Búsqueda

  • Sanidad Illa: "No tengo un pulso con Madrid" porque el problema de Madrid "son los datos" El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que no tiene "un pulso con Madrid, lo tengo con el virus" porque el problema de esta comunidad autónoma "son los datos" Noticia pública
  • Economía Calviño pide “evitar conflictos políticos artificiales que lo que hacen es dañar la confianza” de los ciudadanos y los inversores La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño emplazó este miércoles al PP en el Congreso a “evitar conflictos políticos artificiales, que lo que hacen es dañar la confianza” de los ciudadanos españoles y “la confianza de los inversores internacionales, que es absolutamente fundamental para que podamos seguir teniendo un entorno de financiación adecuado” y “contando con estas inversiones imprescindibles para nuestro país” Noticia pública
  • Estado de Alarma Celaá justifica su viaje a Bilbao en las excepciones que plantea el estado de alarma La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, justificó este miércoles su viaje en avión a Bilbao el pasado viernes en los supuestos que recoge el decreto de estado de alarma, ya que se trasladó al País Vasco “por una cuestión médica, como cualquier otra persona”. “No me suelo saltar las normas”, dijo Noticia pública
  • Sánchez asegura que su Gobierno de coalición funciona “bastante bien” en comparación con otros de PP y Ciudadanos El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que el Gabinete de coalición que encabeza está funcionando “bastante bien” si se compara con otros similares de PP y Ciudadanos respaldados por Vox, en clara referencia a las diferencias que se han producido en el Ejecutivo autonómico de Madrid Noticia pública
  • Coronavirus España puede sumar 1,1 millones de nuevos pobres por el coronavirus Oxfam Intermón señaló este miércoles que la pobreza en España puede aumentar en más de 1,1 millones de personas por el impacto socioeconómico de la pandemia, lo que supondría que 10,9 millones de personas vivirían por debajo de este umbral en nuestro país Noticia pública
  • Coronavirus España puede sumar 1,1 millones de nuevos pobres por el coronavirus Oxfam Intermón señaló este miércoles que la pobreza en España puede aumentar en más de 1,1 millones de personas por el impacto socioeconómico de la pandemia, lo que supondría que 10,9 millones de personas vivirían por debajo de este umbral en nuestro país Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación Illa mantiene el estado de alarma en Madrid y advierte: "Con la salud pública no se negocia" El ministro de Sanidad, Salvador Illa, se mostró este martes firme en mantener el estado de alarma en 10 municipios de la Comunidad de Madrid, incluida la capital, para frenar el coronavirus y advirtió de que "con la salud pública no se negocia", por lo que evitó entrar en "polémicas estériles" con el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso que ha pedido que se levante esa figura constitucional que limita la movilidad de los ciudadanos Noticia pública
  • Madrid Ampliación Ayuso y Almeida piden que decaiga el estado de alarma con el que el Gobierno “pretende aniquilar nuestra autonomía” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, apuntaron este martes que volverán a solicitar al Gobierno de España que decaiga el estado de alarma “con el que se pretende aniquilar nuestra autonomía y poner freno al desarrollo económico y social de nuestra región” Noticia pública
  • Coronavirus Avance Illa proclama que "con la salud pública no se negocia" El ministro de Sanidad, Salvador Illa, advirtió este martes de que "con la salud pública no se negocia" y que conviene "no bajar la guardia" para evitar que se expanda el coronavirus, al tiempo que agradeció a los ciudadanos madrileños por su "disciplina", "comprensión" y "respeto" por la decisión adoptada por el Gobierno de decretar el estado de alarma en 10 ciudades de la región, entre ellas la capital Noticia pública
  • Salud Cirujanos del Hospital Clínico extirpan parte del páncreas a una recién nacida con mínimas incisiones Un equipo multidisciplinar de cirujanos pediátricos del Hospital Clínico San Carlos de Madrid extirparon parte del páncreas a una recién nacida de seis semanas de vida con mínimas incisiones y a los ocho meses de evolución se encuentra en perfecto estado Noticia pública
  • Restricciones Amor (ATA) ve un “error” restringir la hostelería porque se alientan encuentros en otros sitios “no seguros” El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, consideró este martes “un error” fijar restricciones a la hostelería como fórmula para evitar contagios del Covid-19, ya que son establecimientos que cumplen con la regulación de sanitaria y con sus limitaciones “se están provocando encuentros en otros sitios y, por tanto, encuentros no seguros” Noticia pública
  • Pandemia El Gobierno reitera que sigue "con la mano tendida" hacia la Comunidad de Madrid en la lucha contra la pandemia La ministra portavoz, María Jesus Montero, reiteró este martes que el Gobierno sigue "con la mano tendida" hacia la Comunidad de Madrid en la lucha contra la pandemia, en referencia a la reunión que mantendrán esta tarde la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, y el de Sanidad, Salvador Illa, con los responsables sanitarios de Madrid, que solicitarán que se levante el estado de alarma decretado la semana pasada por el Ejecutivo central en esa región Noticia pública
  • Crisis climática Greenpeace coloca una mascarilla gigante en la plaza de Colón de Madrid con el lema 'pandemia climática' Activistas de Greenpeace colocaron a primera hora de esta mañana una mascarilla gigante -de cuatro por cinco metros- en la escultura 'Julia' de la plaza de Colón (Madrid) en la que se lee 'Pandemia climática', en tanto que a su lado otra pancarta señalaba 'La inacción nos ahoga' Noticia pública
