FERNANDEZ DE LA VEGA: "NOS MERECEMOS UNA OPOSICION MENOS TRAMPOSA Y MENOS DESLEAL"La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que los ciudadanos se merecen "una oposición menos tramposa y menos desleal", en lugar de un partido como el PP, que dice "no' a defender los intereses de España" en la negociación de los fondos europeos en Bruselas
EL GOBIERNO VE "EXPECTATIVAS RAZONABLES"PARA UN ACUERDOEl Gobierno ve "expectativas razonables" de poder cerrar un acuerdo en Bruselas sobre las perspectivas financieras de la Unión Europea, pese a las dificultades de la negociación
EL PP QUIERE QUE ZAPATERO CONSIGA UN SALDO NETO EQUIVALENTE AL QUE LOGRÓ AZNAR EN 1999El secretario general del PP, Ángel Acebes, aclaró hoy que lo que su partido pide al Gobierno es que "defienda" en la negociación de las perspectivas financieras de la UE un saldo neto equivalente a los ocho billones de pesetas que consiguió José María Aznar en el año 1999
CHIRAC Y MERKEL FORMULAN UNA ULTIMA PROPUESTA A BLAIR ANTES DE DAR COMIENZO AL CONSEJO EUROPEOEl presidente de la República Francesa, Jacques Chirac, y la canciller alemana, Angela Merkel, se reúnen a primera hora de esta tarde con el primer ministro británico, Tony Blair, para presentarle un último documento en nombre de los países del núcleo duro de la Unión Europea, entre ellos España, para lograr un acuerdo presupuestario para 2007-2013 en la cumbre de Bruselas
EL PSOE ASUME QUE LAS ENMIENDAS TIENEN QUE SER ACORDADAS ANTES DEL 27 DE DICIEMBREEl PSOE está negociando con los demás grupos parlamentarios posibles enmiendas al proyecto de reforma del Estatuto de Cataluña, con la premisa de que deben estar cerradas antes del 27 de diciembre, porque el plazo para su presentación no se podrá alargar más
RUMI, SATISFECHA CON LA UE POR INCLUIR EN LA AGENDA POLITICA LA INMIGRACIONLa secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, expresó hoy la satisfacción del Gobierno español por la decisión de la Unión Europea de incluir en su agenda política la inmigración, no sólo desde el control de fronteras, sino desde la integración
EL PP APOYA AL GOBIERNO EN LA DEFENSA DE QUE CADA PAÍS CONTRIBUYA DE ACUERDO A SU PIB POR HABITANTEEl presidente del PP, Mariano Rajoy, mostró hoy su apoyo al Gobierno en la negociación del presupuesto de la UE para el sexenio 2007-2013, si defiende que aporten más dinero los países con mayor Producto Interior Bruto (PIB) por habitante y que España no sea "la gran pagana" de la ampliación a los diez países del Este
ESPAÑA APUESTA POR MEJORAR LAS REGLAS DE COMERCIO INTERNACIONAL RESPETANDO EL INTERES DE LOS TRABAJADORES ESPAÑOLESLa propuesta de España ante la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que se celebra desde mañana hasta el 18 de diciembre en Hong Kong, es apostar por mejorar las reglas del comercio internacional respetando al mismo tiempo los intereses de los trabajadores españoles, según la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín
ZAPLANA SOSPECHA QUE EL GOBIERNO NO LUCHA POR LOS INTERESES DE ESPAÑA POR UN ACUERDO SECRETO CON BARROSOEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Eduardo Zaplana, expuso hoy su hipótesis de que el Gobierno "no lucha" por los intereses de España ante la "inaceptable" propuesta de Reino Unido por un acuerdo oculto que pudo fraguarse en la reunión mantenida en La Moncloa por el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso
ESPAÑA NO ACEPTARÁ EL PRESUPUESTO DE BLAIR SI ES INFERIOR AL QUE ZAPATERO RECHAZÓ EN LUXEMBURGOEl Gobierno no aceptará el Presupuesto de la Unión Europea (UE) para 2007-2013 que debe presentar hoy en Bruselas el primer ministro británico, Tony Blair, si estas cuentas son peores para España que las presentadas por Luxemburgo en junio y que ya rechazó el presidente José Luis Rodríguez Zapatero