Búsqueda

  • Medio ambiente El aumento del regadío es la mayor amenaza para lugares acuáticos en España, según Ecologistas en Acción El incremento de los regadíos constituye la mayor amenaza para ríos, acuíferos y humedales en España, lo que puede llevar a “un colapso hídrico” en pocos años en “buena parte” del territorio, según Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera, a Moreno Bonilla: "La protección de Doñana es un asunto de máximo interés ambiental, social y legal" La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este martes al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, que “la protección de Doñana es un asunto de máximo interés ambiental, social y legal” Noticia pública
  • Medio ambiente Casi la mitad de los acuíferos de España están en mal estado Cerca de la mitad de los acuíferos en España están en mal estado, “algo preocupante teniendo en cuenta que son las reservas para el futuro en el país de Europa más amenazado por la desertificación”, según apuntó este martes Greenpeace con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este miércoles Noticia pública
  • Medio ambiente WWF pide a Bruselas actuar ante otro intento de PP y Vox de “amnistiar” regadíos ilegales en Doñana La organización ambiental WWF se ha dirigido por carta a la Comisión Europea para transmitir su “profunda preocupación” ante la “nueva amenaza” que supone para el Parque Nacional de Doñana una proposición de ley del PP y Vox en el Parlamento de Andalucía Noticia pública
  • Medio ambiente El Defensor del Pueblo ve inconstitucional regularizar regadíos ilegales en Doñana Las extracciones de agua destinada al riesgo ilegal ponen en riesgo las masas subterráneas de las que se nutren las lagunas superficiales en el Espacio Natural de Doñana (Cádiz, Huelva y Sevilla), integrado por un parque nacional y un parque natural en esa zona de Andalucía, por lo que resulta inconstitucional legalizarlas Noticia pública
  • Agricultura La agricultura de carbono se abre paso en España La agricultura de carbono, como se conoce la aplicación de técnicas agrícolas respetuosas con el medio ambiente como la siembra directa o el riego de precisión, ha crecido de forma considerable en la última década en España, según un estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera acusa al PP de convertir el Mar Menor en “un vertedero” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, reprochó este martes al PP que haya convertido el Mar Menor, en Murcia, en “un vertedero” con una gestión para “lavar conciencias” Noticia pública
  • Despoblación Teruel Existe pide declarar a los turolenses "en peligro de extinción" con una 'performance' de personajes históricos Teruel Existe reclamó este viernes formal pero humorísticamente en el Ministerio de Transición Ecológica declarar al 'homo sapiens turolensis' una especie en peligro de extinción, acompañando la solicitud de una 'performance' con figuraciones de 24 personajes históricos nacidos en la provincia como el director de cine Luis Buñuel, el escritor Pedro Laín Entralgo, el Papa Clemente VIII y el diseñador Santiago Pertegaz Noticia pública
  • Doñana WFF tilda de “burla” que el PP andaluz quiera "legalizar" regadíos que "expolian" Doñana La organización ambiental WWF reprochó este viernes al PP andaluz su “nuevo intento” de “legalizar” regadíos por explotaciones de fresas que “expolian el acuífero de Doñana” Noticia pública
  • Agricultura Planas defiende avanzar hacia una producción más sostenible para garantizar la disponibilidad de alimentos El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defendió este jueves la necesidad de avanzar hacia una producción más sostenible para garantizar la disponibilidad de alimentos Noticia pública
  • Agricultura La Sociedad de Caución Agraria avaló 7.500 nuevos préstamos al campo en 2022, un 11% más La Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca), entidad tutelada por el Ministerio de Agriculta, Pesca y Alimentación, avaló durante el ejercicio 2022 un total de 7.490 nuevos préstamos a agricultores y ganaderos de todo el territorio nacional, por un importe total de 240,9 millones de euros. Estos datos representan un incremento del 11% sobre el número de operaciones y del 43,8% sobre el valor de los avales otorgados en 2021 Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno moviliza 21 millones de euros para modernizar regadíos en el Valle del Jerte El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), anunció este viernes que ha activado una inversión de 21,1 millones de euros (IVA no incluido) de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para financiar obras de modernización de regadíos de montaña en el Valle del Jerte (Cáceres) Noticia pública
