Búsqueda

  • Personal sanitario El Congreso convalida la ley que hará fijos a más de 67.000 profesionales sanitarios El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves con 270 votos a favor, ninguno en contra y 75 abstenciones el real decreto ley que regula el Estatuto Marco del personal sanitario de los servicios públicos. De esta forma, se acota la temporalidad y se hace fijos a más de 67.000 profesionales sanitarios. En cambio, no se aprobó su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia Noticia pública
  • Ley de Memoria Democrática El Congreso aprueba la Ley de Memoria Democrática pese al rechazo de la derecha El Pleno del Congreso aprobó este jueves -por mayoría de 173 votos a favor, 159 en contra y 14 abstenciones- el proyecto de Ley de Memoria Democrática por el que se reconoce como víctimas a las personas que padecieron persecución o violencia por razones políticas, ideológicas, de conciencia o creencia religiosa, de orientación e identidad sexual, durante el período comprendido entre el golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y la Dictadura franquista hasta la promulgación de la Constitución Española de 1978 Noticia pública
  • Inflación El PP “facilitará” la aprobación del decreto anticrisis con su abstención El Partido Popular informó este jueves de que se abstendrá en la votación del decreto anticrisis para “facilitar” la aprobación de las medidas económicas del Gobierno y hacer frente así a la crisis inflacionaria Noticia pública
  • Ley de Memoria Democrática Bolaños asegura que el Gobierno “siempre” estará arropando a las víctimas y no “tratando de utilizarlas” El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, tomó la palabra este jueves en el debate parlamentario sobre la Ley de Memoria Democrática para aclarar aspectos de la norma y defender que el Gobierno “siempre” estará con “todas” las víctimas Noticia pública
  • Transportes USO denuncia el despido de siete TCP de Ryanair desde el inicio de la huelga USO denunció este jueves que Ryanair ha despedido a siete Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) por no haber obedecido órdenes “ilegales” de la aerolínea irlandesa durante los días de huelga Noticia pública
  • Transportes Cancelados otros siete vuelos en una nueva jornada de huelga de Ryanair La aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair canceló este jueves, hasta las 9.00 horas, un total de siete vuelos por la nueva jornada de huelga de sus Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) convocada por los sindicatos USO y Sitcpla en sus bases españolas Noticia pública
  • Debate de la Nación Gobierno y PSOE ven superadas sus expectativas porque el debate les ha salido "de cine" El Gobierno y el PSOE creen que la celebración del Debate sobre el estado de la Nación les ha salido “de cine”, “fenomenal” y que han ganado “por goleada”, principalmente al Partido Popular Noticia pública
  • Energía Ribera se reúne mañana con las petroleras para analizar el nuevo impuesto a las energéticas La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto demográfico, Teresa Ribera, tiene previsto reunirse mañana jueves con responsables de las principales empresas petroleras y distribuidoras de carburantes para, entre otras cosas, analizar el diseño del nuevo impuesto que quiere aplicar el Gobierno a los beneficios extraordinarios de las compañías energéticas a partir del 1 de enero de 2023 Noticia pública
  • Transportes Cancelados otros 10 vuelos en una nueva jornada de huelga de Ryanair La aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair canceló este miércoles, hasta las 9.00 horas, un total de 10 vuelos por la nueva jornada de huelga de sus tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) convocada por los sindicatos USO y Sitcpla en sus bases españolas Noticia pública
  • Justicia Gobierno y PP se muestran escépticos ante la posibilidad de renovar el CGPJ en esta legislatura El Gobierno y el Partido Popular reconocieron este martes su pesimismo de cara a lograr la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) durante esta legislatura tras el fracaso de las últimas negociaciones pilotadas por el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons Noticia pública
  • Transportes Cancelados 15 vuelos por la huelga de Ryanair La aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair canceló este martes, hasta las 19.00 horas, un total de 15 vuelos por la nueva jornada de huelga de sus tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) convocada por los sindicatos USO y Sitcpla en sus bases españolas Noticia pública
  • Debate Nación Belarra cree que Sánchez ha asumido el cambio de “rumbo” que le pedía Podemos La ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, aseguró este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con las medidas anunciadas en el Debate de la Nación había asumido el cambio de “rumbo” que le pedía la formación morada para hacer frente a la inflación y los problemas económicos Noticia pública
  • Transportes Cancelados ya 13 vuelos por la huelga de Ryanair La aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair canceló este martes, hasta las 13.00 horas, un total de 13 vuelos por la nueva jornada de huelga de sus tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) convocada por los sindicatos USO y Sitcpla en sus bases españolas Noticia pública
