja y en una jornada en la que continuó la tensión entre Israel e Irán Noticia pública
  • Pobreza energética Fundación Naturgy premia un proyecto de reducción de la pobreza energética de los hogares más vulnerables Fundación Naturgy ha premiado a la Asociación Provivienda en la VI edición de su ‘Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético’ por su proyecto ‘Soluciones para el Ahorro Energético en el Hogar’, que ha recibido el primer premio dotado con 100.000 euros Noticia pública
  • Refugiados Las ONG recuerdan, ante el Día Mundial de los Refugiados, que más de 120 millones de personas están desplazadas "forzosamente" Cada 20 de junio se celebra el Día Mundial de los Refugiados, para resaltar los derechos y las necesidades de las personas forzadas a huir: personas desplazadas internas, solicitantes de asilo y refugiadas. A menudo son las más ignoradas y olvidadas, y también las más propensas a sufrir inseguridad alimentaria y hambre. Según Acnur, a mediados de 2024 alrededor de 123,2 millones de personas estaban desplazadas forzosamente en el mundo Noticia pública
  • Energía Ampliación La falta de capacidad de control de tensión, causa principal del apagón del 28 de abril El informe del comité para el análisis de la crisis de electricidad sobre el apagón del pasado 28 de abril ha concluido que el factor más determinante fue que el sistema no disponía de suficiente capacidad de control de tensión dinámica Noticia pública
  • Energía Avance La falta de capacidad de control de tensión, causa principal del apagón del 28 de abril El informe del comité para el análisis de la crisis de electricidad sobre el apagón del pasado 28 de abril ha concluido que el factor más determinante fue que el sistema no disponía de suficiente capacidad de control de tensión dinámica Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube mañana un 13% hasta los 106,32 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana miércoles un 12,9% al situarse en los 106,32 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 94,14 euros de hoy. Con ello, suma 3 días por encima de los 50 euros por MWh y alcanza de nuevo su cota más alta desde el pasado 13 de marzo Noticia pública
  • Turismo Minor Hotels no abonará dividendo por la incertidumbre generada por la guerra arancelaria La Junta general ordinaria de accionistas de Minor Hotels Europe & Americas (Antigua NH) acordó este martes no distribuir dividendo ante las previsiones de ralentización del sector turístico por la guerra arancelaria Noticia pública
  • Energía El Gobierno aprueba el informe sobre las causas del apagón El Consejo de Ministros aprueba este martes el informe del comité para el análisis de la crisis de electricidad sobre el apagón del pasado 28 de abril, informe que también ha recibido el visto bueno del Consejo de Seguridad Nacional Noticia pública
  • Energía El BEI financiará con 1.600 millones la interconexión eléctrica España-Francia por el Golfo de Bizkaia El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado destinar 1.600 millones de euros para financiar la construcción de la interconexión eléctrica por el Golfo de Bizkaia entre España y Francia, que se ejecutarán a través de préstamos a los gestores de la red de transporte de electricidad de España, Red Eléctrica, y Francia, Réseau transport d’électricité (RTE) Noticia pública
  • Gaza Médicos Sin Fronteras exige a la UE que ejerza “presión real sobre Israel para que ponga fin a la matanza en Gaza” Médicos Sin Fronteras (MSF) reclamó este lunes a las instituciones europeas que “tomen medidas concretas” porque “tienen herramientas políticas, económicas y diplomáticas” para ejercer “presión real sobre Israel para que ponga fin a la matanza en Gaza” y permita la ayuda humanitaria "sin obstáculos” Noticia pública
  • Energía La luz bajará este domingo un 60%, hasta los 22 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se abaratará este domingo un 60,6%, al situarse en 22,33 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 56,68 euros de este sábado, según datos recogidos por Servimedia en el Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) Noticia pública
  • Energía La luz bajará este domingo un 60%, hasta los 22 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se abaratará este domingo un 60,6%, al situarse en 22,33 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 56,68 euros de este sábado, según datos recogidos por Servimedia en el Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica, reconocida entre las empresas tecnológicas más “verdes” del mundo Telefónica figura entre las empresas del sector digital de todo el mundo que hacen un consumo energético más respetuoso con el medio ambiente Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja cerca de un 20% hasta los 56,68 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este sábado un 18,7% al situarse en los 56,68 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 69,73 euros de ayer. Con ello, suma 6 días por encima de los 50 euros por MWh, incluido uno por encima de los 100 euros, cota que no alcanzaba desde el pasado 13 de marzo Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana cerca de un 20%, hasta los 56,68 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana sábado un 18,7% al situarse en los 56,68 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 69,73 euros de hoy. Con ello, suma 6 días por encima de los 50 euros por MWh, incluido uno por encima de los 100 euros, cota que no alcanzaba desde el pasado 13 de marzo Noticia pública
  • Inflación CEOE prevé que el IPC repunte a partir de julio por el IVA de la electricidad La CEOE destacó este viernes que las previsiones apuntan a que la inflación mantendrá tasas moderadas estos próximos meses, aunque sufrirá un aumento desde el mes de julio, debido al efecto base que suponen los cambios en el IVA de la electricidad que se dieron el año pasado Noticia pública
  • Energía El precio de la electricidad aumentó un 8,9% interanual en mayo El precio de la electricidad registró un aumento del 8,9% interanual en mayo, pero acumuló tres meses de caídas consecutivas y se situó en su nivel más bajo desde octubre de 2024, según los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC), publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y recogidos por Servimedia Noticia pública
  • IPC El INE eleva al 2% el IPC de mayo y la inflación alimentaria acelera al 2,5%, la mayor tasa desde agosto de 2024 El Instituto Nacional de Estadística (INE) situó este viernes en el 2,0% el dato interanual definitivo del Índice de Precios de Consumo (IPC) de mayo, una décima más que el 1,9% estimado en el indicador adelantado Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube un 11,7% hasta los 69,73 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este viernes un 11,7% al situarse en los 69,73 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 62,42 euros de ayer. Con ello, suma 5 días por encima de los 50 euros por MWh, incluido uno por encima de los 100 euros, cota que no alcanzaba desde el pasado 13 de marzo Noticia pública
  • Energía Galán advierte de que hay que electrificar “con energías autóctonas para ser competitivo” El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, defendió este jueves que “la electrificación es imparable” y, en un momento marcado por el debate sobre el apagón nuclear en España, apuntó que “hay que construirla con energías autóctonas para ser competitivo” Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube mañana un 12%, hasta los 69,73 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana viernes un 11,7% al situarse en los 69,73 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 62,42 euros de hoy. Con ello, suma 5 días por encima de los 50 euros por MWh, incluido uno por encima de los 100 euros, cota que no alcanzaba desde el pasado 13 de marzo Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 15% hasta los 62,42 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este jueves un 15,2% al situarse en los 62,42 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 73,63 euros de ayer. Con ello, suma 4 días por encima de los 50 euros por MWh, incluido uno por encima de los 100 euros, cota que no alcanzaba desde el pasado 13 de marzo Noticia pública
  • Energía Red Eléctrica niega que el origen del apagón fuera su gestión de la interconexión con Francia Red Eléctrica negó este miércoles que la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso) haya determinado que el origen del apagón del pasado 28 de abril estuvo en la gestión de la interconexión entre la península Ibérica y Francia Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 15%, hasta los 62,42 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana jueves un 15,2% al situarse en los 62,42 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 73,63 euros de hoy. Con ello, suma 4 días por encima de los 50 euros por MWh, incluido uno por encima de los 100 euros, cota que no alcanzaba desde el pasado 13 de marzo Noticia pública