Operación policialLa Policía desarticula el `clan de los Nicolic´, que cometía estafas millonariasAgentes de la Policía Nacional han desarticulado el `clan de los Nicolic´, una organización criminal especializada en estafas millonarias aprovechando el auge del mercado inmobiliario, conocidas como `rip deal´. Los siete detenidos, asentados en España e Italia, simulaban ser empresarios que se prestaban a pagar una mayor cuantía por un inmueble a cambio de que el vendedor les cambiase billetes de elevado valor facial por otros de cuantía inferior
Intervenidos en Algeciras 2.000 litros de gasolina para narcolanchasLa Policía Nacional ha intervenido en Algeciras (Cádiz) 2.000 litros de gasolina destinados a abastecer las denominadas narcolanchas, que son las embarcaciones usadas para el tráfico de hachís entre Marruecos y España
Seguridad vialLa DGT mantiene un dispositivo especial por la romería de El RocíoLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido un dispositivo especial de regulación, vigilancia y seguridad del tráfico para dar cobertura a los desplazamientos tanto de las hermandades como del resto de personas que se desplacen a la romería de El Rocío, en Almonte (Huelva), o que se ven afectados por estos desplazamientos
JusticiaEl CGPJ convoca tres plazas de magistrado en la Sala Segunda del Tribunal SupremoLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado este jueves anunciar la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado de tres plazas de magistrado en la Sala Segunda del Tribunal Supremo, correspondientes a las vacantes producidas por el fallecimiento de José Manuel Maza Martin y por el nombramiento como magistrado del Tribunal Constitucional de Cándido Conde-Pumpido Tourón y como fiscal general del Estado de Julián Artemio Sánchez Melgar
TráficoNormalidad en las carreteras tras una mañana con atascos en 18 provinciasLas carreteras españolas recobraron la normalidad a las 15.30 horas de este sábado después de una mañana complicada de Jueves Santo con retenciones en 18 provincias, sobre todo en las salidas de Madrid y de otras provincias del interior peninsular en dirección a lugares costeros, todo ello en el marco de la segunda jornada de la fase principal del dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) por la Semana Santa
TráficoLos atascos continúan en carreteras de 13 provincias, sobre todo al salir de MadridCarreteras de 13 provincias acumulaban a las 14.00 horas de este Jueves Santo retenciones principalmente desde Madrid en dirección a destinos costeros, en el marco del segundo día de la fase principal del dispositivo especial puesto en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de la Semana Santa
TráficoAtascos de hasta 16 kilómetros al salir de MadridCarreteras de 15 provincias acumulaban a las 13.00 horas de este Jueves Santo retenciones principalmente en dirección a destinos costeros y los atascos llegaban a ser hasta 16 kilómetros al salir de Madrid en el marco del segundo día de la fase principal del dispositivo especial puesto en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de la Semana Santa
Semana SantaEl tráfico se complica al mediodía del Jueves Santo, con atascos en 18 provinciasCarreteras de 18 provincias acumulaban este mediodía retenciones principalmente en dirección a destinos costeros y los atascos superaban los 10 kilómetros en Cantabria, Guadalajara, Madrid y Toledo en el marco del segundo día de la fase principal del dispositivo especial puesto en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de la Semana Santa
TráficoAtascos de hasta 14 kilómetros al salir de MadridCarreteras de 13 provincias acumulaban esta mañana retenciones principalmente en dirección a destinos costeros y los atascos llegaban a ser de hasta 14 kilómetros en la A-3 a la altura de Villarejo de Salvanés (Madrid) hacia Valencia y de 12 kilómetros en la A-5 cerca de Maqueda (Toledo) en dirección a Badajoz
TRÁFICONormalidad en las carreteras tras un inicio de jueves con atascos en 18 provinciasLas carreteras españolas recobraron la normalidad a las 15.30 horas de este sábado después de una mañana complicada de Jueves Santo con retenciones en 18 provincias, sobre todo en las salidas de Madrid y de otras provincias del interior peninsular en dirección a lugares costeros, todo ello en el marco de la segunda jornada de la fase principal del dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) por la Semana Santa
