Expertos en audiología piden a los Reyes que traigan juguetes poco ruidososLa asociación sin ánimo de lucro "Clave atención a la deficiencia auditiva" y Enrique López-Poveda, experto en Audiología de la Universidad de Salamanca, han pedido a los Reyes Magos que dejen juguetes poco ruidosos para preservar la salud auditiva de los más pequeños
RSC. La empresa textil Resuinsa renueva el certificado "made in Green"La empresa textil Resuinsa ha renovado el certificado "made in Green", un sello que asegura que sus productos no han sido elaborados por manos infantiles y que se han respetado los derechos de los trabajadores y el entorno, además de no utilizar elementos químicos perjudiciales para la salud y el medio ambiente
Presidencia UE. Más de 450 organizaciones piden a España que priorice la lucha contra el sida y la malariaUn total de 458 organizaciones europeas han pedido al Gobierno de España que priorice, durante su Presidencia de la Unión Europea (UE), la lucha contra el sida, la malaria y la tuberculosis, así como que adopte "medidas claras" para resolver "de inmediato" el déficit de financiación en salud de los países de ingresos medios y bajos, estimado en 13.000 millones de euros
Expertos en audiología piden a los Reyes que traigan juguetes poco ruidososLa Asociación sin ánimo de lucro "Clave atención a la deficiencia auditiva" y Enrique López-Poveda, experto en Audiología de la Universidad de Salamanca, piden a los Reyes Magos que dejen juguetes poco ruidosos para preservar la salud auditiva de los más pequeños
Expertos en audiología piden a los Reyes que traigan juguetes poco ruidososLa Asociación sin ánimo de lucro "Clave atención a la deficiencia auditiva" y Enrique López-Poveda, experto en Audiología de la Universidad de Salamanca, piden a los Reyes Magos que dejen juguetes poco ruidosos para preservar la salud auditiva de los más pequeños
RSC. CooperVision colabora con Aldeas Infantiles SOS para mejorar la visión de los niños guineanosCooperVision colabora en los programas de atención a la infancia desarrollados por la ONG Aldeas Infantiles SOS. Este año, además, coincidiendo con la Navidad, destinará un porcentaje importante de las ventas de sus lentes de contacto para niños My.Vision a financiar el programa de atención médica en Guinea
El Niño Jesús, galardonado por Sanidad por sus cuidados paliativos pediátricosEl Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid y la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituta (Apramp) son dos de los galardonados con los III Premios a la Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), concebidos como una "herramienta para fomentar las buenas prácticas" en el sistema sanitario y entregados hoy en Madrid
La ayuda humanitaria internacional resiste a la crisisLa financiación internacional de la ayuda humanitaria de emergencia se mantuvo en 2008 a pesar de la crisis, aunque este aspecto positivo se vio empañado por la persistencia de desastres y conflictos olvidados por los donantes y por las crecientes amenazas contra el trabajo de las organizaciones humanitarias
Madrid. El PSM pide a Aguirre un plan específico para combatir la obesidad infantil en los colegiosEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid Iván García Yustos ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno presidido por Esperanza a realizar un “programa específico de actividad física deportiva complementaria para escolares de educación primaria, cuyo objetivo sea combatir el aumento de la obesidad infantil, causado fundamentalmente por el sedentarismo”
Unicef denuncia que cada 30 minutos un niño muere de malaria en Sierra LeonaEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó hoy que la malaria sigue siendo la principal causa de mortalidad infantil en Sierra Leona, donde un niño menor de cinco años muere cada 30 minutos, a pesar de la existencia de métodos que curan y previenen la enfermedad y un 26% de ellos duermen bajo mosquiteras con insecticidas
Mauritania. Las ONG españolas trabajan con normalidad y cautelaLas ONG españolas que trabajan en Mauritania actúan con "normalidad" ejecutando los proyectos de desarrollo que tienen previstos, aunque también con "cautela" después de que el pasado 29 de noviembre fueran secuestrados tres cooperantes de Barcelona-Acciò Solidaria a unos 150 kilómetros de Nuakchot, la capital del país
Médicos sin Fronteras recuerda con una campaña que 8.000 personas mueren al día por enfermedades olvidadasMás de 8.000 personas mueren cada día por falta de tratamiento a causa de la malaria, el sida infantil, la tuberculosis, el kala-azar, el Chagas y la enfermedad del sueño, según ha informado Médicos sin Fronteras (MSF), que subraya que, lo peor, es que estos fallecimientos "podrían evitarse" porque se trata de afecciones que "tienen solución"
Día sida. El Barça-Madrid se jugará bajo el slogan "Stop Sida"Los jugadores del Fútbol Club Barcelona y del Real Madrid saltarán al campo el próximo domingo, día 29, luciendo en sus camisetas la frase "Stop sida infantil", el "slogan" de la campaña "El sida también es cosa de niños", impulsada por la fundación del FC Barcelona y por Unicef
Un estudio identifica células madre distintas a las de la sangre implicadas en un tipo de leucemia infantilInvestigadores del Banco Andaluz de Células Madre, liderado por el director del centro, el doctor Pablo Menéndez, ha logrado nuevos y destacados avances en un tipo de leucemia infantil al descubrir en ella la implicación de células madre mesenquimales de la médula ósea, un hito científico que ha sido publicado en la prestigiosa revista de investigación biomédica Journal of Experimental Medicine y que supone un paso importante en el camino de la investigación con células madre y sus beneficios en la aplicación clínica directa