TecnologíaAyuso presenta la Factoría Digital, un “proyecto de futuro” para atraer las mejores ideas tecnológicas del sector privadoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este miércoles ante más de 500 personas de 250 entidades la nueva Factoría Digital, un “proyecto de futuro” basado en un espacio de colaboración público-privada que canalizará el talento de grandes corporaciones, empresas de consultoría, pymes, 'startups' o emprendedores digitales para aplicarlo en la digitalización de la Administración
EducaciónUniversidades insiste en el "escrupuloso cumplimiento" de las recomendaciones sanitarias en los exámenes presencialesEl Ministerio de Universidades insistió este miércoles en que "es necesario el escrupuloso cumplimiento de los requisitos sanitarios establecidos por las autoridades competentes para el desarrollo de cualquier actividad académica presencial", ante las protestas de sectores estudiantiles que se oponen a realizar los exámenes universitarios convocados de forma presencial para estas fechas, coincidiendo con un repunte de casos de Covid-19
AdministraciónEl Gobierno de la Comunidad de Madrid dice que agilizará la gestión pública eliminando cargas administrativas innecesarias y trámites obsoletosEl vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, dijo este miércoles que su Ejecutivo agilizará la gestión pública con la tramitación urgente, aprobada este miércoles por el Consejo de Gobierno, de un proyecto de decreto 'Omnibus', con el que pretende eliminar cargas administrativas innecesarias u obsoletas exigidas en normas reglamentarias de diferentes consejerías, creando un marco de seguridad jurídica y mejorando la relación entre la Administración y los agentes socioeconómicos
DiscapacidadPlena inclusión y Cermi exigen una mención expresa de la accesibilidad cognitiva en la Ley de DiscapacidadLa Confederación Plena inclusión y el Comité español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamaron este martes una “mención explícita” a la accesibilidad cognitiva en la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad, demanda que acaban de plasmar de forma oficial y más detallada en el 'Posicionamiento de Accesibilidad Cognitiva'
CooperaciónLa Unesco y la OEI acuerdan cooperar para cumplir con la Agenda 2030La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) firmaron este martes un acuerdo de cooperación que tiene como eje central el cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, aprobada por la ONU en septiembre de 2015
ONGEntreculturas abre las inscripciones para su carrera solidaria'Corre por una Causa' es la carrera solidaria de Entreculturas que se celebrará en formato virtual los días 20 y 21 de febrero y que tiene el objetivo de recaudar fondos para destinarlos a proyectos de cooperación
Día BrailleMás de 285 millones de personas ciegas reivindican el Braille para acceder a la lecturaMás de 285 millones de personas ciegas de todo el mundo han reivindicado este lunes, Día Mundial del Braille, su derecho a acceder a la lectura en este formato, así como a poder utilizar bienes y servicios rotulados, sobre todo en estos momentos de pandemia, con garantías suficientes que permitan su autonomía personal y seguridad en los consumos
DiscapacidadEl cupón de la ONCE celebra hoy el Día Mundial del BrailleEl Día Mundial del Braille, proclamado por la ONU en 2019, protagoniza el cupón de la ONCE de este lunes. Cinco millones y medio de cupones celebrarán que con seis puntos la vida de las personas ciegas es más accesible
DiscapacidadEl cupón de la ONCE celebra mañana el Día Mundial del BrailleEl Día Mundial del Braille, proclamado por la ONU en 2019, protagoniza el cupón de la ONCE de mañana, lunes, 4 de enero. Cinco millones y medio de cupones celebrarán que con seis puntos la vida de las personas ciegas es más accesible
EducaciónLos colegios de Extremadura pueden sumarse hasta el 22 de enero a un programa para prevenir el abandono escolar tempranoLa Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura ha abierto el plazo para la selección de centros públicos de Educación Primaria y Secundaria que pondrán en marcha el Programa para el Desarrollo de Capacidades Proyect@ durante el curso 2020/2021, con el fin de prevenir el abandono escolar temprano. Los centros interesados pueden presentar sus solicitudes hasta el próximo 22 de enero
ComunicaciónPrisa culmina la refinanciación de la deuda y transmite Santillana España a SanomaPrisa ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la ejecución de los acuerdos alcanzados con la totalidad de sus acreedores, lo que conlleva la entrada en vigor de la refinanciación y la modificación de los términos de su deuda y la venta de Santillana España a Sanoma Corporation, compañía finlandesa de medios con presencia en Europa en el sector de la Educación
EducaciónEl BOE publica la 'ley Celaá', que entrará en vigor en 20 díasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles el texto de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (Lomloe, por sus siglas). Su entrada en vigor será en 20 días
Seguridad vialLa DGT fija como objetivo reducir a la mitad las muertes de tráfico en 2030La Dirección General de Tráfico (DGT) se marca como objetivo principal rebajar a la mitad los muertos y heridos graves producidos por accidentes viales en el decenio comprendido entre 2021 y 2030, para lo cual se propone reducir la tasa de mortalidad a menos de 20 fallecidos por cada millón de habitantes
EducaciónCelaá asegura que la Lomloe demostrará en su andadura que “no es una ley contra nadie”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este miércoles después de que el Senado aprobase definitivamente su reforma educativa, la Lomloe, que ésta “no es una ley contra nadie”, en referencia al sector de la educación concertada que ha recabado dos millones de firmas porque entiende que la ley limita la libertad educativa
EducaciónEl Senado aprueba definitivamente ‘ley Celaá’ sin introducir cambiosEl Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley de reforma educativa impulsada por la ministra, Isabel Celaá, sin aceptar la incorporación al texto remitido por el Senado de ninguna de las casi 650 enmiendas presentadas en la Cámara Alta para modificar el texto ni prolongar el debate de la norma hasta la fecha inicialmente establecida para poder hacerlo, el próximo 25 de febrero
SolidaridadEl programa de voluntariado de CaixaBank supera los 12.000 participantes en 2020El programa de voluntariado de CaixaBank ha movilizado en 2020 a un total 12.531 voluntarios, principalmente empleados en activo y jubilados de la entidad, así como empleados de la Fundación "la Caixa", familiares, clientes y personas interesadas en iniciativas de solidaridad. En total, se han realizado 4.105 actividades por toda España