PSV. MOREIRAS SIGUE CONSIDERANDO A BARRABES AUTOR DE UNA ESTAFA AUNQUE ACUERDA SU LIBERTAD POR ESTIMAR QUE NO SE EVDIRAEl juez de Delitos Monetarios de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, sigue manteniendo la "vehemente sospecha" de que el ex secretario de Administración y Finanzas de UGT, Paulino Barrabés, pudo cometer los delitos de falsedad documental, estafa y apropiación indebida en la gestión de los fondos aportados por los cooperativistas de PSV, dado que, en su opinión, ese dinero no fue dedicado "en su totalidad ni en gran parte al fin que se decía se les iba a dar". Esta es la principal conclusión a la que llega el juez en un auto dictado hoy por el cual, sin embargo, decreta la libertad de Barrabés bajo fianza de 10 millones de pesetas, lo que Moreiras justifica en la creencia fundada de que "no tratará de sustraerse a la acción de la justicia y además el delito no es de los que se cometen con frecuencia"
PSV. GUTIERREZ (CCOO) DICE QUE ES TRISTE VER A BARRABES EN PRISIONEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, manifestó hoy que comparte "la preocupación y tristeza que produce ver a personas de una trayectoria iequívoca a favor de las libertades, como Paulino Barrabés, en prisión"
EL PP PROPONE UN PROGRAMA ECONOMICO PARA CRECER UN 3 POR CIENEl portavoz parlamentario del Partido Popular, Rodrigo Rato, presentó hoy un programa de reformas económicas sin las cuales, dijo, el Gobierno volverá a incurrir en los mismos errores del pasado y desaprovechará la actual fase de recuperación económica a la que apuntan todos los indicadores
PSV. RUIZ GALLARDON: "EL CASO SOTO-PSV ES EL EXPONENTE MAS CLARO DE LA CULTURA SOCIALISTA DEL `PELOTAZO'"Alberto Ruiz-Gallardón, portavoz del PP del Senado y diputado de la Asamblea de Madrid, declaró hoy a Servimedia que el "caso Sotos", ex gerente de PSV encarcelado por presuntos delitos de estafa, apropiación indebida y falsead en documento mercantil, "es el exponente más claro de la cultura socialista del dinero fácil y del pelotazo"
MADRID. LEGUINA PIDE A LOS CONSTRUCTORES QUE MEJOREN LA CALIDAD DE SUS PRODUCTOS PARA ABARATAR LOS PRECIOSEl presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Joaqun Leguina, solicitó hoy a los empresarios de la construcción que mejoren la calidad de sus productos, vivienda y obra pública, con el fin de que se abaraten los elevados costes actuales y los ciudadanos se beneficien de los síntomas de recuperación de este sector, considerado motor de la economía
PSV. LA CAM AVALARA A LOS COOPERATIVISTAS DE PSVLa Comunidad de Madrid aprobará la próxima semana un aval de entre 3.000 y 4.000 millones de pesetas, mediante una ley, para los más de 12.000 afectados en la región (15.000 en toda España) por la crisis de a cooperativa de viviendas de UGT, pero para asegurar ese dinero "pedirá garantías hipotecarias reales sobre los activos de PSV", según anunció hoy Ramón Espinar, portavoz del Gobierno que preside Joaquín Leguina
LA AGENCIA TRIBUTARIA PREVE ABRIR 2.000 INVESTIGACIONES A A CONSTRUCTORAS Y CONTRATISTAS INMOBILIAROSLa Agencia Estatal de Administración Tributaria abrirá unas 2.000 investigaciones a constructoras, contratistas y empresas inmobiliarias con el fin de intensificar la lucha contra el fraude en la escrituración en el precio de las viviendas, según informaron a Servimedia altos cargos del Ministerio de Hacienda
VIVIENDAS BENEMERITA. UN MANDO DE LA GUARDIA CIVIL ES SOCIO DE UN PROMOTOR QUE OBTUVO CNTRATOS DE LA BENEMERITAAntonio García Fernández, alcalde de la localidad madrileña de Colmenar de Oreja y uno de los beneficiarios de adjudicaciones de contratas de la Guardia Civil, reconoció hoy que el teniente coronel de la Guardia Civil Pedro Blanco Naveros es socio suyo en una empresa prmotora de viviendas denominada Rusolis, tal como publica hoy el diario "El País"
EL GRUPO DRAGADOS REDUJO SUS BENEFICIOS NETOS UN 12,9% EN 1993El grupo Dragados obtuvo unos beneficios netos en 1993 de 9.680 millones de pesetas, 1.435 millones menos que el año anterior, lo que supone una reducción del 12,9 por ciento, según los resultados dados a conocer hoy por Santiago Foncillas, presidente de grupo constructor
MADRID. LA EMV ADJUDICA 165 PISOS DE REGIMEN ESPECIAL PARA RALOJOLa Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) de Madrid adjudicó hoy 165 viviendas de protección oficial en régimen especial para el realojo de familias procedentes de bolsas de deterioro urbano u otras operaciones urbanas. Con éstos, son ya 318 los pisos de régimen especial entregados por la EMV en lo que va de año
LOS TERRENOS DE IGS EN MALLORCA SALDRAN A SUBASTA PUBLICAEl Banco Central Hispano ha ordenado la ejecución de las hipotecas que concedió a la promotora IGS, de la que Carlos Sotos era responsable, por valor de 413 millones de pesetas para adquirir los terrenos de "la Marina" de Magalluf, en Calviá (Mallorca)
EL GOBIERNO QUIERE COBRAR 150 PESETAS POR NEUMATICO, COMO IMPUESTO PARA FINANCIAR EL RECICLAJELa secretaria de Estado de Medio Ambiente y Vivienda, Cristina Narbona, está negocando con los fabricantes de neumáticos la imposición de una tasa para financiar parte del proceso de reciclado de ruedas usadas, con el fín de poner "coto" al fuerte deterioro medioambiental que provocan estos desechos, antes de la nueva ley de residuos, que aún puede demorarse un año
ESPAÑA EXPORTA A CUBA 30.000 TONELADAS DE TRIGO PANIFICABLEEl Gobierno español ha dado su visto bueno para exportar a Cuba un total de 30.000 toneldas de trigo panificable desde Málaga, dentro de un paquete de medidas encamindas a mejorar la situación de la isla caribeña y facilitar su transición a la democracia, según ha podido saber Servimedia
HUNOSA INVERTIRA 18.000 MILLONES DE PESETAS EN PROYECTOS MEDIOAMBIENTALESEl presidente de la empresa pública Hunosa, Eduardo Abellán, anunció hoy, en el transcurso de las primeras jornadas sobre el medio ambiente en Asturias, la inversión por parte de la empresa de 18.000 millones de pesetas en diversos proyectos medioambientales, que ya están en fase de estudio. Estos proyectos consisten en la instalación de una fábrica de material de vidrio y materiales para pavimento, el aprovechamiento de escombreras y terrenos a cielo abierto para invernaderos, plantas ornamentales, plantación de especies autóctonas, diseño de un laboratorio medioambiental, fabricación de envases de celulosa moldeada y análisis y reutilización de las infraestructuras mineras
CONSTRUCCION. 1993 FUE EL PEOR EJERCICO DE LOS ULTIMOS 30 AÑOSEl sector de la construcción redujo su actividad un 7,5 por cien en 1993, lo que motivó la pérdida de 124.000 empleos, y no existen espectativas de recuperación en el 94, según afirmó hoy el presidente de la patronal SEOPAN, Mariano Aisa