LA TASA E PARO SE SITUARA EN EL 17% EN 1999, SEGUN LAS CAMARAS DE COMERCIOEspaña proseguirá en 1999 el proceso de convergencia real con la Unión Europea (UE) a un ritmo similar al de los dos últimos años, ya que la economía española crecerá alrededor de un punto más que la media comunitaria y la tasa de paro se reducirá con mayor intensidad, hasta alcanzar una tasa próxima al 17%, según las previsiones del Consejo Superior de Cámaras de Comercio
AZNAR Y BLAIR ENVIAN A KLIMA Y SANTER UNA DECLARACION SOBRE EMPLEO PARA SU DISCUSION EN EL CONSEJO EUROPEO DE VIENAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, y el primer ministro británico, Tony Blair, enviarán hoy al presidente en ejercicio de la Unión Europea (UE), el anciller austriaco Viktor Klima, y al presidente de la Comisión Europea (CE), Jacques Santer, una "Declaración Hispano-Británica sobre Empleo", en la que defienden una reforma continuada de los mercados de trabajo en Europa
EL EMPLEO EN EL SECTOR SERVICIOS SUPONE CASI EL 64% DEL TOTAL EN ESPAÑAEl empleo en el sector servicios ha crecido en España de manera considerable en las dos últimas décadas, pero su peso en el empleo total sigue siendo de los más bajos dentro de la Unión Europea (E), según un estudio elaborado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de los datos del "Informe sobre empleo en el mundo 1998-99" de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
ARENAS CREE QUE EL NUEVO CONTRATO A TIEMPO PARCIAL SERA UTILIZADO POR LAS EMPRESAS, PESE AL RECHAZO DE LA CEOEEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, se mostró convencido de que el nuevo contrato a tiempo parcial, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, va a ser utilizado por las empresas, pese al rechazo de la CEOE, y dijo que el objetivo potencial del Gobierno es convertir los 850.000 contratos a tiempo parcial eventuales que hay en la actualidad en fijos
UGT Y CCOO MANTIENEN LA HUELGA EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS DEL 9, 10, 11, 22, 23 Y 24 DE DICIEMBRELas federaciones de Transportes de UGT y CCOO decidieron hoy mantener la convocatoria de huelga en el sector del transporte de mercancías peligrosas para los próximos días 9, 10, 11, 22, 23 y 24 de diciembre, pese a la reunión mantenida esta mañana con el director general de Tráfco (DGT), Carlos Muñoz Repiso, para intentar solucionar el conflicto
CCOO CONTESTA AL SECTOR CRITICO QUE NO TIENE QUE SALVAR LA UNIDAD DE ACCION CON UGT, PORQUE NO ESTA ROTALa dirección de CCOO contestó hoy al sector crítico del sindicato, que lidera Agustín Moreno, que CCOO no tiene que salvar ninguna unidad de acción rota, puesto que la unidad de acción con UGT se mantiene y se está concretando en la preparación de la jornada de movilización del 3 de diciembre. Los críticos de CCOO pidieron hoy al secretario general del sindicato, Antonio Gutiérrez, que cambie de actitud y abandone las negociaciones con el Gobierno, como ha hecho UGT, para "salvar" la unidad de acción, porque advirtieron de que la ruptura de esta unidad tendría graves repercusiones para los trabajadores y el movimiento sindical
LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO DAN OCUPACION A CASI 18.000 DISCAPACITADOSUn total de 17.786 discapacitados trabajan en los 605 Centos Especiales de Empleo que existen en España, según los datos dados a conocer por Gabriel Alvarez, director general adjunto de Promoción de Empleo del Inem, en el seminario "Discapacidad y mercado laboral", que se celebra esta semana en Valencia
UGT EXPLICA A PIMENTEL POR CARTA QUE LAS NEGOCIACIONES CON TRABAJO ESTAN AGOTADASEl secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, remitió hoy una carta al secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, en la que le explica las raones por las que el sindicato no acudirá a la reunión de esta tarde de la mesa sobre incentivos al empleo estable
CRECE UN 29% LA CIFRA DE VISITANTES A LA FERIA DEL AUTOBUS DE MADRIDUn otal de 10.051 personas visitaron la IV Feria del Autobús y del Autocar, FIAA 98, celebrada entre el 18 y el 21 de noviembre en el recinto ferial Juan Carlos I, en Madrid, 2.251 personas más que en la edición anterior, lo que supuso un incremento de casi el 29%
USO PEDIRA SUBIDAS SALARIALES DEL 2,8% EN 1999El sindicato USO pedirá en la ngociación colectiva de 1998 subidas salariales del IPC previsto (1,8%) más un punto, es decir, del 2,8%, con cláusula de revisión salarial que garantice el incremento pactado sobre el IPC, según la plataforma de reivindicaciones que defenderá el sindicato en los convenios del próximo año, hecha pública hoy
GUTIERREZ RECONOCE QUE "HAY PROBLEMAS EVIDENTES" EN LA UNIDAD DE ACCION CON UGTLa unidad de acción entre UGT y CCOO atraviesa un momento muy delicado, y la última inicitiva del sindicato que lidera Cándido Méndez, desmarcándose de la otra central en la elaboración de la propuesta para la negociación colectiva de 1999, podría ser la gota que colme el vaso
ESPAÑA REGISTRARA EL SEGUDO MAYOR AUMENTO DEL EMPLEO DE LA UE EN 1998 Y 1999Irlanda y España registrarán los mayores aumentos de empleo en 1998 y 1999, según las previsiones de la Comisión Europea, hechas públicas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). En 1998, el empleo crecerá en España un 3,2% y en 1999 un 2,9%, cifras bastante superiores a la media europea (1,2% y 0,9%, respectivamente)
EPA. CCOO DICE QUE EMPIEZA A ROMPERSE LA TENDENCIA HACIA LA ESTABILIZACION EN EL EMPLEOCCOO considera que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre demuestran que empieza a romperse la tendencia hacia la estabilización en el empleo de los últimos trimestres, por lo que exigió al Gobierno que adopte medidas contra la temporalidad, la rotación y el encadenamiento de contrato
MENDEZ REITERA A ARENAS QUE DA POR FINALIZADO ESTE PROCESO DE DIALOGO SOCIALEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, reiteró hoy que da por concluido este proceso de diálogo social con el Gobierno, e insistió en que no acudirá a las reuniones que convoque el Ministerio de Trabajo de las dos mesas de negociación que siguen abiertas, la de incentivos al empleo estable y la de políticas activas y pasivas de empleo
EPA. EL PARO BAJO EN 34.500 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑOEl paro bajó en 34.500 personas durante el tercer trimestre del año con relación al trimestre anterior, con lo que la cifra total de desempleados se situó en3.035.500 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ARIAS SALGADO INAUGURA MAÑANA LA IV FERIA DEL AUTOBUS Y DEL AUTOCAR DE MADRIDMañana, miércoles, comienza en Madrid, en el recinto ferial Juan Carlo I, la IV Feria del Autobús y del Autocar, FIAA 98, que será inaugurada por la mañana por el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, y estará abierta al público hasta el próximo 21 de noviembre