Búsqueda

  • Sanidad El Congreso pide más plazas de pediatras de Atención Primaria por unanimidad La Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad una proposición no de ley que pide más plazas en pediatría de Atención Primaria, especialmente en el ámbito rural, y llevar a cabo un “recambio generacional” en esta especialidad Noticia pública
  • Andalucía Inserta Empleo imparte en Almería dos talleres para la inserción laboral de personas con discapacidad Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de personas con discapacidad, está impartiendo en Almería dos cursos destinados a la inclusión laboral de sus usuarios, ‘Construye tu camino hacia el empleo’ y ‘Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos’, cada uno de los cuales cuenta con una quincena de alumnos Noticia pública
  • Educación El Congreso aprueba la ley que limita la jornada semanal del profesorado El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios salvo del PP y Ciudadanos, la ley de mejora de las condiciones del desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación, que establece una jornada máxima en Infantil, Primaria y Especial (23 horas) y en otras enseñanzas (18). Con ella, según el Gobierno, se revierten los recortes educativos introducidos por el Gobierno del PP mediante el Real Decreto Ley 14/2012 Noticia pública
  • Educación UGT pide reducir el horario lectivo del profesorado y que se regule por normativa básica FeSP-UGT reclamó la reducción del horario lectivo del profesorado y que su regulación tenga carácter de normativa básica y reitera su “preocupación” por la tramitación de este proyecto de ley, cuya aprobación definitiva espera “lo antes posible para que puedan hacerse efectivas ya en el próximo curso las medidas que se recogen” Noticia pública
  • Educación inclusiva Más de 144.000 estudiantes y 2.500 profesores aportan ideas para fomentar un recreo inclusivo Un total de 144.296 estudiantes y 2.516 profesores de 1.977 centros educativos de toda España han participado en el 35 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE al grito de ‘Por mí y por todos mis compañeros’, aportando ideas para convertir el tiempo del recreo en una oportunidad lúdica y educativa que no provoque la exclusión por razones de diversidad o discapacidad Noticia pública
  • Salud Afectados por Piel de Mariposa reclaman “mejor atención” de los profesionales sanitarios y docentes La Asociación Debra-Piel de Mariposa reclama facilitar el acceso al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, y una mejor atención por parte de los profesionales del ámbito educativo y sanitario, al considerar que el abordaje “necesita ser especializado y multidisciplinar”. Estas peticiones se enmarcan en el Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el 28 de febrero Noticia pública
  • Educación CCOO exige a Educación que regule con carácter básico la jornada lectiva del profesorado La Federación de Enseñanza de CCOO reiteró este martes su petición al Ministerio de Educación y Formación Profesional para que ejerza sus competencias estableciendo la jornada lectiva para todo el profesorado del Estado. Su propuesta es que la jornada lectiva para los docentes de Educación Infantil y Primaria debería situarse en un máximo de 23 horas semanales y en un máximo de 18 semanales para el profesorado de Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial Noticia pública
  • Educación España y Francia colaborarán en la “construcción” del Espacio Europeo de Educación que empezará a implantarse en 2025 La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el ministro de Educación Nacional y de la juventud de Francia, Jean-Michel Blanquer, firmaron este lunes una declaración en la que expresaron su intención de “colaborar” en la “construcción” del Espacio Europeo de Educación, que empezará a implantarse en 2025 Noticia pública
  • Educación Hoy comienza la Feria de los Colegios de Madrid El estadio Wanda Metropolitano acogerá hoy y mañana la V Feria de los Colegios de Madrid, un evento diseñado especialmente para las familias en el que cada colegio contará con un espacio exclusivo, igual para todos ellos -una mesa y dos sillas-, donde los padres podrán hablar con el centro e informarse sobre sus características, requisitos de admisión, etc. Las familias podrán conocer más de 1.300 colegios privados, concertados y públicos de toda la región que imparten Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP Noticia pública
  • El Gobierno propone renovar el consejo del Consejo de Seguridad Nuclear antes de los comicios El Gobierno aprobó hoy elevar al Congreso de los Diputados el nombramiento de cuatro candidados para renovar el consejo de administración del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que preside Fernando Marti Scharfhausen y, en origen contaba con cinco miembros Noticia pública
  • Madrid Educación entrega a los sindicatos un borrador de convocatoria de las oposiciones para maestro que se celebrarán el 22 de junio La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid reunió hoy la mesa técnica de la Sectorial de Educación, en la que están representados los sindicatos, y en el encuentro se entregó a los sindicatos docentes un borrador de convocatoria para el proceso selectivo para el ingreso al cuerpo de maestros que se realizará este año Noticia pública
  • Salud Julia Treleaven, experta en el control motor y el dolor cervical, impartirá un curso en la Escuela de Fisioterapia de la ONCE La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE ha organizado un curso que correrá a cargo de la doctora Julia Treleaven, especialista en el control motor y el dolor cervical en la Universidad de Queensland (Australia), centro puntero de investigación en dichos ámbitos Noticia pública
