Búsqueda

  • Energía El Gobierno establecerá recargos en los seguros a las empresas contaminantes para crear un fondo de compensación El Gobierno prevé crear un Fondo de Compensación de Daños Medioambientales, que se nutrirá a partir de los recargos en las pólizas de seguro obligatorias a las empresas que realicen ciertas actividades económicas susceptibles de ocasionar daños al medio ambiente Noticia pública
  • La Femp y Anecpla celebran hoy una jornada sobre gestión de aves en núcleos urbanos La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) celebran hoy una jornada sobre gestión de aves en núcleos urbanos, titulada ‘Hacia la cohabitación sostenible de las aves en las ciudades’, con el objetivo de debatir y buscar soluciones al problema de la superpoblación de palomas en algunas localidades Noticia pública
  • Agua Los embalses suben al 57% gracias a las borrascas 'Gabriel' y 'Helena' Las precipitaciones caídas por las recientes borrascas profundas 'Gabriel' y 'Helena' han elevado al 57% la capacidad actual de la reserva hidráulica española, de manera que los embalses almacenan 31.982 hectómetros cúbicos (hm3) de agua tras ganar 1.264 hm3 en los últimos siete días Noticia pública
  • La Femp y Anecpla celebran mañana una jornada sobre gestión de aves en núcleos urbanos La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) celebrarán mañana, miércoles, una jornada sobre gestión de aves en núcleos urbanos, titulada ‘Hacia la cohabitación sostenible de las aves en las ciudades’, con el objetivo de debatir y buscar soluciones al problema de la superpoblación de palomas en algunas localidades Noticia pública
  • Energía UGT exige al Gobierno que baje el IVA de la electricidad UGT exigió este domingo al Gobierno una serie de medidas eficaces para paliar la pobreza energética, entre las que destaca la bajada del IVA aplicado a la electricidad Noticia pública
  • La Femp y Anecpla organizan una jornada sobre gestión de aves en núcleos urbanos La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) celebrarán el próximo 6 de febrero una jornada sobre gestión de aves en núcleos urbanos, titulada ‘Hacia la cohabitación sostenible de las aves en las ciudades’, con el objetivo de debatir y buscar soluciones al problema de la superpoblación de palomas en algunas localidades Noticia pública
  • Medio ambiente España ha restaurado casi 18.000 hectáreas de humedales en 20 años Un total de 17.892,8 hectáreas de humedales en España se han recuperado en los últimos 20 años, lo que supone en torno a un 15% de la superficie húmeda que se cree que hay en el país, que se sitúa en cerca de 115.000 hectáreas Noticia pública
  • Medio ambiente España ha gastado 140 millones en tres años para reparar daños por temporales El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, indicó este jueves de que los efectos del cambio climático han provocado que el Estado español haya destinado 140 millones de euros en los tres últimos años para reparaciones por temporales, por lo que advirtió que habrá que “dar el tránsito desde las inversiones en hormigón hacia las inversiones en naturaleza” tanto en costas como en infraestructuras hídricas Noticia pública
  • Formación La reina Letizia entrega las Becas Iberdrola para máster y ayudas a la investigación La reina Letizia, acompañada de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, entregó este jueves las 97 Becas Iberdrola para estudios máster y ayudas a la investigación que la compañía ha concedido en este curso 2018-2019 Noticia pública
  • Medio Ambiente Ecologistas en Acción pide a Sánchez proteger al lobo ibérico de manera “efectiva” Ecologistas en Acción considera “decepcionante e irresponsable” que el Gobierno socialista, encabezado por Pedro Sánchez y el Ministerio para la Transición Ecológica, encabezado por Teresa Ribera, no hayan aprobado medidas para lograr la protección efectiva de las diferentes poblaciones de lobo ibérico Noticia pública
  • Energía La luz cierra enero con una subida del 5,7% El recibo de la electricidad de un consumidor medio ha alcanzado los 72,65 euros en el mes de enero, lo que supone una subida del 5,7% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando costó 68,76 euros Noticia pública
  • Pozos ilegales Greenpeace y Equo piden al Gobierno que identifique y cierre todos los pozos ilegales Greenpeace, a través de una carta a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y Equo, con una pregunta parlamentaria registrada en el Congreso por el diputado Juantxo López de Uralde, reclamaron este miércoles al Gobierno que identifique cuántos pozos ilegales hay en España y proceda a cerrarlos Noticia pública
  • Energía Reynés valora que Ribera haya “tomado el toro por los cuernos” al fijar un calendario de cierre para las nucleares El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, valoró este miércoles la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica de fijar un calendario para el cierre de las centrales nucleares, porque “ahora tenemos alguien que ha cogido el toro por los cuernos" Noticia pública
