Elecciones AndalucíaAmpliaciónFeijóo dice que la “crisis” es la “forma natural” del Gobierno: “España está hoy peor que hace cuatro años”El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este sábado que “cada vez hay más españoles que no pueden dormir tranquilos con el Gobierno de Pedro Sánchez porque la “crisis” se ha convertido en la “forma natural” del actual Ejecutivo y “España está hoy peor que hace cuatro años”
Elecciones AndalucíaAvanceFeijóo dice que la “crisis” es la “forma natural” del Gobierno: “España está hoy peor que hace cuatro años”El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este sábado que “cada vez hay más españoles que no pueden dormir tranquilos con el Gobierno de Pedro Sánchez porque la “crisis” se ha convertido en la “forma natural” del actual Ejecutivo y “España está hoy peor que hace cuatro años”
Guerra de UcraniaBelarra pide formalmente en el Gobierno alargar y ampliar las medidas contra la crisisLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha pedido por carta al Ministerio de Hacienda que prorrogue las medidas para mitigar el impacto socioeconómico de la guerra de Ucrania, y su secretario de Estado, Nacho Álvarez, le ha presentado formalmente tres propuestas con que ampliar al Plan de Respuesta
OposiciónFeijóo aplaza posicionarse sobre el plan anticrisis mientras “el Gobierno se pone de acuerdo”El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, eludió este viernes concretar la posición del PP sobre las nuevas medidas del Ejecutivo contra la crisis económica y sobre la Ley de Planes de Pensiones, prefiriendo apelar a ver “si el Gobierno se pone de acuerdo en concretar sus propias propuestas”
Biodiversidad"No nos queda tiempo, necesitamos acción urgente", avisan las principales ONG ecologistas en EspañaLas cinco principales organizaciones conservacionistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) lanzaron este viernes un "mensaje claro" de que "el tiempo se agota y hace falta acción urgente" con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este domingo
DigitalizaciónServimedia debate el jueves sobre 'Digitalizar la Administración ¿sólo cuestión de Tecnología?'La agencia de noticias Servimedia organiza el miércoles a las 13.30 horas una nueva edición de los Encuentros gA junto al Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos para conversar sobre el proceso de digitalización que están llevando a cabo las administraciones públicas y cómo afecta a las empresas
Crisis climáticaProteger la naturaleza reduce un 26% los daños por clima extremo, según Cruz Roja y WWFLas soluciones basadas en la naturaleza podrían reducir la intensidad del cambio climático y de los daños asociados a episodios meteorológicos extremos en un 26%, algo clave en un mundo en el que más de 3.000 millones de personas viven en lugares muy vulnerables al cambio climático
MadridDecae la ley de Vox que pedía rebajar el IRPF autonómico un 0,5% en cada tramo en 2023La toma en consideración de la proposición de ley de reducción de la escala de la Comunidad de Madrid en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) presentada por Vox no salió adelante porque el Partido Popular consideró que “no sería prudente" aprobarla "sin haber estudiado el impacto de la misma en la economía madrileña”, según señaló este jueves el parlamentario del PP José Manuel Zarzoso durante el debate parlamentario
PensionesBildu acuerda con el Gobierno aumentar un 15% las pensiones no contributivas al menos hasta diciembreEH Bildu informó este jueves de que ha alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en virtud del cual todas las pensiones no contributivas, las de viudedad, orfandad o invalidez, verán incrementadas sus cuantías mensuales en un 15%, una medida que estará vigente al menos hasta diciembre
SalariosDíaz alerta de que “moderar todavía más los salarios” provocaría más “pobreza” y “deprimiría la economía”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, alertó este jueves de que “en un país que tiene rentas salariales muy pequeñas, moderar todavía más los salarios” provocaría una mayor “pobreza” en los trabajadores y “deprimiría la economía”, lo que en su opinión ya ocurrió con la gestión del Gobierno de Mariano Rajoy en la anterior crisis
Guerra en UcraniaEl Gobierno va a “reformular” las ayudas para paliar los efectos económicos por la guerra en UcraniaLa ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, afirmó este jueves que el Ejecutivo va a “analizar” las medidas que están en vigor para paliar las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania y que se van a “reformular” esas ayudas para la prórroga del real decreto
Cumbre OTANYolanda Díaz subraya que sus cometidos son laborales, ajenos a la cumbre de la OTANLa vicepresidenta segunda del Gobierno, ministra de Trabajo y Economía Social y líder de Unidas Podemos en el Ejecutivo, Yolanda Díaz, subrayó este jueves que sus competencias son de índole laboral cuando se le preguntó si asistirá a algún acto de la cumbre de la OTAN
Derecho internacionalLa ONU celebra los 50 años de la primera cumbre mundial sobre medio ambienteLíderes mundiales y representantes de Gobiernos, empresas, organizaciones internacionales, sociedad civil y jóvenes se reúnen este viernes y este sábado en Suecia durante el evento Estocolmo+50 para celebrar el 50º aniversario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, celebrada en esa localidad sueca en 1972 y que fue la primera cumbre mundial que consideró el medio ambiente
Crisis energéticaLos países de la UE reducen en un tercio sus planes energéticos de origen fósil para 2030La mayoría de los gobiernos europeos aceleran sus planes para transitar de los combustibles fósiles a energías renovables en respuesta a la guerra en Ucrania y la crisis del gas, de manera que han recortado en un tercio sus planes de generación de electricidad de origen fósil para 2030