PuigdemontVox advierte a Puigdemont: “Su victoria será efímera porque pronto lo sentaremos en el banquillo”El vicepresidente de Vox y portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, señaló que la retirada del delito de sedición al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont era “algo esperado” porque “Sánchez tiene que pagar el precio a sus socios golpistas”, pero advirtió que “pronto volveremos a sentarlo en el banquillo”
Pablo IbarLa vista oral de la apelación de Pablo Ibar se celebrará el 28 de febreroEl Tribunal del Cuarto Distrito de la Corte de Apelaciones, con sede en West Palm Beach ha convocado el próximo 28 de febrero, a las 14.00 horas (hora de Florida) al abogado de Pablo Ibar, Joe Nascimento, a una sesión en la que el letrado reclamará la revocación de la cadena perpetua y la celebración de un nuevo juicio
TribunalesCondenado a tres años de prisión al director de la web que difundió datos personales de la víctima de ‘La manada’El titular del juzgado de lo Penal número 2 de Cartagena ha condenado al director de un diario digital por difundir datos personales de la víctima de la ‘La manada’ de Pamplona a tres años de prisión y una multa de 3.000 euros como autor de un delito contra la integridad moral en concurso con un delito de descubrimiento y revelación de secretos
TribunalesConde-Pumpido, nuevo presidente del Constitucional por sólo un voto de diferenciaCándido Conde-Pumpido, ex fiscal general del Estado bajo el Gobierno de Jose Luis Rodríguez Zapatero, resultó este miércoles elegido nuevo presidente del Tribunal Constitucional (TC) por un solo voto de diferencia respecto a la magistrada Maria Luisa Balaguer, que también aspiraba al cargo desde el mismo sector progresista
TribunalesAvanceConde-Pumpido, nuevo presidente del Constitucional por sólo un voto de diferenciaCándido Conde-Pumpido, exfiscal general del Estado bajo el Gobierno de Jose Luis Rodríguez Zapatero, resultó este miércoles elegido nuevo presidente del Tribunal Constitucional (TC) por un solo voto de diferencia respecto a la magistrada Maria Luisa Balaguer, que también aspiraba al cargo desde el mismo sector progresista
Impuesto a los rucosAyuso recurrirá el impuesto a los ricos al Constitucional por ir “contra el ahorro y la inversión”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles que recurrirá al Tribunal Constitucional y pedirá la suspensión del llamado impuesto a los ricos o grandes fortunas, que fue aprobado en diciembre pasado y que el Gobierno central impulsó para hacer frente a la supresión del tipo fiscal de patrimonio en comunidades gestionadas por el PP
UniversidadesUniversidades defiende que es "falso" que los claustros deban posicionarse sobre temas ideológicosEl Ministerio de Universidades defendió este miércoles que "es falso" que se haya aprobado que la futura ley de Universidades (LOSU) recoja que los claustros deban posicionarse sobre temas ideológicos, como denunciaron este martes un millar de profesores que apoyaron una recogida de firmas de la plataforma Universitaris per la Convivència y el propio presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page
TribunalesEl Constitucional prevé elegir hoy a su nuevo presidenteEl Tribunal Constitucional (TC) pretende elegir este miércoles a su nuevo presidente y al vicepresidente en un pleno convocado por el presidente en funciones, Ricardo Enríquez, para las 13 horas
JusticiaLos 138 integrantes de la 73 promoción de la Carrera Judicial se incorporan a la Escuela JudicialLos 138 integrantes de la 73 promoción de la Carrera Judicial se han incorporado este martes a la Escuela Judicial, que tiene su sede en Barcelona, como jueces en prácticas. La promoción está formada por 96 mujeres, que suponen el 69,6 % del total, y 42 hombres, que representan el 30,4 %
OposiciónAmpliaciónFeijóo denuncia una “nueva versión” del 155: “Estamos ante el primer Gobierno intervenido de la historia”El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, denunció este martes “una aplicación no prevista” del artículo 155 de la Constitución, que implica que “estamos ante el primer Gobierno intervenido de la historia democrática de España” porque “son los enemigos” del país quienes marcan “los criterios” al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez
OposiciónAvanceFeijóo denuncia una “nueva versión” del 155: “Estamos ante el primer Gobierno intervenido de la historia”El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, denunció este martes “una aplicación no prevista” del artículo 155 de la Constitución, que implica que “estamos ante el primer Gobierno intervenido de la historia democrática de España” porque “son los enemigos” del país quienes marcan “los criterios” al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez
CongresoBildu quiere que Bolaños explique la posible participación del Estado en los crímenes de MontejurraEH Bildu ha solicitado la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, después de que “nuevos documentos hayan revelado la implicación de diversos aparatos de Estado en los crímenes de Montejurra, el 9 de mayo de 1976"
TribunalesEl Constitucional elegirá a su nuevo presidente el próximo miércolesEl presidente del Tribunal Constitucional (TC) en funciones, Ricardo Enríquez, ha convocado el Pleno que deberá elegir al nuevo presidente y al vicepresidente para el próximo miércoles, día 11 de enero, a las 13.00 horas
TribunalesAmpliaciónGonzález-Trevijano advierte a los nuevos miembros del TC que “no representan a nadie” y que decidirán a solas “con su conciencia”Los magistrados Juan Carlos Campo y Laura Díez, nombrados por el Gobierno, y María Luisa Segoviano y César Tolosa, designados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ya son miembros de pleno derecho del Tribunal Constitucional (TC), donde se celebró su toma de posesión. El presidente saliente, Pedro González-Trevijano, advirtió en su discurso que los integrantes del alto tribunal “no representan a nadie”, ni al Gobierno de turno, ni a quien les nombró, porque al tomar sus decisiones estarán a solas “con su conciencia”
LaboralUGT cree que “no tiene justificación” que no se haya subido ya el SMI y exige que alcance los 1.100 eurosEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, destacó este lunes que “no tiene ningún tipo de justificación” que no haya aprobado ya el Gobierno la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2023, al tiempo que volvió a exigir que este indicador alcance los 1.100 euros por 14 pagas, lo que supondría un alza del 10%