Visto para sentencia el juicio contra el acuerdo de copago del SAADEl recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) contra el acuerdo del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia sobre la determinación de la participación del usuario en el coste de los servicios, conocido coloquialmente como copago, ha quedado visto para sentencia esta semana
Estatuto Cataluña. El Foro Judicial Independiente culpa a los políticos de la "degradación" del "órgano más importante" de la democraciaEl portavoz del Foro Judicial Independiente (FJI), Conrado Gallardo, advirtió hoy contra la "degradación", que, a su juicio, está sufriendo el Tribunal Constitucional, "el órgano más importante de nuestro ordenamiento jurídico", por el tema del Estatuto de Cataluña; un "espectáculo lamentable" del que culpó a los partidos, que a su juicio "no son conscientes" del "daño irreparable que le están causando" al convertir lo que debería ser una discusión jurídica en una política
Galicia. La Xunta elimina la consulta a los padres del decreto del gallego pero promoverá una ley que la "ampare" en el futuroEl Gobierno gallego dio hoy luz verde al polémico decreto del plurilingüisimo en la enseñanza no universitaria, que entrará en vigor en el próximo curso y en el que la Xunta se hace eco del informe del Consejo Consultivo y opta por eliminar la consulta a los padres en Primaria y Secundaria. La mantienen sólo en la etapa de Infantil, en la que preguntarán a los padres sobre la lengua materna de sus hijos
Gürtel. Alarte (PSPV) asegura que Rajoy no permite a Camps convocar eleccionesEl secretario general de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, aseguró hoy que el presidente del PP, Mariano Rajoy, “tiene intervenido al PPCV”. “Rajoy no le permite al presidente de la Generalitat que convoque elecciones autonómicas anticipadas”, subrayó
Estatuto Cataluña. La APM se pregunta si van a tener razón quienes alegan "incapacidad" del TCEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Antonio García, lamentó hoy que "cada día que pasa" sin que el TC llegue a una resolución sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña "se contribuye a los discursos que están apelando a la incapacidad del tribunal para cumplir con su función", y, aunque eso "no se puede aceptar", a este paso "habrá que empezar a plantearse si tienen razón"
La UE afirma que la carretera de Doñana no amenaza al linceEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que la construcción de la carretera que atraviesa Doñana no "conlleva el riesgo de provocar la desaparición del lince ibérico", aunque alerta de que la situación del parque en su conjunto "podría no ser satisfactoria a la vista de las exigencias de conservación de esta especie"
Estatuto Cataluña. El presidente de la Diputación de Barcelona cree "en la legitimidad del Tribunal Constitucional"El presidente de la Diputación de Barcelona, Antoni Fogué, afirmó hoy en Madrid, respecto a la asunción de la séptima ponencia de la sentencia sobre el Estatuto catalán por parte de la presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, que "creo en la legitimidad del Tribunal Constitucional, otra cosa es la autoridad". "Uno puede tener poder por el cargo, pero otra cosa es la autoridad", insistió
Miguel Sanz asegura que "se ha tensionado excesivamente" al Tribunal ConstitucionalEl presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, aseguró hoy en el Fórum Europa que "últimamente se ha tensionado excesivamente y de manera poco afortunada al Tribunal Constitucional" y reiteró que los estatutos de autonomía "están subordinados a la Constitución"
Estatuto Cataluña. Sáenz de Santamaría piensa que el TC está "plenamente legitimado"La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, cree que el Tribunal Constitucional sigue estando "plenamente legitimado" para pronunciarse sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña, pese a rechazar ayer un sexto borrador de sentencia
Estatuto Cataluña. Jordi Sevilla pide la dimisión del Tribunal ConstitucionalJordi Sevilla, ex ministro de Administraciones Públicas con el primer Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, ha pedido la dimisión de los miembros del Tribunal Constitucional por su incapacidad para adoptar una decisión sobre el Estatuto de Cataluña
AmpliaciónLa presidenta del TC asume personalmente la ponencia del Estatut tras la renuncia de JiménezLa presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, asumió este miércoles personalmente la elaboración de la ponencia sobre el Estatuto de Cataluña tras la renuncia presentada por el hasta ahora ponente, el vicepresidente, Guillermo Jiménez, cuyo borrador de sentencia no concitó los apoyos suficientes entre los magistrados y no llegó ni siquiera a votarse
AvanceEstatuto Cataluña. Casas asume personalmente la ponencia del Estatut tras la renuncia de JiménezLa presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, asumió hoy personalmente la elaboración de la ponencia sobre el Estatuto de Cataluña tras la renuncia presentada por el vicepresidente, Guillermo Jiménez, cuyo borrador de sentencia no concitó los apoyos suficientes entre los magistrados y no llegó ni siquiera a votarse
Gürtel. El PSPV se pregunta si Rajoy "también está feliz"El secretario general de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, ha exigido al líder del PP, Mariano Rajoy, que aclare públicamente si mantiene sus palabras de apoyo al presidente valenciano, Francisco Camps, tras conocerse el contenido de la resolución del Tribunal Supremo en relación al pago de los trajes del presidente autonómico. “Rajoy debería de explicar si también está feliz de la vergüenza que hoy sufrimos los valencianos y valencianas y todas nuestras instituciones”, añadió Alarte
Estatuto Cataluña. El Constitucional continuará esta tarde con el debate sobre el nuevo borrador de sentenciaLos magistrados del Tribunal Constitucional decidieron tomarse un descanso y continuar esta tarde con el debate en torno al nuevo borrador de sentencia sobre el Estatuto de Cataluña, elaborado por el vicepresidente y conservador Guillermo Jiménez después del fracaso de la ponencia realizada por la progresista Elisa Pérez Vera
Botín niega haber dado dinero a GarzónEl presidente del Banco Santander, Emilio Botín, aseguró este miércoles, en su declaración como testigo ante el Tribunal Supremo, que nunca ha dado dinero al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, al tiempo que negó cualquier tipo de relación de amistad con el magistrado