Búsqueda

  • ONG Manos Unidas celebra desde mañana en Dakar un encuentro internacional sobre el derecho a la alimentación Manos Unidas ha organizado un encuentro internacional sobre el derecho a la alimentación en Dakar (Senegal), que comenzará este sábado y concluirá el próximo miércoles 31 de octubre y en el que se abordarán las dificultades existentes para lograr el derecho a la alimentación en África Noticia pública
  • Televisión La 1 recuerda el final de la primera temporada de ‘14 de abril. La República’ antes de los nuevos capítulos La 1 de TVE recordará este sábado, a partir de las 23.30 horas, el final de la primera temporada de la serie ‘14 de abril. La República’ antes de emitir los nuevos capítulos Noticia pública
  • Narcotráfico Intervenidas en Málaga más de seis toneladas de cocaína a una organización criminal holandesa La Policía Nacional y la Guardia Civil han intervenido más de seis toneladas de cocaína en un polígono industrial de Málaga y ha desarticulado una organización de narcotraficantes, liderada por conocidos criminales holandeses, asentada en la Costa del Sol Noticia pública
  • Sánchez justifica el recurso al TC por la reprobación del Rey “por puro convencimiento” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, justificó este martes la presentación del recurso ante el Tribunal Constitucional después de que el Parlamento de Cataluña reprobase al Rey “por puro convencimiento” Noticia pública
  • Cataluña El PP exige a Sánchez que actúe en Cataluña ante el anuncio de un Consell de la República La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Dolors Montserrat, exigió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “deje de mirar hacia otro lado” en Cataluña y aplique ya el artículo 155 de la Constitución, más después de anunciarse la intención de crear un Consell de la República Noticia pública
  • Cataluña Lastra advierte de que el Gobierno “actuará” si se constituye jurídicamente el Consell de la República La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, advirtió este martes de que el Gobierno “actuará” si se materializa jurídicamente la constitución del Consell de la República Noticia pública
  • Cataluña Movimiento contra la Intolerancia denuncia a un líder de la Crida por un presunto delito de odio Movimiento contra la Intolerancia ha interpuesto una denuncia ante el Servicio para Delitos de Odio de la Fiscalía Provincial de Barcelona contra el impulsor de la Crida Nacional per la República, Agustí Colomines, por un presunto delito de odio tras conocer las informaciones sobre tuits, entrevistas y artículos difundidos “más allá del debate político y la discusión legal sobre los procesos estratégicos que deriven en la separación o independencia de Cataluña y a efectos de discurso de odio" Noticia pública
  • El Gobierno expresa su satisfacción por los indultos acordados por el presidente de Guinea Ecuatorial El Gobierno de España expresó este lunes su satisfacción por la aplicación efectiva del indulto presidencial acordado con ocasión de la conmemoración del 50º Aniversario de la Independencia de la República de Guinea Ecuatorial, recogido en el Decreto 160, de 10 de octubre de 2018, y que ha supuesto la puesta en libertad a lo largo de las últimas horas de un número importante de presos que cumplían condena en cárceles de Guinea Ecuatorial, incluyendo entre ellos a los militantes de Ciudadanos por la Innovación encarcelados en la prisión de Evinayong Noticia pública
  • Impulso Ciudadano asegura que “sería delito” que Torra dedicara medios públicos a su ‘Consejo de la república’ La plataforma Impulso Ciudadano aseguró este lunes que “sería delito” que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, dedicase medios públicos, lo que incluye desde dinero a funcionarios, a impulsar el ‘Consejo de la república’ catalana que los independentistas han anunciado que van a crear Noticia pública
  • Cultura Guirao: “Mientras yo sea ministro, el 'Guernica' no irá al País Vasco” El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, aseguró este lunes que el 'Guernica' no irá al País Vasco “mientras yo sea ministro” porque el cuadro está “enfermo”, además de que “lo pagó la República española” y es una obra “de simbolismo universal contra la guerra”, después de que el PNV reclamara su traslado a Euskadi Noticia pública
  • Eurostat España volvió a ser el país de la UE con mayor déficit en 2017 España volvió a repetir en 2017 como el país de la Unión Europea con mayor porcentaje de déficit público, con el 3,1% sobre el PIB, según los datos de la oficina de estadística europea Eurostat Noticia pública
  • Ciencia El Real Jardín Botánico organiza actividades para celebrar la Semana de la Ciencia El Real Jardín Botánico de Madrid ha organizado conferencias, talleres, visitas guiadas, títeres y una exposición con motivo de la XVIII Semana de la Ciencia y la Innovación, que se celebra del 5 al 18 de noviembre. El evento está coordinado por la Fundación madri+d y cuenta con el apoyo de la Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Noticia pública
  • El Gobierno destina 8.700 euros a la Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos El Consejo de Ministros autorizó este viernes el pago de la contribución voluntaria de 10.000 dólares estadounidenses (unos 8.700 euros) a la Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos Noticia pública
