CoronavirusEl Gobierno minimiza el desfase de 1.918 fallecidos porque “hoy lo que más interesa es saber si el virus está circulando”El Gobierno de Pedro Sánchez minimizó este martes la controversia que ha suscitado el último cambio del Ministerio de Sanidad en la estadística de afectados por la pandemia de Covid-19, que ayer hizo desaparecer a 1.918 personas de la cifra oficial de fallecidos, y adujo que “hoy lo que más interesa es saber si el virus está circulando” por la sociedad para frenar los contagios y evitar un rebrote de la enfermedad
Medidas económicasAvanceEl Gobierno prohíbe el reparto de dividendo en las entidades de crédito hasta octubre de 2020El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto ley de medidas urgentes en materia económica que prorroga algunas de las ya implementadas anteriormente por el Ejecutivo y añade o modifica otras nuevas. De ese modo, el Gobierno prohíbe el reparto de dividendo en las entidades de crédito hasta octubre de 2020 y amplía a cuatro los meses sin intereses en el aplazamiento de deudas
Estado de alarmaAmpliaciónEl Gobierno urge a dejar atrás la división y lograr un acuerdo para honrar a los fallecidosEl Consejo de Ministros aprobó este martes la declaración de luto nacional durante diez días, a partir de mañana miércoles, por las cerca de 27.000 víctimas que se ha cobrado hasta ahora la pandemia del Covid-19 en España, al tiempo que instó a los partidos políticos a “dejar atrás lo que nos divide y centrarse en la reconstrucción” como “homenaje” a los que ya no están
IRPFMontero destaca la normalidad en la Campaña de la Renta de 2019 y descarta una ampliación del plazoLa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este martes que la Campaña de la Renta 2019 “se está comportando de una manera muy similar” a la de años anteriores y que, por tanto, no se observa ningún dato que indique la necesidad de ampliar el plazo para presentar la declaración
CoronavirusEl Gobierno aprueba un crédito de 14.002 millones para la Seguridad Social y otro de 16.500 millones para pagar los ERTELa portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, anunció este martes la aprobación de un crédito de 14.002 millones de euros ante el incremento de los gastos por Covid-19 y el descenso de los ingresos en la Seguridad Social, además de un préstamo por importe de 16.500 millones de euros para financiar las prestaciones por desempleo, principalmente derivadas de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)
Estado de alarmaAvanceLuto oficial de diez días por las víctimas del Covid-19El Consejo de Ministros aprobó este martes la declaración de luto nacional durante diez días, a partir de mañana miércoles, por las cerca de 27.000 víctimas que se ha cobrado hasta ahora la pandemia del Covid-19 en España
LaboralSeopan critica la “enorme inseguridad” creada por el pacto con Bildu y cree que la reforma laboral volverá al diálogo socialEl presidente de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan), Julián Núñez, afirmó este lunes en ‘NEF Online’ que el pacto entre el PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu para derogar la reforma laboral ha creado “enorme inseguridad” y ha sido “contraproducente”, y se mostró convencido de que ese tema volverá a abordarse en el diálogo social
Coferencia de PresidentesAmpliaciónSánchez ve fuera del estado de alarma a todo el país a finales de junioEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admitió este domingo que muchas comunidades autónomas estarán fuera del estado de alarma a lo largo de los próximos días si “nada se tuerce” y siguen los actuales datos epidemiológicos
PrórrogaAmpliaciónEl Gobierno considera que el PNV apoyará una nueva prórroga del estado de alarma si fuera necesariaEl Gobierno se mostró seguro este domingo de que el PNV apoyaría una sexta prórroga si fuera necesaria solicitarla al Congreso para mantener el estado de alarma porque con esta formación hay una “alianza estable” y, además, es un partido que antepone la salud a otras cuestiones políticas
