Búsqueda

  • Energía Carlyle completa la adquisición de un 37% de Cepsa por unos 4.035 millones de euros The Carlyle Group ha completado este martes la adquisición de un 37% de Cepsa, operación por la que abonará a Mubadala, el fondo soberano de Abu Dabi, 4.440 millones de dólares estadounidenses, unos 4.035 millones de euros Noticia pública
  • Andalucía Facua denuncia que Francisco Serrano (Vox) recibió 2,4 millones de Industria para un proyecto que no ejecutó La Asociación Facua ,Consumidores en Acción, denunció este lunes que el diputado de Vox en el Parlamento de Andalucía, Francisco Serrano, "recibió 2,4 millones de ayudas del Ministerio de Industria en 2016 como financiación para desarrollar un proyecto que no llevó a cabo en el plazo establecido y del que tampoco aportó documentación justificativa pese a los requerimientos de la Administración" Noticia pública
  • Sector Aéreo Iberia volará a Santiago de Chile con el Airbus A350 a partir del 1 de noviembre Iberia anunció este jueves que Santiago de Chile será el próximo destino al que volará con el modelo de avión Airbus A350-900, en concreto a partir del 1 de noviembre Noticia pública
  • Madrid Detenido un pirómano que quemaba coches en San Blas La Policía Municipal ha detenido a un individuo que, desplazándose en bicicleta, se dedicaba a quemar vehículos en el distrito de San Blas Noticia pública
  • IAG se compromete con emisiones netas cero de CO2 para el año 2050 International Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, anunció hoy su compromiso con alcanzar emisiones netas cero de CO2 en el año 2050, convirtiéndose así en el primer grupo de aerolíneas del mundo en adoptar esta decisión Noticia pública
  • Energía Repsol inaugura en Vizcaya la estación de recarga de vehículos eléctricos de mayor potencia de Europa Repsol ha inaugurado este lunes en la autovía A-8, a su paso por la localidad de Abanto-Zierbena (Vizcaya), la estación de recarga para vehículos eléctricos con los terminales de mayor potencia de Europa Noticia pública
  • Ciencia Los volcanes emiten hasta 100 veces menos CO2 que los humanos Los volcanes expulsan a la atmósfera entre 40 y 100 menos emisiones de dióxido de carbono (CO2) u otros gases de efecto invernadero que las generadas por actividades humanas en los últimos 100 años, como la quema de combustibles fósiles y la deforestación Noticia pública
  • Energía UGT denuncia la decisión "unilateral" de Endesa de cerrar sus centrales térmicas en As Pontes y Litoral UGT denunció este sábado la decisión “unilateral” de Endesa sobre el cierre de sus centrales térmicas en As Pontes (La Coruña) y Litoral (Almería), al destacar los efectos negativos que supondrá para el empleo de las comarcas en las que están ubicadas Noticia pública
  • Sector Aéreo Air Europa volará a Fortaleza desde diciembre, su cuarta ruta en Brasil Air Europa presentó este viernes su nueva ruta a la ciudad brasileña de Fortaleza, trayecto que contará con dos frecuencias semanales a partir de diciembre, a las que se añadirá otra en junio Noticia pública
  • Consumo y ecología Greenpeace denuncia las “falsas alternativas” al plástico de marcas y supermercados La organización ecologista Greenpeace denunció este miércoles las “falsas alternativas” al plástico que ofrecen marcas y supermercados porque quieren captar al público concienciado, pero usan conceptos como biodegradable o compostable como estrategias de ‘greenwashing’ (‘lavado verde’, en su traducción literal del inglés) que soluciones reales para el medio ambiente Noticia pública
  • Ciencia Las emisiones humanas de CO2 son hasta 100 veces mayores que las de los volcanes Las emisiones anuales de carbono dióxido de carbono (CO2) u otros gases de efecto invernadero debido a actividades humanas (como la quema de combustibles fósiles y la deforestación) son entre 40 y 100 mayores que las que expulsan los volcanes Noticia pública
  • Madrid Unidas Podemos propondrá en el primer Pleno de la Asamblea declarar el estado de emergencia climática El diputado de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid Francisco Javier Cañadas defenderá en el Pleno del próximo jueves, el primero de esta nueva legislatura, una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “declarar el estado de emergencia climática” adoptando, entre otras medidas, el establecimiento de una “estrategia de calidad del aire, con la fijación de objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del 25% como mínimo en 2025 y del 55% en 2030” Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El aire contaminado puede duplicar el riesgo de muerte en recién nacidos La polución atmosférica aumenta entre un 20 y un 50% el riesgo de muerte de recién nacidos en áreas más contaminadas en comparación con los de zonas menos contaminadas, al tiempo que puede afectar a la función pulmonar de los niños hasta los ocho años Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El Gobierno prevé bajar hasta un 36% las muertes prematuras por aire contaminado en 2030 El Consejo de Ministros aprobó este viernes el I Programa de Control de la Contaminación Atmosférica, que incluye 57 medidas para reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos en diversos sectores y con el que el Gobierno en funciones prevé que se reduzcan en 2030 hasta un 36% las muertes prematuras debido al aire contaminado en España Noticia pública
