Búsqueda

  • Medio ambiente La humanidad agota este miércoles el 'presupuesto ecológico' de la Tierra para 2018 La humanidad gastará este miércoles, 1 de agosto, el 'presupuesto ecológico' anual de la Tierra, es decir, el planeta entra en 'números rojos' porque superará la provisión de recursos naturales que puede reponer durante un año en agua, suelo y aire limpio Noticia pública
  • Sostenibilidad Las empresas españolas apuestan por la financiación sostenible La sostenibilidad también se ha instalado en los mercados financieros y el punto de inflexión se sitúa con el Acuerdo de París de 2015, a través del cual 195 países se comprometían a frenar el cambio climático que provoca la actividad humana con sus emisiones de gases de efecto invernadero para evitar aumentar la temperatura de la Tierra en más de 2 grados centígrados Noticia pública
  • Sostenibilidad Las empresas españolas apuestan por la financiación sostenible La sostenibilidad también se ha instalado en los mercados financieros y el punto de inflexión se sitúa con el Acuerdo de París de 2015, a través del cual 195 países se comprometían a frenar el cambio climático que provoca la actividad humana con sus emisiones de gases de efecto invernadero para evitar aumentar la temperatura de la Tierra en más de 2 grados centígrados Noticia pública
  • Día Mundial contra la Trata Cruz Roja asistió en 2017 a 1.000 personas víctimas de trata Cruz Roja informó este viernes que asistió en 2017 a 1.000 personas con indicadores de ser víctimas de trata y recordó que la trata de personas es una grave vulneración de los derechos humanos, en el que se captan y trasladan personas, abusando de su situación de vulnerabilidad, para explotarlas después tanto laboralmente como en la prostitución, la mendicidad, tráfico de órganos, etc. Se estima que afecta a 21 millones de víctimas al año en el mundo Noticia pública
  • Desiertos marinos Sólo un 13% del océano está a salvo del impacto humano Un 13% del océano mundial puede clasificarse como zona a salvo del impacto de actividades humanas y se reparte principalmente entre el Ártico, el Antártico y las remotas naciones insulares del Pacífico, según el primer análisis sistemático global de este fenómeno, elaborado por un equipo de 10 investigadores de Australia, Canadá y Estados Unidos Noticia pública
  • El grupo social ONCE supera los 70.000 trabajadores y trabajadoras en España El grupo social ONCE cerró el ejercicio pasado con un hito destacado, ya que alcanzó los 70.000 trabajadores y trabajadoras, justo cuando se cumplen los 80 años desde el nacimiento de la ONCE; "todo un orgullo y una responsabilidad", en palabras del presidente de la Organización, Miguel Carballeda Noticia pública
  • Paro Economía advierte de que las cifras de la EPA "no deben enmascarar las ineficiencias y rigideces" del mercado de trabajo español La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva, considera que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) "no deben enmascarar las ineficiencias y rigideces de las que adolece el mercado de trabajo español" Noticia pública
  • Derechos humanos Expertos de la ONU celebran que el Gobierno quiera revisar la Ley de Memoria Histórica Tres expertos de derechos humanos de la ONU elogiaron este miércoles que el Gobierno español quiera revisar la Ley de Memoria Histórica con la creación de una Comisión de la Verdad y la elaboración de planes de búsqueda de desaparecidos durante la Guerra Civil y el franquismo Noticia pública
  • Plan de Seguridad El Gobierno destinará más de siete millones a un Plan Especial de Seguridad en el Campo de Gibraltar hasta diciembre El Ministerio del Interior pondrá en marcha un Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar con la intención de mejorar la seguridad ciudadana en la zona mediante actuaciones y objetivos a corto y medio plazo, al que destinará 7,03 millones de euros Noticia pública
  • Función Pública Función Pública reactivará la Conferencia Sectorial de Administración Pública El secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto, indicó este martes que se reactivará el funcionamiento de la Conferencia Sectorial de Administración Pública como instrumento de cooperación al más alto nivel, con “absoluto respeto” de las competencias de cada administración Noticia pública
  • Delitos de odio Movimiento contra la Intolerancia pide una ley integral contra los delitos de odio El Movimiento contra la Intolerancia pidió este lunes “un mayor compromiso político” y una ley integral contra los delitos de odio con motivo de la celebración del Día Europeo de las Víctimas de los Crímenes de Odio Noticia pública
  • Inclusión Convocado el Premio Reina Letizia de Cultura Inclusiva El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes la resolución del Real Patronato sobre Discapacidad por la que se convoca el Premio Reina Letizia 2018 de Cultura Inclusiva, que reconoce la creación o interpretación artística (en el ámbito de las letras, las artes plásticas, la música, las artes escénicas, las actividades cinematográficas y audiovisuales, nuevas formas culturales, etc.) que mejor exprese o encarne artísticamente los valores de la diversidad humana que supone la discapacidad Noticia pública
  • Medio Ambiente Un barco de Greenpeace llega hoy a España para denunciar la destrucción de los ecosistemas costeros El barco ‘Esperanza’ de Greenpeace llega este lunes a Barcelona para denunciar la pérdida de recursos ambientales costeros y exigir la protección del litoral, para lo cual recorrerá aguas mediterráneas y atlánticas durante tres semanas Noticia pública
