Vuelta al coleLa reina Letizia y la ministra Celaá inauguran el curso escolarLa reina Letizia y la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, inauguraron este miércoles el curso escolar 2018/19, en el que un total de 8.179.539 estudiantes se han matriculado en enseñanzas de régimen general no universitarias
CienciaDuque se reunirá con el Consejo de Universidades el próximo lunesEl ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, anunció este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado, que el próximo lunes se reunirá con el Consejo de Universidades para seguir con el consenso en la elaboración de una nueva Ley de Universidades
La mitad de los profesores de las facultades de Medicina se habrán jubilado en 2026La Conferencia Nacional de Decanos de Medicina ha alertado de que la mitad de profesores de sus facultades se se habrán jubilado en 2026 sin que “su relevo esté asegurado”, según un artículo publicado en el último número de la Revista Clínica Española (RCE)
Máster de la URJCEl máster de Montón tuvo un 99,75% de aprobados, con un único suspenso en 395 calificacionesEl Máster Universitario en Estudios Interdisciplinarios de Género que la ministra de Sanidad y Bienestar Social, Carmen Montón, cursó en 2010 y 2011 en la Universidad Rey Juan Carlos tuvo un 99,75% de aprobados. Sólo hubo un suspenso de un total de 395 calificaciones, ya que un alumno de los 33 suspendió una única asignatura durante el curso
Las universidades públicas inician el nuevo curso con 667 nuevos profesores y más rebajas de tasasEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, explicó este viernes durante su participación en el acto académico de apertura del curso universitario en la Universidad Autónoma de Madrid que las universidades públicas estrenan el nuevo curso con 667 nuevos profesores e investigadores y una nueva rebaja de tasas
ReligiónFallece Anastasio Gil García, director nacional de Obras Misionales PontificiasEl director nacional de Obras Misionales Pontificias (OMP), Anastasio Gil García, murió este viernes en Madrid tras casi un año de enfermedad. En los últimas dos decadas de su vida ha trabajado al frente de los misioneros españoles, más de 12.000 que hacen de España una potencia mundial en caridad
El PP de Madrid pide al Gobierno que respete la educación concertada y la libertad de elección de los padresEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, registró este jueves una proposición no de ley (PNL) en la que pide al Gobierno central que “respete la educación concertada y la libre elección de los centros por parte de los padres que ampara la Constitución, la legislación vigente en España y los derechos humanos”
Vuelta al coleCCOO pide al Gobierno que actúe “ya” para revertir los recortes del PP y la LomceCCOO denunció este jueves que “si no hay cambio decidido” en las políticas educativas “acabaremos con los niveles de inversión educativa de los años 80”, a pesar de que el número de alumnos es superior. En 2009, el gasto en educación era del 4,95% del PIB y en 2018, no llega al 3,9%. Por ello, el sindicato pide al Gobierno que actúe “ya” para revertir los recortes de la crisis y las políticas del PP
EducaciónEl Defensor del Pueblo, preocupado por el amianto en colegios anteriores a 2001El Defensor del Pueblo se mostró preocupado este miércoles por la escasez de información que aportan las instituciones educativas sobre la posible presencia de amianto en colegios construidos antes de 2001, que aún podrían mantener este mineral cancerígeno en sus cementos
SanidadSanidad aprueba 8.402 plazas MIR, un 4,5% más que el año pasadoEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y las Comunidades Autónomas aprobaron este miércoles en el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud la oferta de 8.402 plazas MIR, un 4,5% más que el año pasado y de las que 588 serán para personas con discapacidad
Móviles en los colegiosEscuelas Católicas cree que prohibir el móvil en clase es “poner puertas al campo”El secretario regional de Escuelas Católicas (FERE-CECA) de Madrid, José Antonio Poveda, asegura que la prohibición de teléfonos móviles y otros dispositivos conectados en centros educativos para combatir el ciberacoso es “un enfoque erróneo”. “Los temas de acoso escolar son una realidad”, pero considera que la medida aprobada en Francia es “poner puertas al campo”
EducaciónLas bajas de los profesores serán, de nuevo, cubiertas desde el primer díaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, explicó este martes en el Congreso de los Diputados que ya no habrá que esperar 10 días lectivos para "nombrar a funcionarios interinos que sustituyan a profesores titulares de baja", ni se podrá elevar hasta un 20% las ratios máximas de alumnos por aula, ni aumentar la jornada lectiva de los docentes (como mínimo de 25 horas, en infantil y primaria, y de 20, en secundaria), revirtiendo así el decreto de los recortes educativos del Gobierno del PP
Vuelta al coleLos sistemas docentes de Galicia, Castilla y León y País Vasco superan en equidad educativa a Finlandia, Canadá y NoruegaGalicia, Castilla y León y el País Vasco son las comunidades autónomas que presentan una mayor equidad educativa en España, superando incluso a la de países que presumen de mejores sistemas educativos como Finlandia, Canadá o Noruega. Eso significa que los éxitos escolares dependen más de las capacidades y esfuerzo de los alumnos que de sus circunstancias sociales, culturales o económicas
Comparecencia en el CongresoCelaá explica el martes en el Congreso cómo van los trámites de los cambios legislativos que prometió en educaciónLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, comparecerá este martes a las 10.30 horas en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados. La comparecencia, a petición propia, abordará la situación de los trámites para derogar el Real Decreto Ley 14/2012, de racionalización del gasto educativo en el ámbito educativo, e impulsar una nueva ley que sustituya a la Lomce, dos de las promesas de las políticas educativas socialistas
UniversidadSólo seis de cada diez profesores universitarios tienen empleo estableLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este viernes que solo un 57,2% de los docentes universitarios en España tienen un empleo estable, por lo que reclamó al Gobierno “consenso político” para afrontar una nueva Ley de Universidades, que aborde cuestiones como esa e impulsar un nuevo Estatuto del Personal Docente e Investigador
Enseñanza concertada y privadaFSIE urge a Celaá a convocar la Mesa Sectorial de la ConcertadaLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) considera “urgente” y “absolutamente imprescindible” que el Ministerio de Educación y Formación Profesional convoque la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada en septiembre. Entre las cuestiones a tratar FSIE pide hacer “especial hincapié en la negociación de medidas de mejora para los docentes y personal de administración y servicios (PAS)”
MadridLa Comunidad modernizará el Hospital Gregorio Marañón con una inversión de 40 millones de eurosLa Comunidad de Madrid comenzará próximamente una modernización del Hospital Gregorio Marañón que ofrecerá a los madrileños unas instalaciones sanitarias de “última generación y más confortables”, tanto para usuarios como para los profesionales, para el que se destinará 40 millones de euros
Vuelta al coleCCOO pide a Celaá que haga “evidente” la regresión de los recortes en el nuevo cursoLa Federación de Enseñanza de CCOO recordó este lunes al Gobierno que “hay que hacer evidentes lo antes posible los regresión de los recortes” y que la derogación del Real Decreto 14/2012 “debería notarse en los centros educativos lo antes posible y debería mandarse un mensaje en los Presupuestos Generales del Estado de 2019 de un cambio de rumbo en las políticas presupuestarias en Educación”