Medio ambienteCientíficos proponen que las dehesas alternen áreas verdes y zonas abiertas ante el cambio climáticoInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad Nacional del Comahue, en Argentina, proponen un sistema de gestión de las dehesas con vistas al cambio climático de manera que se alternen periódicamente áreas de alta densidad de vegetación con zonas abiertas para mantener estos ecosistemas de alto valor ecológico y económico
Deuda públicaEl Tesoro celebra esta semana dos nuevas subastas de deudaEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará esta semana dos nuevas subastas de deuda pública en las que ofrecerá a los inversores Letras a 3 y 9 meses, Bonos a 3 y a 5 años, y Obligaciones a 10 años
EnergíaEl Gobierno aprobará hoy el plan de choque para rebajar la factura de la luzEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes el plan de choque para conseguir abaratar la factura de la electricidad asumida por los hogares con el objetivo de cumplir el compromiso expresado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que la factura de este año sea similar a la de 2018
EnergíaEl Gobierno aprueba mañana el plan de choque para rebajar la factura de la luzEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana martes el plan de choque para conseguir abaratar la factura de la electricidad asumida por los hogares con el objetivo de cumplir el compromiso expresado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que la factura de este año sea similar a la de 2018
IndustriaAlba invierte 100 millones en la empresa pesquera ProfandCorporación Financiera Alba anunció este lunes que ha cerrado un acuerdo con los socios de la empresa pesquera Profand Fishing Holding para adquirir el 23,71% de su capital con una inversión de 100 millones de euros
Deuda públicaEl Tesoro celebra esta semana dos nuevas subastas de deudaEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará esta semana dos nuevas subastas de deuda pública en las que ofrecerá a los inversores Letras a 3 y 9 meses, Bonos a 3 y a 5 años, y Obligaciones a 10 años
HomofobiaUnidas Podemos propone coordinar a los policías locales contra las agresiones homófobasLa diputada de Unidas Podemos (UP) de la Asamblea de Madrid Paloma García defenderá en el próximo Pleno parlamentario una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “elaborar y aprobar una estrategia de agresiones cero al colectivo Lgtbi, que estructure las actuaciones de las policías locales en la región con el objetivo de reducir las agresiones a este colectivo”
#VacúnaTELos vacunados con pauta completa están exentos de cuarentenas con algunas excepcionesLa estrategia de detección precoz, vigilancia y control de la pandemia de Covid-19 establece que las personas con pauta completa están exentas de cuarentena con algunas excepciones, ya que se considera que tienen menos riesgo de extender el virus a otras personas
Sector financieroFitch ratifica el rating al Sabadell en 'BBB-' tras valorar la mejora en TSB y el nuevo plan estratégicoFitch Ratings ha ratificado las calificaciones asignadas a Banco de Sabadell de 'BBB-', el Rating de Viabilidad en 'bbb-' y las notas de su deuda, con perspectivas ‘estable’, tras valorar de forma específica la mejora en la filial británica TSB y la adopción del plan estratégico 2021-2023 por parte del nuevo equipo directivo
DrogasLos centros de I+D tienen un mes para optar a las ayudas a la investigación sobre adicciones de SanidadLos centros españoles de I+D, tanto públicos como privados sin ánimo de lucro, tienen desde este viernes un mes de plazo para optar, en régimen de concurrencia competitiva, a la convocatoria para la concesión de ayudas económicas para el desarrollo de proyectos de investigación sobre adicciones en el presente ejercicio, lanzada por el Ministerio de Sanidad a través del Plan Nacional sobre Drogas por un importe de casi 1,4 millones de euros
DemenciaMás de 55 millones de personas en el mundo viven con demenciaMás de 55 millones de personas (el 8,1% de las mujeres y el 5,4% de los hombres mayores de 65 años) viven con demencia en todo el mundo y se estima que este número aumentará a 78 millones en 2030 y a 139 millones en 2050, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este jueves
PandemiaAmpliaciónDarias defiende “tener en cuenta más indicadores sanitarios” para conseguir una imagen "precisa" de la pandemia en EspañaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, defendió este martes la necesidad de tener en cuenta otros indicadores como el porcentaje de la incidencia acumulada desagregada, el de población vacunada, la tasa de hospitalizaciones, la tasa de ingresos en UCI, la tasa de mortalidad o la presencia de nuevas variantes desconocidas para conseguir "una imagen mucho más precisa” de la evolución y situación actual de la pandemia de la Covid-19 en España
PandemiaDarias defiende “tener en cuenta más indicadores sanitarios” para conseguir una imagen "precisa" de la pandemia en EspañaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, defendió este martes la necesidad de tener en cuenta otros indicadores como el porcentaje de la incidencia acumulada desagregada, el de población vacunada, la tasa de hospitalizaciones, la tasa de ingresos en UCI, la tasa de mortalidad o la presencia de nuevas variantes desconocidas para conseguir "una imagen mucho más precisa” de la evolución y situación actual de la pandemia de la Covid-19 en España