  • Energía El Gobierno analiza aplicar un IVA reducido a la electricidad para determinados consumidores La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, reveló este martes que su departamento está analizando con el Ministerio de Hacienda la posibilidad de aplicar un IVA reducido en la tarifa eléctrica de determinados consumidores Noticia pública
  • Energía La luz arranca 2019 con una subida cercana al 7% El recibo de la electricidad de un consumidor medio ha alcanzado los 60,39 euros en lo que va de enero, lo que supone una subida del 6,7% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando costó 56,58 euros Noticia pública
  • Biodiversidad El urogallo cantábrico se reduce a 292 ejemplares, según el primer censo completo La población del urogallo cantábrico (‘Tetrao urogallus’), especie de ave declarada ‘en situación crítica’ por el Ministerio para la Transición Ecológica desde el pasado 18 de octubre, se reduce a 292 ejemplares en un área de distribución de 350 kilómetros cuadrados de la Cordillera Cantábrica Noticia pública
  • El Gobierno muestra “preocupación” ante la decisión de Bruselas de llevar a España al TJUE por la “desprotección” del humedal de Doñana El Ministerio para la Transición Ecológica reconoció hoy que “recibe con preocupación” la decisión de la Comisión Europea de llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por no haber tomado las medidas adecuadas para proteger las masas de aguas subterráneas que alimentan el humedal de Doñana ni para evitar el deterioro de los hábitats protegidos en estos humedales Noticia pública
  • Medio Ambiente Greenpeace denuncia contaminación por vertidos de aguas residuales al mar en todas las provincias costeras Greenpeace denunció este jueves la presencia de contaminación por vertidos de aguas residuales al mar en todas las provincias costeras españolas. En concreto, solo en 2018 contabilizó al menos 90 impactos por vertidos de aguas residuales en alrededor de 80 municipios de las 23 provincias costeras Noticia pública
  • El hotel ILUNION Atrium, entre los mejores proyectos de sostenibilidad y rehabilitación hotelera ejecutados El hotel ILUNION Atrium, de la cadena hotelera ILUNION Hotels, ha sido galardonado este martes en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), con uno de los premios en la categoría de Proyectos de Sostenibilidad y Rehabilitación Hotelera Ejecutados, en la categoría ‘TS Media’ del concurso ‘Re Think Hotel’, organizado por el Grupo Habitat Futura y el Instituto de Turismo Responsable Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno quiere crear 120.000 empleos sobre economía circular en una década El Ejecutivo de Pedro Sánchez, con el liderazgo del Ministerio para la Transición Ecológica, aprobará “en breve” una Estrategia Española de Economía Circular con medidas hasta 2030 y con la que pretende crear “hasta 120.000 empleos de calidad y estables” en ámbitos relacionados con el reciclaje y la reutilización de materias primas, residuos o agua, entre otros sectores Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno reformará la ley de costas para evitar el “colapso” del litoral El Ministerio para la Transición Ecológica revisará la normativa de costas tras “un crecimiento abocado al colapso” y con el fin de adaptarla a un contexto de “crecientes impactos del cambio climático”, como temporales, inundaciones o pérdida de biodiversidad Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El Gobierno quiere reducir las muertes por contaminación como por accidentes de trafico El Ministerio para la Transición Ecológica prepara un Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica con el fin de reducir la polución y evitar las muertes prematuras asociadas a esta causa como ha ocurrido en los últimos años para reducir la siniestralidad en las carreteras, especialmente con la entrada en vigor del carné por puntos Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno deja en el aire futuros trasvases de agua por el cambio climático El Ministerio para la Transición Ecológica estudiará la idoneidad de que en el futuro vayan a producirse trasvases de agua como el del Tajo al Segura debido al cambio climático y porque algunas infraestructuras de este tipo no serán viables para ese fin Noticia pública
  • Ábalos entrega el Premio ANCI al ingeniero Iván Couceiro El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha entregado el 'Premio ANCI a Tesis Doctorales 2018' al ingeniero de Caminos Canales y Puertos de la Universidad de La Coruña Iván Couceiro Aguiar, por su tesis “Structural optimization of steel jackets for offshore wind turbines considering dynamic response and fatigue constraints” Noticia pública
  • Energía El Congreso convalida el acuerdo para la transición justa y el desarrollo sostenible de las comarcas mineras El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la convalidación del Real Decreto-ley de medidas urgentes para una transición justa de la minería del carbón y el desarrollo sostenible de las comarcas mineras, que formaliza el Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y el Desarrollo Sostenible de las Comarcas Mineras para el Periodo 2019-2027 Noticia pública