  • Medio Ambiente Un barco de Greenpeace llegará mañana a España para denunciar la destrucción de los ecosistemas costeros El barco ‘Esperanza’ de Greenpeace llegará este lunes a Barcelona para denunciar la pérdida de recursos ambientales costeros y exigir la protección del litoral, para lo cual recorrerá aguas mediterráneas y atlánticas durante tres semanas Noticia pública
  • Vigilancia en las fronteras La Policía Nacional, junto con Frontex, refuerza la vigilancia en los puertos de Algeciras, Tarifa y Ceuta Este sábado comienza la operación conjunta 'Jo Minerva 2018', liderada por la Policía Nacional y coordinada por la Agencia Europea de la Guarda de Fronteras y Costas Frontex para reforzar las inspecciones en frontera en los puertos de Algeciras, Tarifa y Ceuta, con el objetivo de luchar contra la inmigración ilegal y otras manifestaciones de delincuencia transfronteriza, incluyendo la amenaza terrorista Noticia pública
  • Ciencia Desvelan el mecanismo para eliminar el exceso de grasa Un grupo de científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) desvela en un estudio publicado en la revista científica 'PLoS Biology' el mecanismo por el que la grasa parda, una grasa que quema energía, se activa para producir calor, eliminando el exceso de grasa. Los resultados tienen potenciales implicaciones clínicas para el tratamiento de la obesidad y algunas enfermedades relacionadas con ella, como la diabetes Noticia pública
  • Discapacidad La Unión Internacional del Notariado y Fundación ONCE mejorarán el acceso universal a la justicia de las personas con discapacidad Fundación ONCE y la Unión Internacional del Notariado, con presencia en 87 países del mundo, han alcanzado un acuerdo para contribuir a la aplicación efectiva y coherente de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • Medio Ambiente Un barco de Greenpeace llega a España para denunciar la destrucción de los ecosistemas costeros El barco ‘Esperanza’ de Greenpeace llegará a Barcelona el próximo lunes 23 de julio para denunciar la pérdida de recursos ambientales costeros y exigir la protección del litoral, para lo cual recorrerá aguas mediterráneas y atlánticas durante tres semanas Noticia pública
  • Comercio Las empresas exportadoras empeoran sus expectativas de pedidos para los próximos meses Las empresas exportadoras han revisado a la baja sus previsiones de pedidos para este trimestre y los dos próximos, según la última ‘Encuesta de Coyuntura de la Exportación’, publicada este martes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo Noticia pública
  • Ciencia Pescadores y científicos se unen para restaurar los fondos marinos de la costa mediterránea Cofradías de pescadores e investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y las universidades de Barcelona y Girona se han unido para proteger y restaurar los fondos marinos de la costa mediterránea, sobre todo de los bosques de gorgonias, formadoras de hábitats donde viven y se alimentan centenares de especies Noticia pública
  • Campaña El Gobierno destina 85 millones a apagar incendios en verano El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invertirá 85 millones de este año al dispositivo de extinción de la campaña veraniega contra los incendios forestales, el mismo presupuesto que el año pasado Noticia pública
  • Desarrollo sostenible Más de 50 ONG proponen a España medidas para aplicar la Agenda 2030 Futuro en Común, formada por más de 50 organizaciones y redes, presentó este jueves en Madrid un informe alternativo al que llevará España la próxima semana al Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas con el que reclama la puesta en marcha de medidas para aplicar la Agenda 2030, basadas en la igualdad y contra la pobreza para no dejar a nadie atrás, vivir dentro de los límites finitos del planeta y que en la democracia no haya sitio para la violencia Noticia pública
  • Clima Nuevo récord mundial de noche calurosa, con 42,6 grados en Omán El calor extremo y las precipitaciones intensas han marcado las primeras semanas de este verano en algunas zonas del hemisferio norte. Por ejemplo, la temperatura mínima se quedó en 42,6ºC el pasado 28 de junio en Quriyat, una localidad costera de Omán bañada por el Mar Arábigo, según destacó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • Laura Baena (Malasmadres): “Sigue habiendo mujeres con miedo a decir a sus jefes que están embarazadas” Seis de cada diez mujeres en España renuncian a su carrera profesional por ser madres. Esta cifra pone de manifiesto que, a pesar de avanzar en el terreno de la conciliación y la corresponsabilidad, “sigue habiendo mujeres con miedo a entrar en el despacho de sus jefes y decir que están embarazadas”, según señaló la creadora del Club de Malasmadres, Laura Baena, durante su participación en la jornada ‘El desarrollo de la mujer en la empresa: el reto de la igualdad’, organizada este martes por Mutua Madrileña, en colaboración con 'Soziable.es' en la sede de Servimedia, en Torre ILUNION Noticia pública
  • Accesibilidad universal El Cermi alerta de que los incumplimientos legales sobre accesibilidad “generan decepción y desafección en las personas con discapacidad” El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, ha advertido de que los incumplimientos legales en materia de accesibilidad universal “generan decepción y desafección en las personas con discapacidad” Noticia pública