El Consejo de Enfermería apela a la historia de la profesión como ejemplo de lucha de la mujerEl Consejo General de Enfermería apeló este miércoles a la historia de la profesión como ejemplo de lucha de la mujer por sus derechos, aunque reclamó un mayor reconocimiento a una profesión con un 85% de mujeres que, en ocasiones, ha sido “ninguneado o relegado a un segundo plano”
EducaciónEl Gobierno promoverá charlas contra el racismo y la xenofobia en centros escolaresEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte trabajará en desarrollar actividades de formación y sensibilización en los centros escolares para luchar contra el racismo y la xenofobia. Lo hará mediante conferencias, seminarios, jornadas y cursos impartidos a los alumnos
El Senado rechaza que se incluya en el IRPF una casilla para investigación de enfermedadesEl Pleno del Senado rechazó este miércoles una moción que instaba al Gobierno a realizar los cambios normativos oportunos para añadir una nueva casilla en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) destinada a aportar recursos adicionales a la investigación científica de enfermedades
Día de la MujerLa Fundación Cermi Mujeres denuncia las “enormes trabas” que limitan el acceso a la justicia de las mujeres con discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) denunció este martes, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, las “enormes trabas” que siguen encontrando las mujeres con discapacidad en el acceso a la justicia, que van “desde las barreras simbólicas, que impregnan la labor de todos los operadores involucrados (cuerpos de seguridad del Estado, abogacía, fiscalía, magistratura), hasta las puramente materiales y evidentes relacionadas con el entorno físico y de la comunicación”
Aprender a trabajar el suelo pélvico, fundamental para evitar las pérdidas de orinaLa fisioterapeuta especializada en suelo pélvico Virginia Urcelay ha explicado en el I Congreso de Mujeres en, por y para la Sanidad que “la prevención es fundamental para evitar problemas de incontinencia urinaria, y para ello aprender a trabajar el suelo pélvico es fundamental”
El PP pide aumentar la edad para contraer matrimonio a los 18 añosEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado una proposición no de ley (PNL) para su debate en el Pleno del Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a apoyar la recomendación de Naciones Unidas y otros organismos internacionales de Defensa de la Mujer y del Niño de situar en los 18 años la edad mínima para contraer matrimonio
Expertas llaman a garantizar la igualdad ante la justicia de todas las mujeres con discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) celebró este viernes en el Senado la ‘II Conferencia Sectorial de Mujeres con Discapacidad’, durante la que numerosas expertas de diferentes ámbitos resaltaron la necesidad de adoptar las medidas necesarias para garantizar la igualdad de acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad
La UE da luz verde a menos derechos de emisión de industrias y eléctricasEl Consejo de la UE aprobó formalmente este martes la reforma del sistema de comercio de derechos de emisión para el periodo entre 2021 y 2030, de manera que centrales eléctricas y plantas de industria pesada emitirán menos dióxido de carbono (CO2) en comparación con los niveles de 2005
Madrid254 millones para la Estrategia Madrileña para la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y MujeresLa Comunidad de Madrid destinará más de 254 millones de euros para desarrollar la Estrategia Madrileña para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2018-2021, estructurada en torno a nueve ejes, 15 objetivos generales, 30 objetivos específicos y 157 medidas, según explicó en Arganda, donde se celebró el Consejo de Gobierno, la presidenta regional, Cristina Cifuentes
La sociedad civil debe tener una mayor implicación en la lucha por los derechos humanos reconocidos en tratados, según el CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este lunes una mayor implicación de las entidades y los movimientos sociales en el seguimiento en España de los tratados internacionales de derechos humanos en general y de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en particular, ya que “muchas veces queremos exigir a los gobiernos responsabilidades que, en algunos casos, todavía son asignaturas pendientes en las organizaciones cívicas”
El Congreso rechaza la pretensión de ERC de no reconocer los títulos nobiliariosEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves con 87 votos a favor, 242 en contra y una abstención la proposición no de ley de ERC para que no se reconozcan los títulos nobiliarios, que obtuvo únicamente el respaldo de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y del PDECat
Inserta Empleo considera que las nuevas tecnologías generan "oportunidades de oro" para las personas con discapacidadInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, ha expuesto su tesis sobre cómo reinventarse y adaptarse a las nuevas situaciones, tanto personales como laborales, durante el III Foro Nuevos Profesionales, Reinvención e Integración, celebrado en el salón de actos del auditorio de Afundación de A Coruña, defendiendo que las nuevas tecnologías generen "oportunidades de oro" para las personas con discapacidad
Los hepatólogos advierten de que en 2022 habrá 160.000 pacientes con hepatitis C sin diagnosticarLos hepatólogos advirtieron hoy de que en caso de no iniciarse ya el cribado en población general a partir de los 20 años de edad, en 2022 se llegará a los 160.000 pacientes con hepatitis C sin diagnosticar en España por no saber que están infectados, según las conclusiones de varios estudios presentados este miércoles en el 43º Congreso Anual de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEHH), que se celebra estos días en Madrid
UniversidadCRUE Universidades Españolas, Cermi y Fundación ONCE avanzan hacia una universidad más inclusivaRepresentantes de CRUE Universidades Españolas, del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Fundación ONCE han mantenido una reunión de trabajo con el objetivo de seguir avanzando para que el sistema universitario español sea más inclusivo
Montoro no ve “práctico” una casilla en la Renta para investigación de enfermedadesEl ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, no se mostró este martes partidario de incluir en la Declaración de la Renta una casilla para la investigación de enfermedades, y apostó por ser “prácticos” y avanzar en una reforma de la financiación autonómica que dote de más recursos al sistema sanitario o de reforzar la partida de investigación en los Presupuestos Generales del Estado
Universitarios de Castilla-La Mancha visitan el Museo Tiflológico de la ONCEUn grupo de 18 alumnos del Grado de Historia del Arte de la Universidad de Castilla-La Mancha (Campus de Ciudad Real), han disfrutado del arte tal como lo hacen las personas ciegas, con las manos, en una experiencia desarrollada este martes en el Museo Tiflológico de la ONCE, con sede en Madrid, en la que han estado acompañados por varias personas con discapacidad visual con las que han conocido algunas de las maquetas y obras de arte del Museo
Fundación ONCE presenta ‘La accesibilidad universal en la edificación’, un libro sobre leyes "con notable sentido práctico"La sede de Fundación ONCE en Madrid ha acogido la presentación de ‘La accesibilidad universal en la edificación. Especial referencia en la propiedad horizontal’, un libro sobre leyes escrito, no obstante, con un "notable sentido práctico", al descender de lo general a lo particular de la vida diaria y hablar, por ejemplo, de barandillas, rampas o botones de ascensor, además de sobre problemas concretos y de sus soluciones
Fundación ONCE presenta ‘La accesibilidad universal en la edificación’, un libro sobre leyes “con notable sentido práctico"La sede de Fundación ONCE en Madrid acogerá esta tarde la presentación de ‘La accesibilidad universal en la edificación. Especial referencia en la propiedad horizontal’, un libro sobre leyes escrito con un “notable sentido práctico’, al descender de lo general a lo particular de la vida diaria y hablar, por ejemplo, de barandillas, rampas o botones de ascensor, además de sobre problemas concretos y de sus soluciones