  • La Palma Feijóo propone una ley de volcanes y un plan plurianual para reparar los daños en La Palma El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, propuso este viernes una ley de volcanes para saber “exactamente” cómo actuar ante catástrofes de esta índole y también un plan plurianual con encaje en cada uno de los presupuestos de la siguiente legislatura para “reparar al 100%” todas las infraestructuras dañadas en la isla de La Palma por la erupción volcánica Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno publica el listado con los 250.000 agricultores que recibirán ayudas para compensar la subida de los fertilizantes El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó este miércoles el listado provisional de los 248.763 titulares de explotaciones agrícolas que se van a beneficiar de ayudas para compensar la subida del precio de los fertilizantes, que cuentan con un presupuesto de 300 millones de euros Noticia pública
  • Energía El autoconsumo genera ya el equivalente al 1,8% de la demanda eléctrica nacional en España Más de 298.000 viviendas y más de 54.000 instalaciones en empresas generan desde sus tejados el equivalente al 1,8% de la demanda eléctrica nacional, según el I Informe Anual del Autoconsumo Fotovoltaico elaborado por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno destina 54,38 millones de euros a modernizar regadíos en Aragón y Cataluña El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), va a destinar un total de 54.385.913 euros (IVA no incluido) de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a modernizar regadíos en las comunidades de regantes de Canals d’Urgell y Canal de Aragón y Cataluña Noticia pública
  • Medio ambiente Doñana sufre una regresión sin precedentes en reproducción de aves El Parque Nacional de Doñana, especialmente en años con buena pluviometría, ha sido históricamente el refugio al que acudían a reproducirse cada primavera las aves acuáticas más amenazadas en esta parte del planeta, pero desde hace 10 años se ha registrado un marcado descenso en nuevos pollos de flamencos, cercetas, porrones o aguiluchos laguneros y desde 2019 muestra una regresión sin precedentes conocidos en la reproducción de esas aves Noticia pública
  • Medio ambiente España es el tercer país del mundo con más humedales importantes España ocupa la tercera posición de la clasificación mundial de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 76, sólo superada por Reino Unido (175) y México (144), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas Noticia pública
  • Agricultura La superficie de cultivo en España se redujo un 0,4% en 2022 La superficie de cultivo en España alcanzó un total de 16.830.738 hectáreas (ha) en 2022, apenas un 0,42 % menos que en el año anterior, según los datos provisionales de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivo de España (Esyrce), publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción lamenta el “grave deterioro” de los humedales españoles Las Administraciones públicas son responsables del “grave deterioro” de los humedales españoles, puesto que solo un 12% de los analizados e incluidos en la Convención Ramsar -que aglutina los humedales de importancia internacional- presenta un buen estado de conservación desde un análisis ornitológico Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno destina 38 millones a modernizar regadíos en Castilla-La Mancha El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destinará un total de 38,3 millones de euros de los fondos europeos de recuperación a proyectos de modernización de regadíos sostenibles en Castilla-La Mancha Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno autoriza 300 millones en ayudas al campo por la subida de los fertilizantes El Consejo de Ministros acordó este martes ayudas a los agricultores por valor de 300 millones de euros como compensación por la subida del precio de los fertilizantes acumulada en los últimos meses Noticia pública
  • Alimentación Ampliación Luis Planas tacha de “injustas” e “injustificadas” las críticas de Belarra a Juan Roig El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, señaló este viernes sobre las críticas de la líder de Podemos, Ione Belarra, al presidente de Mercadona, Juan Roig, que es “injusto” hacer críticas “a una empresa o empresario personalmente” porque el precio de los alimentos es “un problema de sociedad, de España y de la Unión Europea”, por lo que las calificaciones de Belarra le parecen “injustificadas” Noticia pública
  • Agricultura Planas garantiza “alto y claro” agua para los regantes pese al recorte del trasvase Tajo-Segura El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, afirmó este jueves “alto y claro” que el Gobierno “garantiza” a los regantes que dispondrán del agua necesaria para el regadío a pesar de que habrá menos trasvase del Tajo al Segura Noticia pública
  • Medio ambiente Fernández-Pacheco, sobre Doñana: “Nadie ha planteado ampliar regadíos” El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, afirmó este miércoles en el ‘Forum Europa. Tribuna Andalucía’ que “nadie ha planteado ampliar regadíos en Doñana” y que la situación de este parque nacional no supone “un problema” desde el punto de vista ambiental, pero sí para “muchísimas familias” que viven en su entorno Noticia pública