EnergíaRibera trabaja en un plan para los trabajadores afectados por la transición energéticaLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este martes que su departamento está trabajando, junto con representantes de otros ministerios, en un “plan de transición justa” para los trabajadores y los territorios afectados por un nuevo modelo energético que impulse la descarbonización de la economía, es decir, apostar por energías más limpias para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero
Racismo y xenofobiaIU condena la “violencia del Gobierno italiano contra las personas gitanas”Izquierda Unida, a través de su Área de Libertad de Expresión Afectivo-Sexual (Aleas-IU), condenó hoy la “violencia del Gobierno italiano contra las personas gitanas”, así como los “planes xenófobos” de sus máximos responsables
NombramientoHugo Morán, nuevo secretario de Estado de Medio AmbienteEl Consejo de Ministros nombró este viernes a Hugo Morán (Lena, Asturias, 1963) como secretario de Estado de Medio Ambiente, cargo en el que sustituye a María García
Medio ambienteGrandes empresas tienden la mano a Ribera para contaminar menosEl Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), formado por 45 empresas para fomentar la colaboración público-privada en la lucha contra el cambio climático, dio este viernes la bienvenida al nuevo Ministerio para la Transición Energética, dirigido por Teresa Ribera, y mostró su disposición a colaborar para llegar a “un enfoque ambicioso para descarbonizar la economía” en 2050, es decir, no arrojar a la atmósfera más gases de efecto invernadero de lo que ésta pueda asumir
Medio ambienteLa Ley de Cambio Climático queda en el limbo tras la caída de RajoyEl triunfo de la moción de censura contra Mariano Rajoy como presidente del Gobierno deja en el aire algunos proyectos medioambientales en los que trabajaba el departamento ministerial de Isabel García Tejerina, entre ellos la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el Pacto Nacional por el Agua y la Estrategia Española de Economía Circular
ConstrucciónSaint-Gobain Placo Ibérica se une al proyecto europeo Rezbuild para la renovación de edificios de bajo consumo energéticoPlaco ha entrado a formar parte del proyecto europeo Rezbuild, que busca implementar tecnologías avanzadas en diferentes tipos de edificios piloto en Madrid, Noruega e Italia, donde además se tendrán en cuenta las condiciones climatológicas de cada región. La compañía forma parte de esta iniciativa junto a la Comunidad de Madrid y otras cinco empresas españolas: Vías y Construcciones, Cartif, ONYX Solar, Exploded View y Zabala Innovation Consulting
Libertad de PrensaLa Fape alerta sobre el retroceso de la libertad de prensa en EspañaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) alerta sobre el “retroceso de la libertad de prensa en España, con especial incidencia en Cataluña”, donde según indica “se ha desarrollado un clima de hostilidad hacia periodistas de medios nacionales y catalanes a consecuencia del conflicto independentista”
Libertad de PrensaLa Fape alerta sobre el retroceso de la libertad de prensa en EspañaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) alerta sobre el “retroceso de la libertad de prensa en España, con especial incidencia en Cataluña”, donde según indica “se ha desarrollado un clima de hostilidad hacia periodistas de medios nacionales y catalanes a consecuencia del conflicto independentista”
Libertad de PrensaLa Fape alerta sobre el retroceso de la libertad de prensa en EspañaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) alerta sobre el “retroceso de la libertad de prensa en España, con especial incidencia en Cataluña”, donde según indica “se ha desarrollado un clima de hostilidad hacia periodistas de medios nacionales y catalanes a consecuencia del conflicto independentista”
AguaGreenpeace afirma que el trasvase Tajo-Segura puede cerrarse en tres añosEl trasvase de agua del Tajo al Segura podría cerrarse en tres años porque la cuenca de este último río no es deficitaria y puede contar únicamente con sus propios recursos hídricos si se conceden nuevas concesiones de aguas subterráneas en lugar de apostar por desaladoras o construcciones similares, según asegura Greenpeace en su informe ‘La trama del agua en la cuenca del Segura’
