PandemiaEl Gobierno ha distribuido ya más de 4,2 millones de test rápidos de detección de anticuerpos entre las CCAAEl Gobierno, a través del Ministerio de Sanidad, ha distribuido en la última semana más de 1,4 millones de test rápidos de detección de anticuerpos entre las comunidades autónomas. En total, desde que comenzó la crisis del coronavirus el Ejecutivo ha puesto a disposición de las CCAA un total de 4.214.724 unidades de estas pruebas
Violencia de géneroTwitter, en colaboración con Igualdad, amplía su servicio #BuscaAyuda para prevenir la violencia de géneroTwitter ha ampliado en España su servicio global #BuscaAyuda incorporando un nuevo servicio de alerta que aparece destacado al introducir en la barra de búsqueda de la plataforma términos sobre #ViolenciaDeGénero y otros relacionados, para redirigir a información autorizada sobre el Plan de Contingencia del Gobierno contra la Violencia de Género ante la crisis del Covid-19
CoronavirusDefensa realiza 100 pruebas PCR diarias a los trabajadores de su red hospitalariaEl Ministerio de Defensa realiza 100 pruebas PCR diarias desde el pasado día 27 de abril a todo el personal militar y civil que presta sus servicios en el Hospital Central de la Defensa ‘Gómez Ulla’ de Madrid y en el Hospital General de la Defensa en Zaragoza
EnfermeríaEnfermería reclama reforzar la Atención Primaria para no dar "pasos atrás" en la desescaladaEl Sindicato de Enfermería, Satse, reclamó este martes el reforzamiento de las plantillas en Atención Primaria para no dar "pasos atrás" en la desescalada, así como mejorar los recursos materiales para "no volver a sufrir una situación como la vivida en las últimas semanas"
SanidadSimón asegura que "estamos en una buena posición" para la desescalada pero vigilando los "temidos rebrotes"El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), el doctor Fernando Simón, aseguró este martes en relación a la evolución de la Covid-19, que "las cifras son muy favorables", por lo que "estamos en una buena posición" para todo el proceso de transición, aunque "hay que asegurarse que no haya esos temidos rebrotes"
Día AsmaMás de 1.000 personas mueren cada año en España por asmaMás de 1.000 personas fallecen cada año en España por asma y "algunos años estas cifras llegan a superar a las muertes en accidentes de tráfico”, según destacó el presidente del Comité de Asma de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), el doctor Javier Domínguez
CoronavirusSanidad refuerza la Atención Primaria en las CCAA para ampliar la detección precoz del Covid-19El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha consensuado este lunes un plan para ampliar la capacidad de detección precoz de cualquier caso de infección activa que pueda transmitir la enfermedad del Covid-19 y en el que se refuerza el papel de la Atención Primaria de las comunidades autónomas
PandemiaAmpliaciónLa OMS pide testar la eficacia de la medicina tradicional en África contra el Covid-19La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció este lunes el papel de la medicina tradicional en zonas de África contra el coronavirus porque tiene “muchos beneficios”, aunque llamó a testar clínicamente el potencial de plantas medicinales como el ajenjo dulce que países como Madagascar consideran como “posible tratamiento” contra el Covid-19
PandemiaLa OMS apoya la medicina tradicional en África y respalda plantas medicinales contra el Covid-19La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció este lunes el papel de la medicina tradicional en zonas de África contra el coronavirus porque tiene “muchos beneficios”, aunque precisó que debe ser “complementaria y testada”. Además, aseguró que plantas medicinales como el ajenjo dulce pueden emplearse como “posibles tratamientos” contra el Covid-19
CienciaEl ministro de Ciencia e Innovación visita los centros nacionales de investigaciones cardiovasculares y oncológicasEl ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, visitó este lunes las instalaciones del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), pertenecientes al Instituto de Salud Carlos III, donde se están desarrollando varios proyectos relacionados con la pandemia del Covid-19
Día AsmaMás de 1.000 personas mueren cada año en España por asmaMás de 1.000 personas fallecen cada año en España por asma y "algunos años estas cifras llegan a superar a las muertes en accidentes de tráfico”, según destacó el presidente del Comité de Asma de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), el doctor Javier Domínguez
SanidadSimón considera que la mascarilla "es altamente recomendable" en el trabajo si no se mantiene la distanciaEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, el doctor Fernando Simón, aseguró este lunes que el uso de mascarillas es "altamente recomendable" en el trabajo cuando no se pueda mantener la distancia interpersonal de dos metros porque "el riesgo de rebrote no ha desaparecido"
PandemiaSeis sociedades científico-médicas piden que se renueven los contratos al personal involucrado en la atención al Covid-19Seis sociedades científico-médicas han pedido en un documento de consenso, ante la aplicación de las medidas progresivas de desescalada, que se renueven los contratos al personal involucrado en la atención al Covid-19, mantener la prórroga prevista de residentes de último año y contratarlos como adjuntos con fórmulas contractuales acordes a su nueva categoría profesional
CoronavirusLa Universidad Autónoma de Madrid acoge una nueva unidad que podrá hacer 500 PCR diariasLa Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Instituto de Investigaciones Biomédicas 'Alberto Sols' (centro mixto UAM-CSIC) y la Fundación Parque Científico de Madrid han recibido la validación del Instituto de Salud Carlos III para realizar las pruebas PCR de detección del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de Covid-19. La nueva unidad tendrá capacidad para realizar hasta 500 test por día
Save the Children pide a la Policía un “chat seguro” para niños agredidos en confinamientoSave the Children propuso este lunes a la Policía Nacional que ponga en marcha un “chat seguro” en su página web para que menores que estén sufriendo violencia infantil durante el confinamiento puedan denunciarlo, ya que, según la ONG, las agresiones a los menores se están agravando en el seno de las familias
DeporteSanidad sólo permite test a futbolistas con síntomas o que convivan con enfermos de Covid-19El Ministerio de Sanidad impide que jugadores de las ligas profesionales de fútbol y baloncesto se sometan a test masivos de diagnóstico del Covid-19 al menos hasta mediados de mayo y sólo pueden hacerlo hasta entonces si tienen síntomas o conviven con personas que han contraído esta enfermedad causada por el nuevo coronavirus
ConfinamientoSimón ve “posible” que en Cataluña y Madrid “se retrase un poco más” la desescaladaEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, consideró este jueves “posible” que en Cataluña y Madrid “se retrase un poco más” la toma de medidas relacionadas con la desescalada “por los datos de los que disponemos ahora mismo” aunque puntualizó que esto “no tiene por qué ser así” y que el desconfinamiento en estas regiones se llevará a cabo “dependiendo de cómo evolucione la epidemia en cada una de ellas en los próximos días”
Fuerzas ArmadasEspaña asume el mando por tercera vez de la misión de la OTAN de Policía Aérea del BálticoLas Fuerzas Armadas españolas han asumido por tercera vez el mando en la operación de la OTAN de Policía Aérea del Báltico, en la que participan por sexto año consecutivo desde el Destacamento Vilkas, sito en la base lituana de Siauliai, con seis F-18 y 137 militares durante los próximos cuatro meses
Cae en Málaga una banda de narcos chinos que cultivaba y exportaba marihuanaLa Policía Nacional y de la Guardia Civil han desarticulado en la provincia de Málaga una banda formada íntegramente por ciudadanos chinos que cultivaba marihuana en el interior de pisos y naves para venderla luego en otros países