Búsqueda

  • Historia Las iglesias cristianas medievales usaban tiendas islámicas para ocultar sus altares Un fresco del siglo XIII redescubierto en Ferrara (Italia) proporciona evidencia única de que las iglesias medievales usaban tiendas islámicas para ocultar sus altares. Se trata de la única imagen superviviente de su tipo y ofrece la confirmación valiosa de una práctica cristiana poco conocida Noticia pública
  • Educación La X Semana de la Educación se enfocará en las matemáticas y las Stem Las instalaciones de Ifema, en Madrid, acogerán del 26 al 30 de marzo la X edición de la Semana de la Educación que, en esta ocasión, tendrá como eje temático 'Multiplica tu futuro con las Matemáticas y las vocaciones STEM' (siglas en inglés que se refieren a las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas) Noticia pública
  • Investigación Descritos dos nuevos falsos escorpiones en ámbar de hace unos 101 millones de años El Instituto Geológico y Minero de España del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IGME-CSIC) y la Universidad de Barcelona (UB) describieron fósiles excepcionalmente preservados de pseudoescorpiones o falsos escorpiones, arácnidos diminutos parecidos a los escorpiones pero que carecen de cola y aguijón, de alrededor de un milímetro de longitud y que vivieron en España hace más de 100 millones de años, en el Cretácico inferior Noticia pública
  • Formación La Escuela de Enfermería de la FJD-UAM inaugura su Campus Pintor Rosales La Escuela de Enfermería de la Fundación Jiménez Díaz, adscrita a la Universidad Autónoma de Madrid (FJD-UAM), inauguró su nuevo Campus Pintor Rosales, ubicado en Moncloa, al que en septiembre se trasladaron sus instalaciones, hasta ahora ubicadas dentro del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, con el objetivo de "seguir satisfaciendo la creciente demanda actual de enfermeras en España y continuar ofreciendo una enseñanza de calidad, personalizada, participativa y cercana", según informó la entidad Noticia pública
  • Tribunales La AJFV considera “anacrónico” y “lesivo” el traslado forzoso de los jueces cuando ascienden a magistrado La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) considera “anacrónico” y “gravemente lesivo” para la conciliación familiar que el Gobierno implante el traslado forzoso de los jueces cuando ascienden a la categoría de magistrados, tal y como contempla la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) Noticia pública
  • Tecnología El 44% de los españoles cree que la Inteligencia Artificial tendrá efectos positivos en su vida El 44% de los españoles considera que la Inteligencia Artificial tendrá un impacto positivo en su vida, un 5% más que en 2023, frente al 29% que cree que su efecto será negativo y el 27% que afirma que será mínimo o inexistente, según se desprende en la segunda edición de la ‘Encuesta Funcas sobre Inteligencia Artificial’, cuyas conclusiones se publicaron este jueves Noticia pública
  • Juventud El 30% de los jóvenes emancipados necesita ayuda de su familia para pagar su vivienda El 30% de los jóvenes que viven emancipados requiere ayuda económica de sus familias para hacer frente al pago de su vivienda, un porcentaje que asciende a la mitad para quienes tienen edades que oscilan entre 18 y 21 años Noticia pública
  • Madrid Ayuso participa en la inauguración de la nueva Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Carlos III La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, asistió este martes a la inauguración de la nueva Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad pública Carlos III de Madrid, cuyas instalaciones se ubican en el campus de Getafe Noticia pública
  • Cacao Comprueban los beneficios del cacao para la memoria y la salud cerebral Científicos de las universidades de Granada (UGR) y de Málaga profundizaron en los efectos beneficiosos de una dieta enriquecida con cacao para la memoria, la neuroplasticidad del cerebro y la regulación emocional Noticia pública
  • Cáncer mama Prueban en ratones un compuesto químico que reduce la metástasis en cáncer de mama Un equipo científico internacional, liderado por el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) del Centro Superior de Investigaciones Científicas, ha probado en ratones un compuesto químico que reduce el cáncer de mama y elimina casi por completo la metástasis Noticia pública
  • Clima El cambio climático podría provocar 2,3 millones de muertes vinculadas a la temperatura en Europa hasta finales de siglo El cambio climático podría provocar directamente más de 2,3 millones de muertes adicionales relacionadas con la temperatura desde la actualidad hasta 2099, si no se toman medidas urgentes para reducir las emisiones de carbono, pero hasta el 70% de estas muertes podrían evitarse “si se actúa con rapidez” Noticia pública
  • Adicciones El 53,8% de la población de entre 15 y 64 años participó en juegos de azar en el último año, un 21,5% de jóvenes El 53,8% de la población de entre 15 y 64 años participó en juegos de azar en el último año en 2024, ya sea de manera presencial, online o ambas, al igual que hizo en 2023 un 21,5% de los estudiantes de 14 a 18 años Noticia pública
  • Soledad Un 10% de las personas mayores de 50 años con VIH en España se sienten solas El 10% de las personas mayores de 50 años con VIH participantes en el estudio ‘No One Alone’, llevado a cabo por expertos vinculados al Grupo de Estudio del SIDA (GeSIDA) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) sienten soledad, el 5,8% sufren aislamiento social y el 6,5% ambas cosas Noticia pública