AmpliaciónLa Sala de lo Penal del Supremo niega permisos a Junqueras y Sànchez para ir al Parlament, por riesgo de reiteración delictivaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos de apelación de Oriol Junqueras y Jordi Sànchez contra los autos del juez instructor Pablo Llarena, de fechas 12 y 29 de enero de este año, que denegaron su salida de la cárcel para asistir a plenos del Parlamento de Cataluña y declararon su incapacidad para asistir a dichas sesiones, señalando que la Mesa de Cámara podría arbitrar mecanismos para que delegasen su voto
La sequía amenaza al 38% de los humedales importantes en EspañaEspaña es el tercer país del mundo con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, pero la amenaza de la sequía se cierne sobre un 38% de ellos y es un factor de estrés añadido para unos ecosistemas húmedos con escasez hídrica debido a una mejorable gestión del agua
Sánchez encarga a miembros de la Ejecutiva sus ‘Diez acuerdos de país’El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, apuntó este lunes los nombres de los 10 responsables de la Ejecutiva que serán los encargados de elaborar los 'Diez acuerdos de país’ que el PSOE quiere presentar como iniciativas parlamentarias para abordar los que consideran son los principales problemas de España
España ha registrado 325 casos de zika desde 2015El número de casos confirmados de infección por virus zika en España que se han notificado a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica fue de 325 desde el inicio de la epidemia en el año 2015
La superficie para regadío en España aumenta un 20% en dos décadasLa superficie destinada para el regadío ha aumentado un 20% en España durante las dos últimas décadas y el consumo para riego asciende actualmente al 80,2% con respecto al total, mientras que las reservas de agua embalsadas son cercanas a un tercio del máximo que los pantanos pueden albergar
España debe reducir sus emisiones un 5% al año hasta 2030, según Ecologistas en AcciónEspaña puede contribuir a la lucha contra el cambio climático reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 5% al año hasta 2030 y un 10% entre 2030 y 2040, con el fin de olvidar los combustibles fósiles (un proceso conocido como descarbonización) antes de 2050
Madrid. Cifuentes presenta una campaña de sensibilización contra el acoso escolarLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, presentó hoy una campaña de comunicación institucional para luchar y sensibilizar contra el acoso escolar, bajo el lema ‘Si tú fueras yo entenderías por qué tengo miedo. No te calles, denuncia el acoso escolar’, cuyo objetivo es “luchar contra el ‘bullying’ y seguir reduciendo la incidencia de esta lacra”
El PSOE exige un nuevo plan estatal contra el Acoso EscolarEl PSOE exigió hoy al Ministerio de Educación la aprobación de un plan estatal para la enseñanza y el aprendizaje de la convivencia y para combatir el acoso escolar que cuente con la comunidad educativa y las autonomías, según recoge una proposición no de ley presentada este martes en el Congreso
Luis Atienza, Ignacio Grangel y Oscar Lapastora, miembros de la comisión de expertos de transición energéticaEl expresidente de Red Eléctrica (REE) en los gobiernos de Zapatero, Luis Atienza; el exjefe de gabinete de Alberto Nadal cuando era secretario de Estado de Energía y actual vicesecretario general de REE, Ignacio Grangel, y el presidente de la patronal Carbounión, Oscar Pastora, son algunos de los miembros de la comisión de transición energética y cambio climático creada por el Gobierno
Las ONG ecologistas reclaman participar en la comisión de expertos sobre transición energética del GobiernoLas ONG Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF exigen al Gobierno que les incluya en la comisión de expertos sobre escenarios de transición energética cuya creación se acordó en el Consejo de Ministros del pasado viernes, cuyo objetivo será aportar escenarios energéticos al debate de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, así como del Plan Integrado de Energía y Clima
Los ecologistas llevan al Congreso una “hoja de ruta” ambiental para esta legislaturaLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este miércoles en el Congreso de los Diputados una “hoja de ruta” con demandas que deben ponerse en marcha en esta legislatura en relación a cuatro bloques temáticos: un nuevo marco para la protección del medio ambiente, un nuevo modelo de desarrollo, un nuevo modelo energético y más calidad de vida