TráficoTarde tranquila en las carreteras al inicio de la segunda fase de la Semana SantaLas carreteras registraron este miércoles una relativa tranquilidad en las primeras horas de la segunda fase del dispositivo especial puesto en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de la Semana Santa, con pequeñas retenciones en las salidas de grandes núcleos urbanos como Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia, aunque en la mayoría de los casos no superaban los dos kilómetros
TráficoPrimeros atascos del Miércoles Santo en carreteras de seis provinciasEl inicio de las vacaciones de Semana Santa se reflejó este miércoles en algunas carreteras españolas de seis provincias (Madrid, Málaga, Murcia, Segovia, Sevilla y Valencia), en las que se registraban retenciones hacia las 14,00 horas
Llega la mayor huida por carretera del año con la segunda fase de Semana SantaLa Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha entre el mediodía de este miércoles y las 24.00 horas del lunes 2 de abril la segunda fase del dispositivo especial con motivo de la Semana Santa, periodo en el que prevé que se produzcan 9,07 millones de desplazamientos de largo recorrido en la operación más importante del año por el volumen de viajes en un plazo de tiempo muy limitado
VacacionesTráfico inicia la operación más importante del año por la Semana SantaLa Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha entre el mediodía de este miércoles y las 24.00 horas del lunes 2 de abril la segunda fase del dispositivo especial con motivo de la Semana Santa, periodo en el que prevé que se produzcan 9,07 millones de desplazamientos de largo recorrido en la operación más importante del año por el volumen de viajes en un plazo de tiempo muy limitado
SanidadLos expertos apuestan por un calendario único de vacunación para adultosExpertos del sector de la vacunación consideran que se debería de establecer un calendario único de vacunación para adultos en España, según un estudio publicado hoy por la empresa Deloitte en el que han participado los principales grupos de interés del sector: administraciones sanitarias nacionales y comunitarias, sociedades científicas, industria farmacéutica y asociaciones de pacientes
AniversarioSiria cumple hoy siete años de guerra desangrándose por dentro y por fueraEste jueves se cumple el séptimo aniversario del inicio de la guerra de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
Fundación Solidaridad Carrefour, galardonada por D’Genes por su apoyo a la infancia con enfermedades rarasCarrefour y su Fundación han sido galardonadas por la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes en agradecimiento a la financiación de varios de sus proyectos sociales a favor de los más de 120 menores afectados por patologías poco frecuentes, entre las que se incluyen el Síndrome X Frágil, a los que atiende la entidad semanalmente a través de siete delegaciones distribuidas por la Región de Murcia
El planeta genera tanta basura electrónica como nueve pirámides de GizaLos aparatos eléctricos y electrónicos desechados generaron durante el año pasado 44,7 toneladas de residuos en el planeta, lo que equivale a nueve pirámides de Giza (Egipto), y este problema crecerá porque los expertos calculan que en 2021 se sobrepasarán los 50 millones de toneladas de residuos de este tipo
Aspace critica en el Congreso que el Sistema de Atención Temprana es “insuficiente” y “deficitario”El vicepresidente de la Junta Directiva de la Confederación Aspace, Antonio Rodado, criticó este jueves en el Congreso de los Diputados que el Sistema de Atención Temprana y Apoyo al Desarrollo Infantil es una respuesta “insuficiente” y “deficitaria” para atender las necesidades de los niños con discapacidad, y en concreto las de los menores con parálisis cerebral
El hambre amenaza a 1,5 millones de niños africanos en su vuelta al cole, según la ONUMás de 1,5 millones de niños en África occidental y central corren el riesgo de comenzar el curso académico 2017-18 con hambre o de abandonar sus estudios debido a la falta de fondos para financiar las comidas escolares, según alertó este lunes el Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre