Búsqueda

  • Población Uno de cada cuatro españoles tendrá 65 años o más en 2035 Un 26,5% de la población en España tendría 65 años o más en 2035, año en que superaría por primera vez los 48 millones de habitantes al ganar 954.497 residente si se mantienen las tendencias demográficas actuales. El saldo migratorio con el exterior aumentaría de forma sostenida en el próximo medio siglo Noticia pública
  • Tiempo Lluvia y 10 grados menos en el norte dan la bienvenida al otoño La estación otoñal, que comienza este martes a las 15.31 horas (horario peninsular), aparcará el tiempo veraniego en su primera semana porque se esperan lluvias en el norte, más frío de lo habitual en amplias zonas de la península y hasta 10 grados menos este viernes en muchos lugares del norte. En cambio, hará más calor de lo habitual en el Mediterráneo, Andalucía, Baleares y Canarias Noticia pública
  • Covid-19 Los contagios suben un 12% en una semana El Ministerio de Sanidad ha registrado 61.748 contagios de coronavirus en la última semana, un 12% más que la anterior. Desde ayer han ingresado 1.052 personas positivas en los hospitales españoles, que ya atienden a 11.031 pacientes infectados, ocupando el 9,5% de las camas de hospital Noticia pública
  • Tiempo Lluvia y hasta 10 grados menos en el norte de España al inicio del otoño La estación otoñal, que llegará este martes a las 15.31 horas (horario peninsular), aparcará el tiempo veraniego en su primera semana porque se esperan lluvias en el norte, más frío de lo habitual en amplias zonas de la península y hasta 10 grados menos este viernes en muchos lugares del norte. En cambio, hará más calor de lo habitual en el Mediterráneo, Andalucía, Baleares y Canarias Noticia pública
  • Juan Carlos I sólo da nombre ya a seis grandes instalaciones tras borrarse de otras por las acusaciones de corrupción Juan Carlos I, que a principios de agosto abandonó España al abrírsele una investigación judicial por el presunto cobro de comisiones del AVE a La Meca, sólo da nombre ya a seis grandes infraestructuras, algo que coincide con que distintas instituciones hayan quitado el nombre del Rey emérito de calles o instalaciones por las acusaciones de corrupción Noticia pública
  • Tiempo Adiós al verano con lluvia en el noroeste y sol en el sur El verano afronta este lunes su último día completo, puesto que el otoño llegará este martes a las 15.31 horas (horario peninsular), con precipitaciones en el noroeste peninsular y sol en la mitad sur peninsular, así como con temperaturas más bajas de lo normal en todo el país excepto el Mediterráneo, Baleares y Canarias Noticia pública
  • Tiempo Lluvia en el noreste y sol en el Mediterráneo el último domingo del verano El tiempo de este domingo, que es el último del verano, será variable según las zonas de España porque habrá lluvias intensas en el noroeste peninsular y el sol brillará sobre todo en el sur, el área mediterránea y ambos archipiélagos Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid invertirá 5,6 millones para atender a personas con discapacidad intelectual La Comunidad de Madrid destinará 5.635.921,20 euros para atender a las personas con discapacidad intelectual límite y ligera, con graves trastornos de conducta, en las residencias y centros de día de Arroyomolinos y Ciempozuelos Noticia pública
  • Tiempo Segovia registra lluvias históricas al final del verano Las intensas lluvias caídas este viernes en gran parte de la península hicieron que Segovia registrara ayer el día de septiembre más lluvioso nunca contabilizado en ese municipio castellanoleonés Noticia pública
  • Tiempo Paraguas en el noroeste y Pirineos el último fin de semana del verano El tiempo de este último fin de semana del verano variará según las zonas de España porque las lluvias obligarán al uso de paraguas o chubasquero en el cuadrante noroeste peninsular y Pirineos tras las intensas y generalizadas precipitaciones de este viernes, mientras que el sol ganará espacio a las nubes en el sur, el área mediterránea y Canarias Noticia pública
  • Tiempo Las lluvias fuertes se concentran hoy en el noroeste y Pirineos El episodio de lluvias intensas que comenzó el pasado jueves por la tarde por una borrasca atípica en esta recta final del verano se reducirán este sábado al cuadrante noroeste peninsular y al Pirineo oscense Noticia pública
  • Tiempo Viernes otoñal con lluvias intensas en casi toda la península El tiempo otoñal se apoderará este último viernes de verano de gran parte de la España peninsular porque 40 provincias repartidas en 13 comunidades autónomas están bajo aviso por lluvias intensas y tormentas fuertes debido a una borrasca atlántica y atípica en esta época del año, lo que irá acompañado de un descenso térmico casi generalizado Noticia pública
  • Pandemia Más de un tercio de los hijos de sanitarios con Covid-19 se contagiaron por sus padres durante el confinamiento Más de un tercio de los hijos de sanitarios con Covid-19 se contagiaron por sus padres durante el confinamiento, según un estudio liderado por los hospitales universitarios La Paz de Madrid y Virgen del Rocío de Sevilla, presentado en el I Congreso Nacional Covid-19, que se celebra estos dias Noticia pública