  • Sanidad Illa rechazará hoy el levantamiento del estado de alarma en Madrid El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este martes que rechazará el levantamiento del estado de alarma en la Comunidad de Madrid tal y como lo ha solicitado el Gobierno regional porque hay que bajar la incidencia acumulada de casos "idealmente" en torno a los 100 por cada 100.000 habitantes Noticia pública
  • SALUD España realizó 719.000 PCR la primera semana de octubre Las autoridades sanitarias españolas realizaron 719.275 PCR entre el 2 y el 8 de octubre, lo que arroja una media de 102.753 al día, un 7% más que las semanas previas. Además, la tasa de PCR realizadas ha crecido hasta situarse en 230,16 por cada 1.000 habitantes Noticia pública
  • Salud La Comunidad de Madrid amplía el test de antígenos a otras zonas básicas de salud La Comunidad de Madrid anunció este lunes que realizará test de antígenos en otras zonas básicas de salud, que responden a las áreas sanitarias con mayor transmisión del Covid-19 y que se suman a las que ya se venían haciendo en el distrito de Puente de Vallecas en la capital durante la semana anterior. Hasta la fecha, se han citado a 42.299 personas para detectar casos asintomáticos Noticia pública
  • Salud Madrid pide el fin del estado de alarma porque "no tiene ningún sentido" y es "un atropello" El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, reclamó este lunes que "hay que levantar el estado de alarma" en su región. "Es una situación que ningún madrileño entiende. No tiene ningún sentido", aseguró, emplazando a seguir tomando "las medidas que van teniendo resultados" Noticia pública
  • Turismo El Gobierno acuerda con Canarias y Baleares el primer protocolo de 'corredores turísticos' El Gobierno acordó este viernes con los ejecutivos autonómicos de Canarias y Baleares un protocolo para establecer corredores turísticos con países europeos que permitan la movilidad de viajeros, con el fin de reactivar el turismo en los dos archipiélagos sin poner en riesgo la salud pública, según informó el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo Noticia pública
  • Sanidad Illa asegura que “la paciencia tiene un límite” y se decreta el estado de alarma en Madrid durante 15 días El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario, que viendo los datos de la Comunidad de Madrid, “la paciencia tiene un límite” y por ello “el Gobierno decreta el estado de alarma en esta comunidad durante 15 días” Noticia pública
  • Pandemia Ampliación El Gobierno decreta el estado de alarma en Madrid porque Ayuso decidió “no hacer nada” El ministro de Sanidad, Salvador Illa, confirmó este viernes que el Consejo de Ministros extraordinario ha aprobado decretar el estado de alarma durante 15 días en la Comunidad de Madrid y lo justificó en que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido “no hacer nada” para frenar la pandemia de Covid-19. “Lo que hemos hecho hoy era necesario hacerlo”, resumió Noticia pública
  • Estado de alarma Ayuso solicitará cada día el levantamiento del estado de alarma El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, anunció este viernes que el Gobierno regional planteará al Ministerio de Sanidad cada día que levante el estado de alarma Noticia pública
  • Madrid Más Madrid exige medidas “por consenso” y “rastreadores y médicos” para salir adelante La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, exigió este viernes al Gobierno madrileño y al estatal que tomen medidas de restricción de la movilidad “por consenso”, al tiempo que advirtió de que “no vamos a poder salir adelante” si no hay más rastreadores y médicos Noticia pública
  • Madrid Ayuso está reunida con Almeida, Aguado, López y Ruiz Escudero para analizar las propuestas de Sánchez La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se encuentra reunida esta mañana con el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida; su vicepresidente, Ignacio Aguado; y con los consejeros de Justicia, Enrique López, y Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, para analizar la situación jurídica y sanitaria frente a la amenaza del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de decretar un estado de alarma en la región por la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Pandemia Ampliación Sánchez impondrá el estado de alarma en Madrid si Ayuso no acata esta mañana las restricciones de Illa El Gobierno de España declarará este mediodía el estado de alarma en la Comunidad de Madrid para mantener el cierre de la región y reestablecer así las limitaciones de movilidad que aprobó el Ministerio de Sanidad y que ha tumbado el Tribunal Superior de Justicia. Fuentes gubernamentales ratificaron esta mañana a Servimedia que la única opción para no llegar a este extremo es que la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, acepte las indicaciones del ministro Salvador Illa y acate su orden inicial de cerrar la región Noticia pública
  • Pandemia Ampliación Sánchez da tiempo a Ayuso pero alerta al Consejo de Ministros por si tiene que decretar el estado de alarma en Madrid El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha dado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, un plazo hasta mañana y ha alertado a todos los miembros de su gabinete para que estén preparados por si se celebra un Consejo de Ministros para decretar el estado de alarma en Madrid aunque desde el Gobierno regional aseguran que se acordará una nueva orden y esperan que no sea necesario llegar tan lejos Noticia pública