  • Oceanografía El Instituto de Oceanografía pone en marcha la primera campaña de 2025 para evaluar el cambio global en el Mediterráneo Un equipo científico de los centros oceanográficos de Baleares y Málaga del Instituto Español de Oceanografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IEO-CSIC) evaluará el cambio global en el Mediterráneo mediante la primera campaña oceanográfica de 2025 del programa de monitorización medioambiental Radmed, que ya ha comenzado y que se realiza desde julio de 2007 de forma estacional cuatro veces al año Noticia pública
  • Inclusión educativa Un profesor de Física con 79% de ceguera supera la discriminación de "tener discapacidad y no saber catalán" Justo López Sarrión es profesor del grado de Física en la Universidad de Zaragoza y este mes de febrero impartirá Cálculo diferencial y Matemáticas en la Facultad de Ciencias. Tiene un 79% de discapacidad visual y una experiencia acreditada internacionalmente de más de dos décadas. Varias investigaciones académicas concluyen que la presencia de personas con discapacidad en el campus contribuye a mejorar el rendimiento de los alumnos Noticia pública
  • Tecnológicas España recibirá 58.000 millones de inversión en centros de datos hasta 2030 La inversión en centros de datos en España alcanzará unos 58.000 millones de euros hasta 2030, según el último informe del sector presentado este jueves por Spain DC, la patronal de los centros de datos en España Noticia pública
  • RTVE Adriana Vázquez, nueva directora de Producción y Medios de RTVE Adriana Vázquez Ures es la nueva directora de Producción y Medios de RTVE, la primera mujer en ocupar este puesto en la historia de la Corporación, a la que lleva vinculada casi dos décadas. A lo largo de su trayectoria profesional ha desempeñado diferentes puestos en áreas técnicas, redacción, realización televisiva, dirección económica y recursos humanos y organización Noticia pública
  • Tribunales La presidenta del CGPJ pide respeto a “los tiempos y las razones de los jueces” La presidenta del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, pidió este jueves, durante su intervención en el acto de entrega de despachos a los integrantes de la 73 promoción de la Carrera Judicial, respeto “a los tiempos y las razones de los jueces” y recordó que sin confianza en las instituciones “no puede haber convivencia pacífica y democrática entre diferentes” Noticia pública
  • Ciencia La tormenta solar de mayo de 2024 fue la más intensa de los últimos 35 años En mayo de 2024, la tormenta solar más poderosa en 35 años dejó huella en los datos sísmicos adquiridos en todo el planeta y sus señales magnéticas fueron “claramente registradas” durante un intervalo de más de 55 horas, según desvela un nuevo estudio liderado por el sismólogo de Geociencias Barcelona, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Geo3BCN-CSIC) Jordi Díaz Cusi Noticia pública
  • Universidades El 35,8% de los graduados empleados españoles está sobrecualificado España es el país con más sobrecualificación de la UE: en 2023, el 35,8% de los ocupados graduados superiores entre los 20 y los 64 años estaban empleados en puestos de baja cualificación, frente al 21,9% de la Unión Europea Noticia pública
  • Crecimiento BBVA Research empeora la previsión de crecimiento de España en 2025, que liderará Andalucía y Castilla-La Mancha BBVA Research actualizó este jueves sus previsiones económicas para España, en las que ha empeorado una décima el avance del PIB del país, situándolo en el 2,3%, mientras que Andalucía y Castilla-La Mancha serán las comunidades que se sitúen en cabeza del crecimiento Noticia pública
  • Tribunales Los 137 jueces y juezas de la 73ª promoción de la Carrera Judicial reciben sus despachos en Barcelona Los 137 integrantes, 92 mujeres y 45 hombres, de la septuagésima tercera promoción de la Carrera Judicial recibirán sus despachos este jueves en Barcelona, en un acto presidido por el Rey en el que también intervendrán la presidenta del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, y la directora en funciones de la Escuela Judicial, Clara Carulla Noticia pública
  • Investigación Completan el mayor estudio genético sobre el trastorno bipolar El Consorcio de Psiquiatría Genómica, una red internacional de investigadores a la que pertenece el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CBM- CSIC-UAM), completó el mayor estudio genético sobre el trastorno bipolar Noticia pública
  • Laboral Asempleo alerta sobre el "enquistamiento" del desempleo juvenil en España Asempleo, la patronal de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) y Agencias de Empleo en España, alertó este miércoles sobre el “enquistamiento” del desempleo entre los menores de 25 años como una problemática estructural que resta competitividad y oportunidades para la economía Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid inicia los trámites para incluir el flamenco en las enseñanzas artísticas superiores de música La Comunidad de Madrid inicia los trámites para incluir el flamenco en las enseñanzas artísticas superiores de grado de música. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles publicar en el Portal de Transparencia la consulta pública del proyecto de decreto que establecerá el plan de estudios de esta especialidad, que ha sido declarada recientemente Bien de Interés Cultural del Patrimonio Inmaterial de la Comunidad de Madrid Noticia pública