Bárcenas entrega al juez un documento que refleja que el PP recibió 33 millones de euros en donativosEl extesorero del PP Luis Bárcenas ha entregado hoy al instructor del ‘caso Gürtel’, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, un documento en el que se refleja que el partido recibió un total de 33 millones de euros en concepto de donativos entre los años 1999 y 2007, 23 millones de ellos de forma anónima
Bárcenas trata de desvincular al PP de los fondos en SuizaEl extesorero del PP Luis Bárcenas trató hoy de desvincular al partido de sus fondos en Suiza y defendió la legalidad de este dinero, del que dijo que procede de negocios lícitos como las operaciones inmobiliarias, las inversiones bursátiles y la venta de arte
AvanceTermina la declaración de Bárcenas tras tres horas de interrogatorioEl extesorero del PP Luis Bárcenas finalizó hoy a las 16.20 horas su declaración como imputado en la Audiencia Nacional tras casi tres horas de interrogatorio sobre las cuentas que tuvo en diferentes bancos de Suiza, en las que llegó a ocultar hasta 22 millones de euros y que vació en el año 2009 tras su imputación en la trama de corrupción del ‘caso Gürtel'
(VÍDEO)Soria: “Tengo la intuición de que se va a llegar a un acuerdo con el operador para que continúe la vida de Garoña”El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó que el Gobierno es “totalmente partidario” que la Central Nuclear de Santa María de Garoña permanezca abierta, siempre que se cumplan las condiciones establecidas por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). A este respecto, dijo tener "la intuición de que se va a llegar a un acuerdo con el operador para que continúe la vida de este reactor”
AmpliaciónGoirigolzarri: “seguir negando la realidad de Bankia no llevaba a ningún lado”El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, aseguró hoy en su declaración en la Audiencia Nacional que decidió “partir de cero” al relevar a Rodrigo Rato al frente de la entidad porque entendía que “seguir negando la realidad no llevaba a ningún lado” y porque hacía falta hacer un “ejercicio de realismo” en “un proyecto decisivo para la economía española”
AvanceGoirigolzarri: “seguir negando la realidad de Bankia no llevaba a ningún lado”El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, aseguró hoy en su declaración en la Audiencia Nacional que decidió “partir de cero” al relevar a Rodrigo Rato al frente de la entidad porque entendía que “seguir negando la realidad no llevaba a ningún lado” y porque hacía falta hacer un “ejercicio de realismo” en “un proyecto decisivo para la economía española”
AmpliaciónDeloitte asegura que advirtió a Bankia de las dudas sobre su viabilidadEl socio de la auditora Deloitte Francisco Celma aseguró hoy en su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que advirtió a los responsables de Bankia de la etapa de Rodrigo Rato de las dudas que tenía sobre la viabilidad de la entidad
AmpliaciónAnticorrupción rechaza por el momento controlar a Bárcenas con una pulsera electrónicaLa Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto a que se imponga por el momento una pulsera de control telemático al extesorero del PP Luis Bárcenas, una medida que no considera pertinente acordar al menos hasta que el antiguo senador por Cantabria vuelva a prestar declaración ante el instructor del ‘caso Gürtel’, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, algo que sucederá el próximo lunes
AvanceAnticorrupción rechaza que se imponga por el momento una pulsera de control a BárcenasLa Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto a que se imponga por el momento una pulsera de control telemático al exterorero del PP Luis Bárcenas, una medida que no considera pertinente acordar al menos hasta que el antiguo senador por Cantabria no vuelva a prestar declaración ante el instructor del ‘caso Gürtel’, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, algo que sucederá el próximo lunes
Debate Nación. Rubalcaba insistirá en que Rajoy carece de autonomía para afrontar la crisis que atraviesa EspañaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, insistirá durante el Debate sobre el Estado de la Nación en que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, carece de la autonomía necesaria para afrontar adecuadamente la crisis económica, política, social y territorial que atraviesa España. Asimismo, el líder de la oposición propondrá endurecer las penas para delitos de corrupción
Bankia se planteó nuevas fusiones poco antes de su desplomeLos antiguos responsables de Bankia, con Rodrigo Rato al frente, llegaron a estudiar posibles fusiones con entidades como Banca Cívica, Grupo Unicaja o Liberbank poco antes de que se destapase el agujero contable de la entidad y se produjese su nacionalización con una petición de rescate público de 19.000 millones de euros
Debate Nación. Rajoy ultima su primer Debate sobre la Nación como presidenteEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ultima su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación que el Congreso de los Diputados acogerá a partir de mañana y que será el primero del líder popular desde que llegó a La Moncloa en diciembre de 2011
AmpliaciónLinde revela que el Banco de España está investigando “lo sucedido” en BankiaEl gobernador del Banco de España, Luis María Linde, reveló hoy en su declaración como testigo en la Audiencia Nacional que el órgano regulador esta llevando a cabo una investigación sobre “lo sucedido” en Bankia y especificó que en uno de sus apartados se está analizando la contabilidad vinculada al ladrillo
Caso Bárcenas. El PP no aclara si tuvo contratado a Bárcenas hasta 2012La dirección nacional del Partido Popular no aclara si el extesorero Luis Bárcenas estuvo contratado formalmente hasta diciembre de 2012, ya que considera que todas las explicaciones sobre este asunto se aportaron en el comunicado difundido el miércoles por la mañana
AmpliaciónFernández Ordóñez revela que “perdió la confianza” en Rato y negoció su salida de la presidencia de BankiaEl antiguo gobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez reveló hoy en su declaración como testigo en la Audiencia Nacional que el órgano regulador “perdió la confianza” en el antiguo presidente de Bankia Rodrigo Rato porque no tenía “experiencia bancaria suficiente” y que llegó a negociar con él a finales del mes de abril de 2012 su salida de la presidencia de la entidad