  • Cambio climático Los sindicatos urgen al Gobierno una estrategia de transición “justa” con diálogo social Los sindicatos CCOO, UGT y USO reclamaron este viernes al Gobierno una estrategia de transición ecológica y energética “justa”, que se apoye en la negociación colectiva en el seno de las empresas para que “no deje a nadie atrás” y proteja a los trabajadores potencialmente afectados con los cambios Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El aire contaminado eleva hasta un 50% el riesgo de muerte en recién nacidos La polución atmosférica aumenta entre un 20 y un 50% el riesgo de muerte de recién nacidos en áreas más contaminadas en comparación con los de zonas menos contaminadas, y puede afectar a la función pulmonar de los niños hasta los ocho años Noticia pública
  • Medio ambiente ONG ecologistas piden medidas climáticas "sin precedentes" en océanos y zonas heladas Diversas organizaciones ambientales reclamaron este miércoles medidas climáticas "sin precedentes" después de que el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) haya difundido un informe especial en el que advierte de que el nivel del mar podría subir hasta 1,1 metros y algunos glaciares perderían hasta un 80% de su masa helada en 2100 debido al calentamiento global si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Urbaser construirá y gestionará la planta de residuos en Olsztyn (Polonia) por 387 millones Urbaser se ha adjudicado el diseño, construcción y gestión durante 25 años de la planta de valorización energética (WtE) de Olsztyn (Polonia) por 387 millones de euros, según informó este miércoles la compañía Noticia pública
  • Industria Los precios industriales aceleraron su caída en agosto al 2,5% Los precios de la industria cayeron en agosto en España un 2,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, con lo que se encadenan tres meses consecutivos de bajadas después de 32 en positivo, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Fiscalidad El Impuesto de Matriculación recaudó 405 millones hasta agosto, un 21,4% más El Impuesto de Matriculación de Vehículos recaudó 405 millones de euros hasta agosto, lo que supone un 21,4% más respecto al mismo periodo de 2018 (303,4 millones de euros), según datos publicados por la Agencia Tributaria, que reflejan que este tributo se aplicó a 852.782 vehículos (un 11,1% menos respecto a los 959.342 del mismo periodo de 2018) Noticia pública
  • Cumbre de Acción Climática Guterres: "La emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo" El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó este lunes que "la emergencia climática es una carrera que estamos perdiendo, pero es una carrera que podemos ganar", y reclamó "transformaciones fundamentales en todos los aspectos de la sociedad" para evitar que el planeta se caliente hasta superar el límite crítico de 1,5ºC más respecto a la era preindustrial Noticia pública
  • Salud y medio ambiente España, uno de los países de la UE que menos rebajan la contaminación del aire La contaminación del aire es una de las principales preocupaciones de la política medioambiental de la UE y se ha reducido en términos comunitarios desde 1990, aunque los logros son desiguales porque España figura entre los países que menos ha rebajado las emisiones de contaminantes atmosféricos, según los últimos datos de Eurostat Noticia pública
  • Crisis climatica Greenpeace pide ambición a los líderes mundiales en la cumbre climática de la ONU Greenpeace hizo este sábado un llamamiento a los líderes mundiales para que presenten planes climáticos ambiciosos y concretos en la Cumbre de Acción Climática de la ONU, que se celebrará este lunes en Nueva York (Estados Unidos) y que tendrá lugar pocos días después de que miles de jóvenes y estudiantes en huelga salieran a las calles de todo el mundo en el inicio de una semana de movilizaciones que culminarán en la Huelga Mundial por el Clima del 27 de septiembre Noticia pública
  • Movilidad La mitad de los 'millennials' admite usar el móvil al volante La mitad de los jóvenes que pertenecen a la generación llamada 'millennials', nacidos entre los años 80 y primeros de los 90, admite que utiliza el teléfono móvil mientras conducen, de los cuales un 20% lo hace de forma inadecuada para escribir mensajes instantáneos (vía WhatsApp, por ejemplo), hablar sin utilizar el dispositivo de manos libres o consultar el correo electrónico Noticia pública
  • Isabel Serra pide a la Comunidad de Madrid que declare el “estado de emergencia climática” y establezca una Estrategia de Calidad del Aire La portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isabel Serra, registró hoy una proposición no de ley en la Cámara en la que se insta al Gobierno regional a que "declare el estado de emergencia climática", adoptando, entre otras medidas, el establecimiento de una Estrategia de Calidad del Aire con la fijación de objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del 25% como mínimo en 2025 y del 55% en 2030 Noticia pública