  • Galicia La Xunta califica de “superficial y de poco calado” la reforma educativa de Pedro Sánchez La consejera de Educación, Universidad y Formación Profesional de la Xunta de Galicia, Carmen Pomar, afirmó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ que la reforma educativa que aborda el Consejo de Ministro este viernes es “superficial y de poco calado”. “Algo estamos haciendo mal cuando tenemos una octava reforma educativa en ciernes”, lamentó Noticia pública
  • Educación Mañana comienza la Feria de los Colegios de Madrid El estadio Wanda Metropolitano acogerá mañana y el domingo la V Feria de los Colegios de Madrid, un evento diseñado especialmente para las familias en el que cada colegio contará con un espacio exclusivo, igual para todos ellos -una mesa y dos sillas-, donde los padres podrán hablar con el centro e informarse sobre sus características, requisitos de admisión, etc. Las familias podrán conocer más de 1.300 colegios privados, concertados y públicos de toda la región que imparten Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP Noticia pública
  • Derecho al ocio Cermi Andalucía saluda la condena al gerente de un pub en Almería por negar la entrada a 40 jóvenes con discapacidad El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (Cermi Andalucía) aplaudió este jueves el hecho de que el Juzgado de lo Penal número 5 de Almería haya condenado con inhabilitación al gerente de un pub de la capital almeriense en el que se negó el acceso a un grupo de unos 40 jóvenes por su condición de personas con discapacidad, al entender que incurrió en un delito de discriminación Noticia pública
  • La creatividad, reto del siglo XXI para los centros escolares españoles El experto en educación educativa Alfredo Hernando señaló este jueves que “la creatividad es el mayor reto del siglo XXI para los centros escolares españoles”, durante la presentación de su libro ‘Escuelas innovadoras y familias creativas. Una guía por las mejores prácticas del mundo para transformar juntos la educación’ en el BBVA Open Space Noticia pública
  • Madrid La Comunidad acuerda con los sindicatos la puesta en marcha del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses La consejera de Justicia de la Comunidad de Madrid, Yolanda Ibarrola, firmó hoy con los sindicatos el acuerdo para la próxima puesta en marcha del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IML) en la Comunidad Noticia pública
  • Educación UGT reclama a la ministra de Educación mejorar las condiciones laborales del profesorado La responsable de Enseñanza de FeSP-UGT, Maribel Loranca, pidió este martes a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, medidas que mejoren las condiciones laborales del profesorado, “lo que hace imprescindible la convocatoria de la Mesa Sectorial de Educación” Noticia pública
  • Educación UGT pide a PP y PSOE revisar las condiciones laborales y retributivas de los docentes El Sector de Enseñanza de FeSP-UGT ha planteado a los grupos parlamentarios socialista y popular la revisión de condiciones laborales y retributivas de los docentes Noticia pública
  • Educación CCOO denuncia la “parálisis” de Celaá en la negociación colectiva sobre el profesorado CCOO exige a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que convoque la mesa de negociación del personal docente no universitario, ante “la parálisis en la negociación colectiva de todos los aspectos” que afecta a los docentes Noticia pública
  • Enfermedades raras La Asociación Española de Esclerodermia reivindica una mayor visibilidad de la enfermedad con actos informativos La Asociación Española de Esclerodermia (AEE) reivindica una mayor visibilidad de la enfermedad y sus dolencia con varios actos informativos, como una sesión de monólogos, una jornada hospitalaria en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid y una mesa informativa que pretenden también sensibilizar a la población sobre esta dolencia Noticia pública
  • Día de las Mujeres y Niñas en la Ciencia La proporción de mujeres investigadoras en España se mantiene estable en el 39% desde 2009 La proporción de mujeres en el conjunto del personal investigador en España se mantiene estable en el 39% desde 2009. El porcentaje sigue siendo bajo entre el personal investigador del sector empresarial (31%), mientras desde 2014 ha mejorado en los sectores de Administración Pública (48%) y universidades (43%) Noticia pública
  • El Ejecutivo se fija como “objetivo prioritario” que en 2025 el 90% de los jóvenes acabe la educación secundaria El Ejecutivo se ha fijado como “objetivo prioritario” que en 2025 el 90% de los jóvenes españoles cuente con una titulación de educación secundaria, bien sea Bachillerato o FP, así como que al menos el 50% de la población infantil de entre 0 y 3 años sea atendida en un centro educativo, propuesta que, además, favorecería la participación de la mujer en el mercado laboral y actuaría sobre la brecha de género Noticia pública
  • Educación Sindicatos y familias critican la orden de evaluación de Secundaria que "prorroga el espíritu de la Lomce" Los sindicatos CCOO, UGT y STEs y la confederación de padres de alumnos Ceapa denunciaron este jueves que el proyecto de orden ministerial que regula las pruebas de la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria prorroga la que impulsada por el Gobierno del Partido Popular en el curso 2017/2018 Noticia pública
  • Día de Internet Segura La Reina comparte con adolescentes y especialistas el uso seguro de Internet La Reina asistió este martes al acto del Día de Internet Segura 2019, jornada que se celebra simultáneamente en más de 100 países de todo el mundo con el objetivo de promover el uso seguro de las tecnologías digitales, y escuchó las inquietudes de unos 200 niños de 12 y 13 años, usuarios de las redes, y los consejos de especialistas en esta materia, en el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid Noticia pública