  • Reunión en la cárcel Junqueras llama "zelotes" a los independentistas que excluyen a Podemos horas antes de recibir a Iglesias El presidente de ERC, Oriol Junqueras, publicó anoche un artículo en el diario 'Nació Digital' en el que llama "zelotes" a los independentistas "puristas" que, como tales, excluyen a Podemos y los Comunes por ser republicanos pero no partidarios de la secesión de Cataluña Noticia pública
  • Salud Los otorrinolaringólogos españoles inician un proyecto humanitario en el Sáhara La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) ha firmado un convenio de colaboración con el Ministerio de Salud Pública de la República Árabe Saharaui Democrática (MSP-RASD) para prestar asistencia sanitaria a los refugiados saharauis de Tindouf (Argelia) y formar a profesionales sanitarios. Este proyecto será presentado en el marco del 69 Congreso Nacional de la sociedad, que se celebra este fin de semana en Madrid Noticia pública
  • Solidaridad El Grupo Social ONCE facilita la vida de los saharauis con discapacidad El Grupo Social ONCE entregó este jueves material y enseres de primera necesidad, relacionados con la sanidad, el empleo, el transporte o el acceso a la educación y a la información, para saharauis con discapacidad. En concreto, ha donado un amplio equipamiento para el nuevo centro de víctimas de minas antipersona, equipos sanitarios para los hospitales, dos microbuses adaptados y numeroso material educativo para niños y personas ciegas o con otra discapacidad Noticia pública
  • Crisis diplomática Borrell puntualiza que la embajadora española responde ante Bélgica, no ante Flandes El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, subrayó este miércoles que la embajadora española ante Bélgica responde ante el Gobierno de dicho Estado, no ante el ministro-presidente de Flandes que la ha convocado a consultas Noticia pública
  • La ONCE dona material humanitario a los saharahuis con discapacidad El Grupo Social ONCE entregará mañana, jueves, en Madrid material y enseres de primera necesidad para los saharahuis con discapacidad, relacionados con la sanidad, el empleo, el transporte y el acceso a la educación y a la información Noticia pública
  • África subsahariana concentrará el 27% del crecimiento de población mundial en 2050 África subsahariana concentrará el 27% del crecimiento global de la población mundial hacia el año 2050, según pone de manifiesto el Informe sobre el Estado de la Población Mundial 2018, presentado este miércoles por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) y del que también se desprende que dos de cada tres países desarrollados ya consideran el tema de la baja fecundidad un problema de índole nacional Noticia pública
  • Lo anunció Calvo Iglesias ve legítimo que el Parlamento catalán repruebe al Rey y no entiende el recurso al TC El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, dijo este martes que no entiende “mucho” el recurso del Gobierno al Tribunal Constitucional contra la moción del Parlamento catalán que, a instancias de En Comú Podem, reprobó al Rey por su discurso del 3 de octubre de 2017. “Es legítimo que un Parlamento diga ‘No estamos de acuerdo con lo que dijo el Rey'”, justificó Noticia pública
  • La documentación de Francia permite detener en Hernani a un etarra por señalar objetivos desde la cárcel La documentación de ETA entregada por Francia ha permitido detener en Hernani (Guipúzcoa) a un etarra que habría trasladado a la banda criminal desde la cárcel datos de potenciales objetivos de atentados Noticia pública
  • Pobreza España, tercer país de la UE en el que más crece el riesgo de pobreza desde 2008 España es el tercer país de la UE donde más creció el riesgo de pobreza entre los años 2008 y 2017, con un incremento de 2,8 puntos porcentuales al pasar del 23,8% en 2008 al 26,6% en 2017, y sólo por detrás de Grecia, que acumuló un incremento de 6,7 puntos porcentuales, e Italia, con un aumento de 3,4 puntos porcentuales en este periodo Noticia pública
  • Venezuela España plantea hoy una discusión en la UE sobre la crisis en Venezuela El Gobierno español ha conseguido incluir en el orden del día del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE que se celebra hoy en Bruselas una discusión sobre la crisis que se vive en Venezuela, con el objetivo de que los Estados miembros analicen la posibilidad de fomentar un diálogo entre la oposición y las autoridades venezolanas y fijar una postura sobre la crisis migratoria que vive la región como consecuencia de la situación que se vive en el país caribeño Noticia pública
  • Naturaleza Los chimpancés y los bonobos comparten comida con sus amigos Los dos parientes más cercanos de los humanos (los chimpancés y los bonobos) comparten alimentos con sus amigos y al margen de los grupos familiares, algo que ocurre con frecuencia en las sociedades humanas y es muy raro entre el resto de animales Noticia pública
  • Venezuela España plantea una discusión en la UE sobre la crisis en Venezuela El Gobierno español ha conseguido incluir en el orden del día del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE que se celebrará mañana en Bruselas una discusión sobre la crisis que se vive en Venezuela, con el objetivo de que los Estados miembros analicen la posibilidad de fomentar un diálogo entre la oposición y las autoridades venezolanas y fijar una postura sobre la crisis migratoria que vive la región como consecuencia de la situación que se vive en el país caribeño Noticia pública