AmnistíaJunts se abre a “enmiendas técnicas” a la ley de amnistía para “blindar más” su objetivoEl secretario general de Junts, Jordi Turull, señaló este jueves que su partido se abre a “enmiendas técnicas” a la ley de amnistía si hay juristas “que nos hacen ver que es necesaria alguna rectificación que nos blinde más el objetivo” que es amnistiar los delitos relacionados con el ‘procés’ desde 2012
TribunalesEl juicio por el 'caso Rato' arrancará el 15 de diciembreEl exvicepresidente del Gobierno y ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Rodrigo Rato se sentará en el banquillo de la Audiencia Provincial de Madrid a partir del próximo 15 de diciembre, para enfrentarse al juicio en el que se pretende dilucidar si el origen de su fortuna es ilícito. El inicio de la vista, que en un principio estaba prevista para el día 12, se ha retrasado tres días
Presidencia UELa ley de amnistía marca la comparecencia de Sánchez en EstrasburgoLa ley de amnistía que el PSOE ha impulsado y que ayer superó su primer examen en el Congreso de los Diputados marcó este miércoles la comparecencia del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ante el Parlamento Europeo para dar cuenta de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea cuyo semestre concluye este mes
PolíticaAyuso cree que “lo próximo” es darle “el Nobel de la Paz” a BilduLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, manifestó este miércoles que “lo próximo” es otorgarle “el Nobel de la Paz a Bildu” ya que “estamos en una inversión de valores en España tan lamentable que esto es lo mínimo que hay que esperar de un Gobierno que miente por sistema”
JusticiaBolaños y el presidente del Supremo se reunirán el próximo martes tras cancelarse el encuentro previsto para hoyEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el presidente en funciones del Tribunal Supremo, Francisco Marín-Castán, mantuvieron este mediodía una conversación telefónica tras posponerse, por “motivos sobrevenidos”, la reunión que tenían previsto celebrar hoy. Según fuentes ministeriales, la cita se ha reagendado para el próximo martes 19 de diciembre, en la sede del Alto Tribunal
Denuncia PSOEErrejón ve “peligroso” considerar delito excesos verbales como el de Abascal sobre SánchezEl diputado de Sumar Íñigo Errejón advirtió este miércoles de que es “muy peligroso empezar a generalizar los delitos de opinión e incluirlos en el Código Penal”, como entiende el PSOE al haber presentado una denuncia contra el presidente de Vox, Santiago Abascal, por haber sugerido que “el pueblo” terminará queriendo “colgar de los pies” al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez
Parlamento EuropeoAmpliaciónSánchez pide al PP en el Parlamento Europeo que “rompa su idilio con la ultraderecha”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este miércoles al Partido Popular que “rompa su idilio con la ultraderecha”, tras advertir que la “verdadera amenaza” en España y Europa es el avance de estos movimientos y del “tándem reaccionario” que conforma con fuerzas conservadoras
AmnistíaMontero reitera que el texto del PSOE sobre la amnistía “es constitucional”La vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, reiteró este miércoles en la sesión de control al Gobierno que “el texto que presentaron los independentistas para la amnistía no era constitucional, pero el que presentó el Partido Socialista y que ayer se votó en esta Cámara sí lo es”
DenunciaAmpliaciónEl PSOE acusa a Abascal de delitos de calumnias, injurias e incitación al odio contra Sánchez y el GobiernoEl PSOE presentó este miércoles una denuncia ante la Fiscalía contra el líder de Vox, Santiago Abascal, por considerar que puede estar cometiendo “una reiterada incitación al odio” frente al PSOE, e incurriendo en delitos de injurias, calumnias y amenazas graves al Gobierno de la nación, y otras instituciones del Estado
AmnistíaBolaños acusa a Feijóo de pertenecer a “la internacional ultra” y lo compara con Bolsonaro y OrbanEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, acusó este miércoles al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de pertenecer a “la internacional ultra” junto a Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, o Viktor Orban, primer ministro de Hungría
Instituto CoordenadasUn análisis del Instituto Coordenadas alerta sobre el uso incorrecto del término lawfare por parte de algunos grupos políticos españolesEn las últimas semanas, una de las palabras que ha resonado con fuerza en España es el término 'lawfare'. Frente a la gran repercusión de este concepto, el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha realizado un análisis sobre el uso de este término por parte de los diferentes partidos españoles, concluyendo que varios de ellos lo usan “con intencionalidad partidista o protección política, sin tener en cuenta que esta práctica desgasta las bases del Estado de derecho y de la democracia representativa en nuestro país”
AmnistíaEl Congreso aprueba tramitar la ley de amnistíaEl Congreso de los Diputados aprobó este martes la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía para los independentistas catalanes, convirtiéndose así en la primera de la legislatura que fue admitida a trámite, tras un debate en el que, como era de esperar, sólo se manifestaron en su contra el Partido Popular, Vox, Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro
LawfareBolaños no cree que las sentencias contra independentistas dictadas desde 2012 sean ‘lawfare’El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este martes que no cree que sean ‘lawfare’ o politización de los tribunales las sentencias contra independentistas dictadas desde comienzos de 2012, que es la fecha que se ha incluido como punto de partida en la amnistía planteada por el PSOE