Medio ambienteMás de la mitad de los residuos en España acaba en el vertederoLa mayor parte de los residuos en España (el 53,9%) acaba en los vertederos, mientras que el porcentaje de reciclado es del 38,9%. Cada español genera 483,9 kilos anuales de basura y las tasas más altas corresponden a los ciudadanos de Baleares, en tanto que los de la Comunidad de Madrid son los que menos producen
ClimaEl CO2 atmosférico vuelve a batir el récord más alto en tres millones de añosLos niveles de los gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera han alcanzado un nuevo récord sin precedentes desde hace al menos tres millones de años y esa tendencia continua a largo plazo significa que las generaciones futuras tendrán que hacer frente a unos efectos cada vez más graves del cambio climático, como el aumento de las temperaturas, unos fenómenos meteorológicos más extremos, un mayor estrés hídrico, la subida del nivel del mar y la alteración de los ecosistemas marinos y terrestres
Franco (PSOE) pide un "gran acuerdo" entre partidos para la gestión de los residuosEl secretario general de los socialistas madrileños, José Manuel Franco, pidió este miércoles un “gran acuerdo” entre partidos para la gestión de los residuos, tras reunirse con alcaldes de su partido afectados por el tratamiento de residuos de la Comunidad de Madrid
Paloma Martín: “Espero que los residuos no entren en el debate político”La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martin, dijo hoy que espera que “los residuos no entren en el debate político”, refiriéndose al debate en el Consistorio capitalino sobre si los residuos de Rivas Vaciamadrid y Arganda del Rey pueden ir a la planta de Valdemingómez y no a los de Alcalá de Henares o Torrejón de Ardoz
Isover apuesta por la economía circular para lograr la eficiencia energéticaIsover, compañía líder en la fabricación de sistemas de aislamiento y climatización, participó en la mesa redonda ‘Sostenibilidad en la Edificación más allá de la Energía: iniciando el camino hacia la Economía Circular’ celebrada en el VI Congreso Edificios Energía Casi Nula
MadridOcho distritos se suman a la recogida selectiva de materia orgánicaUn total de ocho distritos se sumarán en los próximos meses a la recogida selectiva de materia orgánica. A partir del 1 de noviembre se unirán Fuencarral-El Pardo, Retiro, Moratalaz, Carabanchel y Usera. Después, desde el 1 de diciembre, se incorporarán Salamanca, Chamartín y Barajas
MadridPepu Hernández exige al Ayuntamiento y a la Comunidad que “actúen de inmediato” en los vertederos ilegales del sur y el suresteEl portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, denunció este lunes el “vergonzoso cinturón marrón” alrededor de la capital y reclamó, tanto al Ayuntamiento como a la Comunidad de Madrid, “que actúen cuanto antes y cumplan tres objetivos: la identificación de todos los vertederos ilegales; la puesta en marcha del Plan de Erradicación de Escombreras y Vertederos Ilegales para evitar nuevos vertidos, eliminar los existentes y regenerar los terrenos afectados y, por último, que se aumente la red de puntos limpios en la ciudad”
Consumo y ecologíaGreenpeace denuncia las “falsas alternativas” al plástico de marcas y supermercadosLa organización ecologista Greenpeace denunció este miércoles las “falsas alternativas” al plástico que ofrecen marcas y supermercados porque quieren captar al público concienciado, pero usan conceptos como biodegradable o compostable como estrategias de ‘greenwashing’ (‘lavado verde’, en su traducción literal del inglés) que soluciones reales para el medio ambiente
MadridUnidas Podemos propondrá en el primer Pleno de la Asamblea declarar el estado de emergencia climáticaEl diputado de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid Francisco Javier Cañadas defenderá en el Pleno del próximo jueves, el primero de esta nueva legislatura, una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “declarar el estado de emergencia climática” adoptando, entre otras medidas, el establecimiento de una “estrategia de calidad del aire, con la fijación de objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del 25% como mínimo en 2025 y del 55% en 2030”
Salud y medio ambienteEl Gobierno prevé bajar hasta un 36% las muertes prematuras por aire contaminado en 2030El Consejo de Ministros aprobó este viernes el I Programa de Control de la Contaminación Atmosférica, que incluye 57 medidas para reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos en diversos sectores y con el que el Gobierno en funciones prevé que se reduzcan en 2030 hasta un 36% las muertes prematuras debido al aire contaminado en España
