Discapacidad“Es necesario incorporar la perspectiva de género para adaptar una atención socio-sanitaria a la realidad”“El modelo socio-sanitario actual está agotado y es insuficiente, por lo que habría que promover una atención transformadora que esté dotada de medios y recursos para adaptar los servicios socio-sanitarios a la realidad y, para ello, es necesario incorporar la perspectiva de género”. Así lo subraya la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, Ana Peláez, en una entrevista publicada en la revista 'Actas' de la Fundación Caser
Derechos HumanosCáritas recuerda que los derechos humanos no se "dejan en reserva" cuando se produce una emergencia socialCáritas se suma al llamamiento de las Naciones Unidas en la defensa de los derechos humanos ante los "profundos efectos sociales y económicos provocados por el Covid-19" con motivo del Día de los Derechos Humanos, que se conmemora el 10 de diciembre y qu este año lleva por lema 'Una mejor recuperación: defiende los derechos humanos'
Pobreza energéticaLa pobreza energética afecta a más del 9% de la población en España, según Cruz RojaLa pobreza energética relacionada con la capacidad de los hogares de mantener una temperatura adecuada en los hogares vuelve a crecer en España y afecta al 9,1% de la población (el año anterior fue el 8%), según los datos que este jueves difundió Cruz Roja, que denunció que esta situación impacta especialmente sobre las personas vulnerables con las que trabaja la ONG
VulnerabilidadCáritas constata que 246.000 personas viven sin ingresos por el "profundo impacto" de la pandemiaUn informe de Cáritas Española constata el "profundo impacto" que la pandemia del Covid-19 ha provocado en la economía y a nivel personal en los colectivos más vulnerables de la sociedad española. Al menos 246.000 personas viven en hogares que no cuentan con ningún ingreso económico
ConsumoGarzón pide que la agenda de la UE sobre consumo aborde "la sostenibilidad y la preservación del planeta"El ministro de Consumo, Alberto Garzón, defendió este lunes que la Nueva Agenda Europea del Consumidor aborde los problemas generados por un modelo de producción y consumo “basado en el despilfarro y el gasto excesivo”, durante su participación por videoconferencia en el Consejo Informal de Ministros de Consumo de la UE
Tercer SectorEl Tercer Sector recalca la necesidad de proteger los derechos sociales en la ConstituciónLa Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a casi 28.000 entidades sociales, pidió este viernes proteger los derechos sociales en la Constitución y defendió una reforma de la misma porque considera “necesario, prioritario y urgente” reforzar la protección de estos derechos y más teniendo en cuenta la situación “socialmente crítica” que ha ocasionado la Covid-19, por lo que reclamó que se eleven a la categoría de ‘fundamentales’ de acuerdo a las cartas y tratados internacionales
Salud mentalMás del 25% de la población tuvo síntomas moderados y graves de depresión en la primera ola de la pandemiaEl 25,4% de la población tuvo síntomas moderados y graves de depresión durante la primera ola de la pandemia del coronavirus, mientras que el 19,5% padeció ansiedad, según un estudio internacional realizado con encuestas en redes sociales en 59 países y liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
CISSólo el 32% de los españoles se vacunaría inmediatamente y la mayoría prefiere esperarEl 32% de los españoles estarían dispuestos a vacunarse inmediatamente, mientras que el 55,2% prefiere esperar a conocer los efectos de la vacuna, según un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado este viernes. Quienes no se la pondrían en ningún caso tan sólo representan el 8,4%
Fondo Social EuropeoEl Fondo Social Europeo facilita la atención de miles de personas vulnerables durante la pandemiaLos recursos del Fondo Social Europeo, que gestionan Cáritas Española, Cruz Roja, Fundación ONCE y Fundación Secretariado Gitano a través del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES), han permitido atender a más de 70.000 personas durante los primeros nueve meses de 2020, lo que supone un 13% más de la media anual
SolidaridadMás de 63.000 voluntarios de Cruz Roja ayudan a las personas afectadas por la Covid-19Un total de 63.358 personas se han sumado al voluntariado de Cruz Roja Española para hacer frente al Covid-19. La ONG lanzó el pasado mes de marzo una gran movilización de recursos, capacidades y personas, a través del plan 'Responde' frente al coronavirus, para atender a las personas más vulnerables frente la pandemia
SegurosSavia ofrece acceso ilimitado a todos sus servicios médicos por 59 euros al añoLa plataforma de servicios de salud digital de Mapfre, Savia, ha anunciado el lanzamiento de un plan de salud anual con acceso ilimitado a los servicios médicos por 59 euros, que permitirá a los usuarios realizar chats con médicos de hasta 10 especialidades, además de tener videoconsultas inmediatas las 24 horas del día, entre otros servicos
PresupuestosEl PP vaticina que los PGE “van a acabar perjudicando” a los más vulnerablesLa diputada y vicesecretaria general de Política Sectorial del Partido Popular, Elvira Rodríguez, vaticinó este jueves que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 presentados por el Gobierno “van a acabar perjudicando” a los más vulnerables
DesahuciosIglesias renegociará en mayo la prohibición de desahucios a familias vulnerablesEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, aseguró este jueves que tiene intención de renegociar en mayo la paralización de desahucios a familias vulnerables, ya que esta medida acordada con el PSOE tan sólo tiene vigencia durante el estado de alarma
Salud y medio ambienteEl calor eleva un 54% las muertes de personas mayores en el mundo en dos décadasLas muertes relacionadas con el calor en personas mayores han aumentado un 54% en las dos últimas décadas y ningún país del mundo, sea pobre o rico, es inmune a las repercusiones que tiene sobre la salud el cambio climático
Salud y medio ambienteEl calor eleva un 54% las muertes de personas mayores en el mundo en dos décadasLas muertes relacionadas con el calor en personas mayores han aumentado un 54% en las dos últimas décadas y ningún país del mundo, sea pobre o rico, es inmune a las repercusiones que tiene sobre la salud el cambio climático
BancaEl BCE nombra a dos altos cargos para la supervisión bancariaEl Banco Central Europeo (BCE) anunció este miércoles los nombramientos de dos altos cargos para la supervisión bancaria. Se trata, en concreto, de Linette Field como directora general de Inspecciones In Situ y de Modelos Internos, y de Mario Quagliariello como director de Estrategia y Riesgo Supervisor