Estado de alarmaAvanceEl Gobierno considera que el PNV apoyará una nueva prórroga del estado de alarma si fuera necesariaEl Gobierno se mostró seguro este domingo de que el PNV apoyaría una sexta prórroga si fuera necesaria solicitarla al Congreso para mantener el estado de alarma porque con esta formación hay una “alianza estable” y, además, es un partido que antepone la salud a otras cuestiones políticas
Sesión de controlCasado exigirá a Sánchez aclarar si va a derogar “de forma íntegra” la reforma laboralEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, aprovechará la próxima sesión de control al Gobierno para exigir al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que aclare si piensa derogar “de forma íntegra” la reforma laboral impulsada por Mariano Rajoy
CoronavirusFernando Simón ya sólo comparecerá en rueda de prensa los días laborablesLa Secretaría de Estado de Comunicación anunció este sábado que a partir de ahora el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, soló comparecerá en rueda de prensa de lunes a viernes para analizar los datos y la evolución de la pandemia
Estado de alarmaAmpliaciónEl Gobierno culpa al PP de estar con la “calculadora de votos” y obligarlo a irse a los brazos de BilduEl Gobierno de Pedro Sánchez culpó este viernes al Partido Popular de que su posición contra la prórroga del estado de alarma le obligó a buscar apoyos en otras formaciones políticas como EH Bildu presentes en el Congreso para salvar la prórroga de las medidas excepcionales decretadas contra la pandemia por Covid-19
CoronavirusLa Moncloa equipara el ataque proetarra a la casa de Mendía con los escraches a Ábalos e IglesiasLa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, equiparó este viernes el ataque que simpatizantes del terrorista de ETA Patxi Ruiz realizaron esta semana contra la dirigente socialista Idoía Mendía con los escraches cometidos junto a los domicilios de los ministros José Luis Ábalos y Pablo Iglesias como protesta contra el estado de alarma
LaboralAmpliaciónMontero defiende el diálogo social y enmarca la derogación de la reforma laboral en el nuevo Estatuto de los TrabajadoresLa portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, defendió este viernes el trabajo del diálogo social aseverando que “la intención del Gobierno ha sido, es y será la negociación de todas las cuestiones laborales planteadas en nuestra hoja de ruta en el marco del diálogo social”, tras el pacto del PSOE, Unidas Podemos y Bildu para derogar la reforma laboral y la posterior rectificación del PSOE, y enmarcó dicha derogación en la elaboración de un nuevo Estatuto de los Trabajadores
Reforma laboralEl Gobierno reconoce “distintas sensibilidades” aunque van “todos a una” para cumplir su programaLa portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, reconoció este viernes que existen “distintas sensibilidades” en el seno del Consejo de Ministros, aunque aseguró que van “todos a una” cuando se trata de superar esta crisis y dar cumplimiento al acuerdo programático del PSOE y Unidas Podemos, que incluye modificar las medidas laborales impulsadas por el Ejecutivo del PP
CoronavirusAvanceEl Gobierno culpa al PP de tener que pactar con Bildu para salvar la prórroga del estado de alarmaEl Gobierno de Pedro Sánchez culpó este viernes al Partido Popular de que su posición contra la prórroga del estado de alarma le obligó a buscar apoyos en otras formaciones políticas como EH Bildu presentes en el Congreso para salvar la prórroga de las medidas excepcionales decretadas contra la pandemia por Covid-19
LaboralMontero asevera que “la intención del Gobierno ha sido, es y será” negociar con patronales y sindicatos las cuestiones laboralesLa portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, respaldó este viernes el trabajo del diálogo social afirmando que “la intención del Gobierno ha sido, es y será la negociación de todas las cuestiones laborales planteadas en nuestra hoja de ruta en el marco del diálogo social”, tras el pacto entre el PSOE, Unidas Podemos y Bildu para derogar la reforma laboral y la posterior aclaración de los socialistas
ImpuestosMontero señala que la política fiscal de Vox es un “sálvese quien pueda”La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, criticó este miércoles que la política fiscal que defiende Vox es un “sálvese quien pueda” con el que sólo quien tiene dinero puede tener una buena educación o sanidad