ExhumacionEl PSOE celebra el fin del reinado de Franco “sobre los cuerpos de sus víctimas”La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, celebró este martes la decisión del Tribunal Supremo de avalar la exhumacion del exdictador Francisco Franco del Valle de los Caidos porque “al fin la democracia no rinde homenaje ni a tiranos ni a dictadores”
Isabel Serra pide a la Comunidad de Madrid que declare el “estado de emergencia climática” y establezca una Estrategia de Calidad del AireLa portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isabel Serra, registró hoy una proposición no de ley en la Cámara en la que se insta al Gobierno regional a que "declare el estado de emergencia climática", adoptando, entre otras medidas, el establecimiento de una Estrategia de Calidad del Aire con la fijación de objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del 25% como mínimo en 2025 y del 55% en 2030
ConstrucciónVíctor García Brosa, nuevo presidente de los fabricantes de cementoEl director general adjunto al CEO del Grupo Cementos Portland Valderrivas, Víctor García Brosa, ha sido elegido presidente de la Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen) tras la última junta directiva celebrada por la patronal cementera
Medio ambienteLa Fiscalía subraya el aumento de incendios forestales provocados por pirómanosLa Fiscalía destaca el incremento de los incendios forestales de origen intencionado en 2018 provocados por “perturbados/pirómanos”, que pasaron del 33,07% en 2017 al 38,20% en 2018. También subieron los causados para “producir daños a terceros”, como venganzas y actos vandálicos, que pasaron del 10,24% al 12,36% el año pasado
Sostenibilidad37 millones de españoles declaran reciclar sus envases a diarioEl 79,8% de los ciudadanos (unos 37 millones) declara disponer de un espacio en su casa para depositar los envases en el cubo amarillo (envases de plástico, latas y briks), según el Estudio de hábitos de reciclaje elaborado por el Instituto Apolda para Ecoembes. En concreto, los hogares españoles tienen una media de 3,2 cubos para poder reciclar, un dato que aumenta con respecto al año anterior
ReciclajeEcovidrio instalará más de 40 contenedores especiales de vidrio durante ‘La Vuelta 19’Ecovidrio instalará más de 40 contenedores especiales durante la celebración de La Vuelta Ciclista a España 2019 para concienciar a la población sobre la necesidad del reciclado de envases de vidrio. Un par de semanas antes del inicio de la prueba ciclista, la entidad desplegará contenedores con la imagen de la campaña en hasta 20 municipios por los que transitarán las 19 etapas que se celebran en España
ReciclajeCada español recicla 12,3 kilos de envases plásticos al añoCada ciudadano recicló una media de 12,3 kilos de envases plásticos domésticos durante 2018 en España, un kilo más por habitante que el año anterior y nueve veces más que en el año 2000, según un informe de Cicloplast presentado este miércoles en Madrid
Economía circularAumenta un 8,3% el reciclaje de vidrioEcovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, gestionó el primer semestre de este año el reciclaje de 456.750 toneladas de residuos de envases de vidrio procedentes del contenedor verde y de las plantas de residuos urbanos, lo que supone un crecimiento del 8,3% respecto al mismo periodo de 2018
Humana recuperó 16,7 millones de prendas de ropa en el primer semestre de 2019Humana Fundación Pueblo para Pueblo cifró este miércoles en 8.058 las toneladas de ropa que recuperó en los primeros seis meses de 2019, un registro que equivale a 16,7 millones de prendas que serán reutilizadas o recicladas y “alargarán su ciclo de vida útil”
Fundación Aquae alerta de que 200 kilos de bolsas de plástico van al mar cada segundoFundación Aquae llamó este martes la atención sobre la necesidad de sustituir las bolsas de plástico por alternativas más sostenibles, ya que tanto su fabricación y distribución como su posterior tratamiento provocan importantes daños medioambientales, hasta el punto de que cada segundo se vierten 200 kilos de bolsas al mar
Apoyo a las CCAADiez ministerios trabajarán este verano contra los incendios forestalesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el habitual acuerdo anual de medidas del Plan de Actuaciones de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales y este verano participarán 10 ministerios porque se incorpora el de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que se activará cuando se vean afectadas víctimas extranjeras