Estabilidad presupuestariaEl Congreso debate hoy las enmiendas a la eliminación del veto del Senado a los objetivos de estabilidadEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves las enmiendas de totalidad presentadas por PP y Vox a la proposición de ley del Grupo Socialista para eliminar la Ley de Estabilidad Presupuestaria la capacidad de veto del Senado a los objetivos de estabilidad y el techo de gasto
CienciaEl agua profunda de la Tierra puede provocar terremotos y tsunamisEl agua situada bajo la superficie de la Tierra puede provocar terremotos y tsunamis al reducir el punto de fusión de las rocas a lo largo de las fallas, según la primera evidencia hallada por un equipo de científicos sobre la vinculación del ciclo hídrico de las profundidades del planeta y la productividad magmática y la actividad sísmica
La Comunidad de Madrid inicia la tramitación para realizar cambios en la regulación del juego y endurecer las sancionesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid conoció este miércoles un informe elaborado por la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas por el que se eleva a consulta pública la modificación de la Ley del Juego, así como la aprobación de un decreto de planificación que permitirá endurecer el régimen sancionador previsto en la norma y ordenar el crecimiento futuro de esta actividad regulada, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado
La 'Encuesta Ofiso 2020' indica que la financiación sostenible impulsará la recuperación y el empleo en la pospandemiaLa financiación sostenible saldrá reforzada de la crisis del coronavirus, según los resultados de la 'Encuesta Ofiso 2020 sobre Perspectivas de la Financiación Sostenible' realizada por el Observatorio Español de la Financiación Sostenible (Ofiso) entre sus miembros a través de sus directivos y expertos, que en un 92% de los casos creen que saldrá reforzada o muy reforzada
Estabilidad presupuestariaEl Congreso debate mañana las enmiendas a la eliminación del veto del Senado a los objetivos de estabilidadEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará mañana jueves las enmiendas de totalidad presentadas por PP y Vox a la proposición de ley del Grupo Socialista para eliminar la Ley de Estabilidad Presupuestaria la capacidad de veto del Senado a los objetivos de estabilidad y el techo de gasto
'Premios Círculo de la Sanidad'Nacen los ‘Premios Círculo de la Sanidad’, marcados en su primera edición por “la peor crisis de salud del último siglo”El Círculo de la Sanidad anunció este martes la puesta en marcha de los ‘Premios Círculo de la Sanidad’, con el fin de poner en valor públicamente casos de buenas prácticas en materia de atención sanitaria y cuya primera edición, según informó la entidad, estará marcada por “la grave situación desencadenada por la pandemia del Covid-19, la peor crisis de salud del último siglo en España”
EconomíaEl Gobierno destina 20 millones en ayudas para impulsar las fotovoltaicas en CanariasEl Consejo de Ministros ha autorizado al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) la convocatoria de ayudas 'SolCan' para 2020, que destinará 20 millones de euros a impulsar las instalaciones de energía solar fotovoltaica en el archipiélago de las Islas Canarias
CulturaArranca la nueva edición de los Premios Tiflos de Literatura de la ONCELa ONCE ha convocado los Premios Tiflos de Literatura 2020, en su XXXIV edición de Poesía, XXXI de Cuento y XXIII de Novela, un certamen con el que la Organización promociona anualmente la creación literaria en lengua castellana e impulsa la escritura entre las personas ciegas o con discapacidad visual grave
EnergíaEl Gobierno crea el Instituto de Transición JustaEl Gobierno aprobó este martes la creación el Instituto de Transición Justa con el objetivo de facilitar la gobernanza y correcta implementación de la Estrategia de Transición Justa, que permitirá el despliegue y financiación de proyectos que garanticen el empleo y la actividad económica en las zonas en transición energética tras el cierre de las centrales térmicas
ViviendaEl precio de la vivienda se mantendrá este año, según Engel & VölkersLa inmobiliaria alemana Engel & Völkers prevé que los precios de la vivienda no sufran grandes variaciones por el coronavirus al cierre de este año respecto al ejercicio anterior, particularmente en Baleares, la Costa del Sol y la costa mediterránea
EconomíaEl pago a proveedores de las comunidades autónomas bajó un 2,26% en abril con la liquidez por el CovidEl pago a proveedores de las comunidades autónomas se situó en abril en 34,18 días, con un descenso del 2,29% o en 0,80 días frente a marzo, favorecido por las medidas de liquidez aprobadas por el Gobierno para encarar los mayores gastos por el Covid-19 y compensar pérdidas de ingresos tributarios y que han aliviado sus arcas
EducaciónEl País Vasco, la comunidad con más porcentaje de alumnos en colegios concertadosEl País Vasco es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de alumnos en enseñanza concertada en el conjunto de todas las etapas no universitarias, según los datos del Sistema Estatal de Indicadores de la Educación, publicados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional
Nueva normalidadMadrid amplía desde hoy el aforo en espacios cerrados al 60%La Comunidad de Madrid ha establecido desde este domingo, primer día sin estado de alarma por la crisis del coronavirus, un aforo en espacios públicos del 60% por norma general, que se ampliará al 75% a partir del 6 de julio
Nueva normalidadEl aforo en espacios cerrados en Madrid se limita al 60% desde mañanaLa Comunidad de Madrid ha establecido desde este domingo, primer día sin estado de alarma por la crisis del coronavirus, un aforo en espacios públicos del 60% por norma general, que se ampliará al 75% a partir del 6 de julio
La Comunidad de Madrid establece que el aforo en espacios cerrados será por norma general del 60% y a partir del 6 de julio, del 75%El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, presentaron este viernes la Orden de la Consejería de Sanidad con las medidas en materia de salud pública y de seguridad ciudadana de aplicación en la región tras la finalización del estado de alarma por el Covid-19 en la que figura que el aforo en espacios cerrados será por norma general del 60% y a partir del 6 de julio, del 75%
PresupuestosCs reclama al Gobierno que “siente a la gente que piensa diferente” para consensuar unos PresupuestosEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, reclamó este viernes al Gobierno en ‘NEF online’ que “siente a la gente que piensa diferente” en torno a una mesa para consensuar unos Presupuestos Generales del Estado que sirvan para remontar la actividad económica tras la crisis del Covid-19
Sector AéreoLas aerolíneas piden mayores rebajas de tasas y ERTE hasta el 31 de marzo de 2021La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) pide una mayor reducción de las tarifas aeroportuarias que contribuya de forma efectiva a estimular el tráfico aéreo, además de la prolongación de los Expedientes de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) de fuerza mayor al menos hasta el 31 de diciembre, y deseablemente hasta el 31 de marzo de 2021, en los mismos términos que los que hay actualmente vigentes
Medicina internaMás de la mitad de las altas de Medicina Interna corresponden a pacientes de 80 años o másMás de la mitad de las altas de Medicina Interna corresponden a pacientes de 80 años o más, según el último informe ‘Recursos y Calidad en Medicina Interna’ (Recalmin) elaborado y publicado recientemente por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
Propuesta de JuntsAmpliaciónEl Congreso cierra de momento la puerta a los plenos telemáticosEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles, con 297 votos en contra y sólo 45 a favor, más seis abstenciones, admitir a trámite una propuesta de Junts para reformar el Reglamento de la Cámara y que los plenos puedan ser telemáticos "en casos de urgente y extrema necesidad, como consecuencia de emergencia sanitaria u otras causas de naturaleza análoga", pese a que todos los grupos admitieron la necesidad de modificaciones para aprovechar las nuevas tecnologías