  • Transportes La nueva huelga de Ryanair arranca con 11 vuelos cancelados La aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair canceló este martes, hasta las 9.00 horas, un total de 11 vuelos por la nueva jornada de huelga de sus Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) convocada por los sindicatos USO y Sitcpla Noticia pública
  • CGPJ Ampliación Bolaños y Pons se reúnen sin llegar a ningún acuerdo sobre el CGPJ El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Institucional del Partido Popular, Esteban González Pons, se reunieron esta tarde sobre 19.30 horas en el Congreso para negociar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en un encuentro que acabó sin ningún avance y con el PSOE dispuesto a aprobar este jueves la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) Noticia pública
  • Consejo de Ministros El Gobierno destina 14,4 millones a la compra urgente de radares de tráfico El Consejo de Ministros aprobó este lunes destinar 14.490.617,32 euros a radares de tráfico, inversión que se realizará junto a otros gastos urgentes que afectan a la Policía Nacional y la Guardia Civil Noticia pública
  • Justicia Ampliación El PP exige al Gobierno retirar la reforma exprés del CGPJ para negociar su renovación El Partido Popular remitió este lunes al Gobierno su propuesta para negociar la renovación, “regeneración” y “reforma” del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y puso como “línea roja” que el PSOE retire la proposición de ley “unilateral” que busca facilitar la renovación del Tribunal Constitucional (TC) a través de una nueva modificación de las competencias del órgano de gobierno de los jueces Noticia pública
  • Solidaridad internacional España, primer país en contribuir al nuevo fondo para la Resiliencia y la Sostenibilidad del FMI El Consejo de Ministros autorizó este lunes la contribución de España al nuevo fondo fiduciario del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la resiliencia y la sostenibilidad (Resilience and Sustainability Trust), por valor de 30,5 millones de euros Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno recibe las recomendaciones de la Asamblea Ciudadana para el Clima y se “compromete” a “analizarlas” El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), tomó razón este lunes del informe de recomendaciones de la Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC), que concluyó sus trabajos el pasado mes de mayo. El Ejecutivo se “compromete” a “analizarlas y evaluarlas” con el fin de “estudiar” las opciones para “integrarlas” en su acción de gobierno y ha dispuesto su remisión al Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Transportes Nueva semana de huelgas en Ryanair y Easyjet Los 1.900 tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de las bases de Ryanair y Easyjet en España están convocados a nuevas jornadas de huelga esta semana, a partir del martes en el caso de la aerolínea irlandesa y del viernes en la británica Noticia pública
  • Ciencia Morant anuncia el aumento de incentivos a empresas privadas para proyectos de I+D a través del Cdti La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, explicó este viernes durante la presentación del programa ‘España Digital 2026’ la intención de su Ministerio de “aumentar los incentivos a las empresas privadas para que puedan desarrollar I+D a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial" (Cdti) Noticia pública
  • 'Caso Pegasus' El juez del ‘caso Pegasus’ admite como acusación a una asociación contra delitos tecnológicos El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama, que instruye el ‘caso Pegasus’, ha admitido como acusación popular en este sumario a la Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas (Apedanica) Noticia pública
  • Medio ambiente Los bomberos forestales anuncian protestas en verano contra la precariedad de sus condiciones laborales en España El colectivo de bomberos forestales en España, formado por unos 25.000 profesionales, anunció este viernes movilizaciones a lo largo de este verano en demanda de una mejora y homogeneización de sus condiciones laborales en todo el país a través de un Estatuto Básico que debe impulsar el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Noticia pública
  • Cataluña El consejero de Salud de Cataluña apunta a la falta de profesionales y la infrafinanciación como problemas del sistema sanitario El consejero de Salud de la Generalitat de Cataluña, Josep Maria Argimon, manifestó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que los problemas actuales del sistema sanitario catalán se encuentran en la falta de profesionales y la infrafinanciación “crónica” Noticia pública
  • Textil Ribera subraya el “notable” impacto ambiental del textil y llama a lograr que se prefiera ropa “que pueda costar más” por su sostenibilidad La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, destacó este viernes el impacto ambiental “notable” que provoca el sector textil y apuntó que los cambios que se deben producir en el sector requieren “sensibilidad social” y que “la gente aprecie una prenda que pueda costar más, pero que haya integrado el conjunto de la cadena de valor”, desde el diseño inicial, el empleo de los materiales o la cadena logística Noticia pública