CoronavirusRuiz Escudero pide a Illa que autorice el material sanitario fabricado mediante impresión en 3DEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, remitió este lunes una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la que, tras exponerle que muchos los profesionales y universidades le están ofreciendo productos fabricados mediante procedimientos de impresión en 3D, le pregunta si tiene intención de autorizar esos prototipos de gafas, viseras y mascarillas, entre otros materiales
IndustriaNavantia reparte en Andalucía medio millar de máscaras en impresión 3DNavantia entregó hoy al Servicio Andaluz de Salud (SAS) un primer lote de pantallas de protección facial antisalpicaduras, fabricadas mediante impresión 3D por esta compañía en colaboración con la Universidad de Cádiz, la Armada Española, y las empresas Surcontrol, Altran y Wdtech
AutomociónSeat diseña respiradores con el motor adaptado de los parabrisas de sus cochesSeat ha diseñado en su planta de Martorell (Barcelona) respiradores asistidos con el motor adaptado de los limpiaparabrisas, según explicaron este lunes a los Reyes en una videconferencia el presidente de Seat, Carsten Isensee; el vicepresidente ejecutivo de producción, Christian Vollmer, y la directora de Salud y Emergencias, Patricia Such
CienciaCientíficos del CSIC diseñan una cinta flexible y cristalina que permite almacenar información en dispositivos portátilesInvestigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con el Sincrotrón ALBA, han diseñado unas nuevas cintas flexibles y cristalinas hechas con materiales antiferromagnéticos y podrían integrarse en dispositivos flexibles o portátiles como las tarjetas de crédito o de identificación
CoronavirusUn médico experimenta con una máscara de buceo para pacientes con Covid-19Alberto Rubio, médico de la UCI del Hospital Universitario HM Montepríncipe, situado en Boadilla del Monte (Madrid), ha probado un prototipo experimental de máscara de buceo adquirida en Decathlon para facilitar la respiración en pacientes con Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
CoronovirusGrupo Antolin fabricará 4.000 batas diarias para luchar contra el Covid-19Grupo Antolin y sus empleados iniciaron este martes la producción de 4.000 batas protectoras diarias para el personal sanitario del Hospital Río Ortega de Valladolid y el Hospital Universitario de Burgos con el objetivo de frenar la pandemia del Covid-19
Chile espera tener listo en dos meses el primer prototipo de vacuna de Latinoamérica contra el coronavirusUn grupo de científicos chilenos del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII) trabajan “a contrarreloj” para desarrollar una "vacuna candidata” para el Covid-19, lo que supondría la primera vacuna contra el coronavirus del continente sudamericano y cuyo prototipo Chile espera tener listo en dos meses. En aproximadamente un año y medio podría estar preparada para su administración
EmpresasFerrovial colabora en la instalación del hospital de Ifema y donará respiradores para luchar contra el Covid-19Ferrovial está colaborando con la Comunidad de Madrid en la instalación del hospital de emergencia en Ifema y ha realizado un pedido inicial de respiradores para su donación a centros hospitalarios, al que espera sumar demandas adicionales cuando reciba confirmación de su homologación por parte de las autoridades sanitarias para su fabricación
PremiosBBVA premia a Charles Bennett, Gilles Brassard y Peter Shor por su “papel fundamental” en computación y criptografía cuánticasEl Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas ha sido concedido en su duodécima edición al investigador en IBM Research desde hace más de cuatro décadas Charles Bennett; al catedrático en Ciencia de la Información Cuántica en la Universidad de Canadá Gilles Brassard y al titular de la cátedra Henry Adams Morss y Henry Adams Morss Jr. de Matemáticas Aplicadas en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, Peter Shor
EducaciónUn concurso premiará proyectos tecnológicos de adolescentes sobre los Objetivos de Desarrollo SostenibleLa fundación de innovación social Ashoka y la Fundación Telefónica han lanzado el ‘Reto Educativo Fuller’, un concurso para jóvenes de entre 12 y 18 años que busca iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que valorará iniciativas donde la tecnología sea un elemento potenciador, para generar un cambio positivo y directo y conseguir un mundo más justo y conectado
DiscapacidadDown Madrid ‘se viste’ de sostenibilidad en el desfile de la Sustainable Fashion Week MadridUn total de 11 personas con discapacidad intelectual de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) participaron en la celebración de la ‘Sustainable Fashion Week Madrid (SFW)’, la primera pasarela de moda sostenible que nace con el objetivo de demostrar a la sociedad que existe una nueva forma de vestir sostenible y que luche contra el cambio climático
Día de la EducaciónUnicef propone carpas antidesastres naturales para que los niños reciban clase en emergencias climáticasUnicef presenta hoy, Día Mundial de la Educación, una nueva generación de carpas multiuso que ampliarán las posibilidades de la ayuda humanitaria que presta a los niños afectados por conflictos y desastres naturales. Uno de sus usos principales será albergar aulas para que los pequeños no vean interrumpida su educación
Día de la EducaciónUnicef propone carpas antidesastres naturales para que los niños reciban clase en emergencias climáticasUnicef presenta hoy, Día Mundial de la Educación, una nueva generación de carpas multiuso que ampliarán las posibilidades de la ayuda humanitaria que presta a los niños afectados por conflictos y desastres naturales. Uno de sus usos principales será albergar aulas para que los pequeños no vean interrumpida su educación
CataluñaPersonas ciegas tocan los clásicos de SEAT en la zona Franca de BarcelonaUn grupo de personas ciegas afiliadas a la ONCE visitaron este miércoles la Colección de SEAT en la Zona Franca de Barcelona, donde pudieron tocar algunos tesoros de la historia automovilística española de la nave A-122