  • Tiempo Lluvias fuertes esta tarde en 10 provincias por una borrasca inusual en verano Diez provincias pertenecientes a cinco comunidades autónomas, situadas en el centro y el noroeste peninsular, tienen este jueves avisos por lluvias y tormentas de cierta intensidad que aparecerán a partir de las 17.00 horas y que podrían ser fuertes o persistentes Noticia pública
  • Memoria Histórica La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica espera que el Gobierno aclare qué debe hacer un familiar para reclamar la búsqueda de un desaparecido Emilio Silva, directivo de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), consideró este miércoles “insuficientes" las medidas que figuran en el anteproyecto de Ley de la Memoria Democrática para garantizar los derechos de los familiares de las personas desaparecidas por la represión franquista Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid aprueba más de medio millón de euros para proteger a mujeres menores susceptibles de trata o explotación sexual El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una inversión de 522.999,40 euros para mantener cinco plazas de acogimiento residencial y atención integral que permitirán el cuidado durante dos años, desde el 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2022, de mujeres tuteladas menores de edad susceptibles de ser víctimas de trata o de explotación sexual, así como de posibles testigos protegidos que serán atendidos en un piso especializado Noticia pública
  • Covid-19 Ampliación El Gobierno contabiliza ya más de 30.000 muertos por Covid-19 y más de 600.000 contagiados España ha superado las 30.000 muertes y los 600.000 contagios por coronavirus, según el Ministerio de Sanidad. Casi el 20% del total de casos corresponde a las últimas dos semanas, tiempo en que se han diagnosticado 120.000 nuevas infecciones Noticia pública
  • Covid-19 Sanidad suma 27.404 positivos desde el viernes y 908 hospitalizaciones en 24 horas El Ministerio de Sanidad ha registrado 27.404 casos positivos en coronavirus tras el fin de semana y notifica 908 ingresos hospitalarios en las últimas 24 horas, de manera que el 8,5% de camas de hospital ya están ocupadas por pacientes con Covid-19 Noticia pública
  • Impuestos Madrid es la comunidad autónoma que menos grava a las rentas altas en el IRPF La Comunidad de Madrid es la autonomía que menos grava a las rentas altas en el IRPF, ya que actualmente el tramo más alto vigente en esta región establece un gravamen del 21% a partir de los 53.400 euros anuales, algo que, según anunció este lunes la presidenta autonómica Isabel Díaz-Ayuso, pretende bajar medio punto más Noticia pública
  • Laboral Díaz dice que extender los ERTE hasta diciembre no es “adecuado” y asegura que la fecha está “abierta” La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este lunes que prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta diciembre “probablemente no sea la fecha adecuada y tengamos que transitar un poquito más”. En cualquier caso, aseguró que el plazo está “abierto” Noticia pública
  • Pandemia Madrid, CyL, Extremadura y Galicia lideran el rastreo de asintomáticos de Covid-19 La Comunidad de Madrid, Castilla y León, Galicia y Extremadura son las regiones españolas que lideran la localización de personas contagiadas de Covid-19 pero sin sintómas de la enfermedad. De hecho, son las cuatro únicas autonomías con porcentaje de casos asintomáticos superiores al 60%, según datos oficiales consultados por Servimedia del Instituto de Salud Carlos III Noticia pública
  • Protocolo de donaciones Iglesias y Montero salen ganando con el nuevo sistema salarial de Podemos y sus diputados perdiendo El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, resultan beneficiados con el nuevo sistema de limitación salarial y donaciones obligatorias aprobado en Podemos, en tanto que los diputados del partido han salido perdiendo a menos que sean presidentes de comisión u ocupen un puesto en la Mesa del Congreso Noticia pública
  • 'Operación Balmis' Defensa destinó 31 millones al desarrollo de la ‘Operación Balmis’ El Ministerio de Defensa dedicó un total de 31.125.700 euros a la puesta en marcha y ejecución de la ‘Operación Balmis’, de lucha contra el coronavirus, durante la cual los miembros de las Fuerzas Armadas desempeñaron 20.002 actuaciones -la mayor parte de ellas relacionadas con desinfecciones de infraestructuras críticas y servicios esenciales- en 23.000 localidades durante los 98 días de vigencia del estado de alarma Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid destina 1,32 millones al cuidado de personas con enfermedad mental grave y duradera La Comunidad de Madrid va a destinar más de 1,32 millones de euros para el cuidado de personas con enfermedad mental grave y duradera, incluyendo la atención, soporte social y rehabilitación laboral por parte de la Fundación Manantial Noticia pública
  • Protocolo de donaciones Iglesias y Montero salen ganando con el nuevo sistema salarial de Podemos y sus diputados perdiendo El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, resultan beneficiados con el nuevo sistema de limitación salarial y donaciones obligatorias aprobado en Podemos, en tanto que los diputados del partido han salido perdiendo a menos que sean presidentes de comisión u ocupen un puesto en la Mesa del Congreso Noticia pública