Día HolocaustoSe reedita el cómic 'Deportado 4443', la historia de los 9.300 españoles deportados a campos de concentración nazisLa editorial SineQuaNon, del grupo Penguin Random House, ha reeditado el libro cómic ‘Deportado 4443' que crearon el dibujante Ioannes Ensis y el periodista Carlos Hernández de Miguel sobre los españoles que estuvieron en campos de concentración nazis. Lo harán por el 77º aniversario de la liberación de Auschwitz, coincidiendo con el Día del Holocausto, el próximo 27 de enero
Castilla y LeónIgea apuesta por medidas fiscales y lograr la cadena de valor para que el sector primario salga adelanteEl candidato de Cs a las elecciones de Castilla y León, Francisco Igea, apostó este domingo por medidas fiscales que faciliten la comercialización y la vida de las cooperativas, así como incentivos en el mundo rural, para que el sector primario, con “problemas de supervivencia tan intensos, pueda salir adelante”
EducaciónLa Unesco denuncia que es "inaceptable" que 262 millones de niños y jóvenes estén sin escolarizarLa Unesco denuncia que "es inaceptable" que el derecho a la educación de millones de personas es inaceptable, pues, en la actualidad, 262 millones de niños y jóvenes siguen sin estar escolarizados y 617 millones de niños y adolescentes no pueden leer ni manejan los rudimentos del cálculo
Desastre ambientalPodemos y ecologistas piden a Repsol responsabilidades por el derrame de petróleo en PerúEl portavoz de Transición Ecológica de Unidas Podemos, Juantxo López de Uralde, y las organizaciones Ecologistas en Acción y Oceana pidieron este viernes a Repsol que asuma responsabilidades en el derrame de petróleo en la terminal de una refinería operada por la compañía en el mar de Perú
EducaciónSólo un tercio de los emprendedores pobres tiene como mucho estudios primariosLa Fundación Microfinanzas BBVA revindica la necesidad de garantizar la educación a lo largo de toda la vida, como “clave” para un futuro "más equitativo. La organización subraya que “la pobreza sigue siendo un factor determinante en el acceso a las oportunidades educativas y solo el 35% de estos emprendedores tienen educación Primaria a lo sumo"
SanidadLos urólogos españoles se forman en una técnica mínimamente invasiva para tratar la patología que más afecta a los hombresROC Clinic, la clínica médico-quirúrgica de Urología avanzada liderada por el doctor Javier Romero-Otero, director del Departamento de Urología de HM Hospitales en Madrid y director médico de ROC Clinic, cierra 2021 con 48 urólogos formados en el programa de formación de la técnica de enucleación prostática con láser Holmium o HoLEP, usada para el tratamiento de la Hiperplasia Benigna de Próstata o HBP
DeporteIceta desea que una mujer presida la liga profesional de fútbol femeninoEl ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, expresó este jueves su deseo de que la futura liga profesional de fútbol femenino -conocida como Primera Iberdrola- eche a rodar en la temporada 2022/23 con una presidenta al frente
TurismoCocemfe, premio FiturNext 2022 por la promoción del turismo de las personas con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) recibió este jueves el premio Reto FiturNext 2022, en reconocimiento a la contribución a la accesibilidad en el turismo que lleva a cabo a través de su programa de vacaciones y a su acción de promoción del turismo inclusivo
Ley de ViviendaSánchez promete combatir “el drama” de la emancipación juvenil aprobando “muy pronto” la Ley de ViviendaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que tiene como prioridad convertir la vivienda en un “auténtico derecho real” y combatir “el drama” que en la actualidad supone la emancipación de las personas jóvenes, y en este marco prometió que “muy pronto” se aprobará la Ley de Vivienda
DiscapacidadUna persona ciega sin manos recibe un perro guía de la ONCELa Fundación ONCE del Perro Guía acaba de hacer entrega de un perro guía a Alberto Villalba, persona ciega y sin manos de Teruel. Xabat ya camina junto a él por las calles de la ciudad aragonesa, convirtiéndose en sus ojos tras un largo e innovador proceso de adaptación
MadridAyuso presenta el sistema de videoconsulta a través de la Tarjeta Sanitaria VirtualLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este martes el sistema de la videoconsulta a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual, que inicia su puesta en marcha en los hospitales públicos de El Escorial y del Henares, en Coslada, y estará disponible en toda la red antes de que finalice 2022
Erupción La PalmaBanco Santander destinará 150.000 euros a proyectos sociales en La PalmaFundación Banco Santander ha puesto en marcha una edición especial del programa de acción social ‘Santander Ayuda’, que irá dedicada íntegramente a proyectos impulsados por ONG en apoyo a los damnificados por la erupción del volcán Cumbre Vieja, en La Palma, por un importe de 150.000 euros
MadridAyuso: “Madrid es la capital de la resistencia ante la pandemia”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este lunes que “los datos prueban” que su “modelo” de lucha contra la covid-19 “ha funcionado” y aseguró que “Madrid es la capital de la resistencia ante la pandemia”, durante el acto en el que recibió el galardón ‘Recicla la Noche’, concedido por la asociación de empresarios de ocio nocturno de la región Noche Madrid, por su gestión de la pandemia
Castilla y LeónIgea tacha de “falta de respeto absoluto” que Casado quiera usar Castilla y León para llegar a La MoncloaEl candidato de Ciudadanos a la Presidencia de Castilla y León, Francisco Igea, tachó de “falta de respeto absoluto” que el líder del Partido Popular, Pablo Casado, quiera utilizar la posible victoria del candidato de su partido en las elecciones del 13 de febrero en esta comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, para que la población recupere la confianza en el PP y pueda llegar a La Moncloa
AndalucíaLos enfermeros “respetan” pero no comparten el fallo judicial de Jaén que exonera a la Junta por la falta de equipos de protecciónEl Consejo General de Enfermería de España (CGE) aseguró este sábado que “respeta” pero “en absoluto comparte” la sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Jaén que reconoce la escasez de equipos de protección para los sanitarios durante los primeros meses de la pandemia, si bien “exime de responsabilidad” al Servicio Andaluz de Salud (SAS) por entender que “no ha habido una vulneración del artículo 15 de la Constitución, que recoge el derecho a la vida y a la integridad física y moral”