Medio ambienteLa ONU pide duplicar la inversión en naturaleza en 2025 para hacer frente a las crisis mundialesLos flujos financieros en soluciones basadas en la naturaleza deben duplicarse para 2025 con el fin de hacer frente a las crisis mundiales de limitar el cambio climático por debajo de 1,5 grados respecto a la era preindustrial, detener la pérdida de biodiversidad, lograr la neutralidad en la degradación de la tierra y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible
TecnológicasTelefónica mejora su sistema de reconocimiento de imágenes por la maquinaria empresarialTelefónica Empresas ha mejorado las capacidades de Computer Vision, su sistema integral que permite a las máquinas de los procesos productivos y logísticos entender y procesar imágenes gracias al uso de la inteligencia artificial y el análisis de datos
EmpresasUrbas se alía con Atome para producir en Paraguay hidrógeno y amoniaco verdesUrbas firmó este jueves con la multinacional británica Atome un contrato de consultoría y diseño de ‘ingeniería de front-end’ (FEED, por sus siglas en inglés) para su nueva planta en Paraguay de producción a gran escala de hidrógeno y amoniaco verdes a partir de fuentes de energía limpia
EnergíaTransición Ecológica afirma que “los inversores no quieren invertir” en energía nuclearLa secretaria de Estado de Energía, Sara Aasegen, reiteró este miércoles la negativa del Gobierno a apostar por la energía nuclear ante la crisis actual derivada de la invasión rusa de Ucrania porque considera que “no es responsable” ni tampoco genera “apetito de inversión”
EmpresasLa Plataforma contra la Morosidad prevé el cierre de 200.000 empresas si no se actúa con urgenciaEl presidente de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, Antoni Cañete, exigió este miércoles la implementación de la 'Ley Crea y Crece', ya que “todo nos hace pensar que si no actuamos de manera urgente no podremos salvar a nuestras pymes y autónomos, pudiendo cerrar unas 200.000 empresas”
DeporteAXA renueva su apoyo al equipo paralímpico español hasta París 2024La consejera delegada de AXA España y presidenta de la Fundación AXA, Olga Sánchez, y el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, oficializaron este miércoles en el Consejo Superior de Deportes (CSD), en Madrid, la renovación del apoyo de la empresa aseguradora al equipo paralímpico nacional hasta los Juegos de París 2024
EmpresasPROA incorpora a Dolors Marco para dirigir la nueva área de Salud, Farma y Tecnología MédicaPROA Comunicación, Consultora especializada en la construcción y gestión de la reputación empresarial y de sus directivos, ha incorporado a Dolors Marco para dirigir la nueva área de Salud, Farma y Tecnología Médica, unidad que nace del proyecto de expansión y consolidación de PROA en el que la consultora ha iniciado una prospección en nuevos sectores en los que, hasta ahora, no tenía una presencia estable
Transición verdeForética presenta la 'Hoja de ruta para una transición verde y justa'Forética, organización empresarial referente en materia de sostenibilidad en España, presentó este martes la ‘Hoja de ruta para una transición verde y justa’, en la que destaca 28 iniciativas empresariales que demuestran el liderazgo de empresas que gracias a su compromiso en materia de empleo verde y transición justa están sentando las bases hacia un futuro del trabajo más sostenible e inclusivo
DeporteSantacana y Galindo motivan a personas con discapacidad con la tecnología aplicada al deporteJon Santacana y Miguel Galindo, que formaron una de las mejores parejas de esquiadores paralímpicos de la historia, inspiraron este martes a decenas de personas con discapacidad en una charla en la que hilvanaron su trayectoria deportiva con los avances tecnológicos aplicados al esquí alpino
TurismoArranca la 22ª Cumbre Mundial del Consejo de Viajes y Turismo bajo el lema ‘Viaja por un futuro mejor’En un contexto de progresiva recuperación de los viajes, Riad, la capital de Arabia Saudí, acoge la 22ª Cumbre Mundial del Consejo de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) hasta el 1 de diciembre. Se trata del evento más importante en el calendario turístico mundial, puesto que congrega a las principales personalidades de la industria turística -pública y privada- con el objetivo de aplicar su experiencia y conocimiento en la recuperación y futuro del sector
Industria de defensaLos presupuestos de Defensa suponen “un cambio radical” para la industria españolaLos presupuestos del Ministerio de Defensa para 2023, con una subida cercana al 26% respecto al ejercicio actual, son “un cambio radical” en opinión de los representantes del sector industrial de la defensa agrupados en la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas de España (Aesmide)
Perte chipCalviño y el comisionado del Perte chip mantienen una primera reunión con la industria de semiconductoresLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y el comisionado especial del Perte Chip, Jaime Martorell, mantuvieron este viernes un primer encuentro con los principales representantes del ecosistema de semiconductores y microelectrónica de España para analizar el desarrollo de este proyecto estratégico destinado a reforzar la industria de microchips y que prevé movilizar 12.250 millones de euros hasta 2027
III Cumbre FedepeLa presencia de mujeres en puestos de liderazgo sigue siendo insuficienteLa presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), Ana Bujaldón, aseveró este viernes que sigue siendo necesario "derribar el techo de cristal que parece de hormigón armado a partir de cierto nivel de la pirámide de poder. La presencia de la mujer en los puestos de liderazgo sigue siendo insuficiente, incluso en la economía del metaverso”
EmpresasLos gestores administrativos calculan que 700.000 pymes sufren problemas de liquidezEl presidente del Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid (Icogam), Fernando Santiago Ollero, afirmó este viernes que hasta 700.000 pequeñas y medianas empresas afrontan dificultades de solvencia que se arrastran desde que se aprobaron las restricciones para hacer frente a la pandemia de la covid-19, y que se han agravado ahora tras la invasión rusa de Ucrania
LaboralDia España celebra la “subida salarial histórica” y los sindicatos aplauden la liquidezEmpresa y sindicatos celebraron este viernes el preacuerdo alcanzado en el día de ayer en el convenio colectivo de Dia España, que prevé una subida de salario de entre un 8% y un 12% del sueldo a los empleados de tiendas y almacenes "para 2023 y 2024", calificada por el consejero delegado, Ricardo Álvarez, como “histórica” y aplaudida por los sindicatos por la liquidez conseguida