DIRECTOR DE AMNISTIA INTERNACIONAL: "NOS HA TOCADO UN SIGLO TERRIBLE EN VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS"Eldirector de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, resaltó durante su intervención en el seminario "Democracia y vida cotidiana", celebrado esta semana en los Cursos de Verano de El Escorial, que "nos ha tocado vivir un siglo terrible en violaciones de los derechos humanos, pese a que se hizo una Carta Magna que protegiera éstos en 1948"
AMNISTIA INTERNACIONAL AFIRMA QUE EL DERECHO DE ASILO EN ESPAÑA ESTA EN PELIGRO DE EXTINCIONEl director de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, explicó hoy durante los cursos de verano de El Escorial que el derecho de asilo o refugio en España está "en peligro de extinción" porque según explicó en 1992 hubo 10.000 solicitudes y en 1997 menos de 4.000, de las que sólo se concedieron 200
BORRELL QUIERE AMPLIAR LA PERMANENTE DEL GRUPO PARLAMENTARIOEl candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, anunció hoy su intención de ampliar la Permanente del Grupo Parlamentario, que engloba a la dirección y a los portavoces en cada una de las comisiones
AMNISTIA RECHAZA EL PROYECTO DE LEY DE OBJECION DE CONCIENCIA AL SERVICIO MILITARAmnistía Internacional (AI) criticó hoy el proyecto de ley de objeción de conciencia, que mañana analizará la Comisión Constitucional del Senado, por no legalizar la objeción sobrevenida una vez que la persona que la solicita se ha incorporado a filas
CHIAPAS. EXIGEN EL FIN DE LA MILITARIZACION DE CHIAPASEl fin de la militarización en la zona y el nombramiento por parte de Naciones Unidas de un relator especial para Méjico son algunas de las reivindicaciones expresadas en un informe de la Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos al que ha tenido acesso Servimedia. Esta comisión agrupa a 220 personalidades europeas, incluyendo diputados, religiosos y sidicalistas
EURO. BAREA DICE QUE ESPAÑA ENTRA EN EL EURO CON SOBRESALIENTE, PERO AUGURA NUEVOS AJUSTES PRESUPUESTARIOSEl director de la Oficina Presupuestaria, Joé Barea, considera que España entra en el euro con "sobresaliente" por los resultados obtenidos para cumplir los criterios de convergencia en inflación, déficit público y tipos de interés, y vaticinó que habrá que aplicar nuevos ajustes en el gasto público, preservando los de carácte social
ULSTER. ESPAÑA FUE MAS GENEROSA CON ETA QUE EL GOBIERNO BRITANICO CON EL IRA Y NO FUNCIONO, AFIRMA MUGICAEnrique Múgica, ex ministo de Justicia y actual diputado socialista, manifestó hoy a Servimedia que ETA se negó a abandonar el terrorismo en 1977, pese a que el Gobierno puso en la calle a todos los presos que tenía encarcelados con una amnistía más generosa que la aprobada para los presos del IRA por el primer ministro británico, Tony Blair
OKUPAS. NINGUNO DE LOS 57 DETENIDOS EN MALASAÑA TIENE ANTECEDENTES PENALES, SEGUN LA ASOCIACION CONTRA LA TORTURAEl portavoz de la Asociación contra la Tortura, Jorge del Cura, aseguró hoy que ninguno de los 57 detenidos en la manifestación pro-okupa del pasado viernes en el barrio madrileño deMalasaña tiene antecedentes penales y que tiene constancia de que al menos 15 de los arrestados sufieron torturas, y que 2 de ellos fueron golpeados brutalmente por agentes de las comisarías de La Luna y Moratalaz
ETA. AMNISTIA PIDE AL GOBIERNO QUE SUPRIMA LA EXTENSION DE LADETENCION INCOMUNICADA PARA LOS TERRORISTASLa asociación humanitaria Amnistía Internacional (AI) pidió hoy al Gobierno que suprima la extensión de la detención incomunicada para los casos de terrorismo, según se desprende de los apartados destinados a la política interior española del documento "España: Programa para la protección y promoción de los Derechos Humanos"
IC Y PDNI EXIGEN EXPLICACIONES DE LA OPERACION DE VENTA DE ARMAS A TURQUIAEl Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI) e Iniciativa per Catalunya (IC) han solicitado la comparecencia urgente del ministro de Defensa, Eduardo Serra, ante el Congreso de los Diputados para explicar las supuestas conversaciones con las autoridades de Turquía para la exportación de armas
ANSON. MARISCAL DE GANTE: "A TODO JUICIO IMPORTANTE LE PRECEDE UNA ETAPA DE RUIDO"La ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, afirmó, a propósito de las declaraciones del académico Luis María nsón, que "a todo juicio importante le precede una etapa de ruido". Agregó que "parece que determinados líderes de otros partidos están muy interesados en hacer todavía más grande la polémica desatada"
DESAPARECIDOS. INICIATIVA APOYA LA INVESTIGACION JUDICIAL DE GARZON Y CASTELLONEl diputado de Iniciativa per Catalunya (IC) Joan Saura ha presentado una proposición no de ley en el Congreso para apoyar la investigación de los jueces Baltasar Garzón y Manuel García Castellón para aclarar los crímenes y las desapariciones de españoles durante las dictaduras militares de Argentinay Chile
DURAN. DE GRANDES (PP) RESPONE A DURAN QUE NO HABRA AMNISTIA NI "INDULTO GENERALIZADO" PARA EL "CASO FILESA"El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Luis de Grandes, expresó hoy su rotunda oposición a la promulgación de una "amnistía encubierta" o un "indulto generalizado" para los casos de financiación irregular de partidos políticos u otros escándalos políticos porque, según recalcó, eso está prohibido por la Constitución
AMNISTIA FISCAL. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE QUERER CONVERTIR DERROTAS DEL ESTADO EN VICTORIAS PARTIDISTASEl portavoz parlamentario del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, consideró hoy "lamentable" la actitud del Gobiernoy el PP de tratar de convertir las "derrotas del Estado" en "victorias" políticas partidistas, tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo en la que se establece que el período de inspección de la Hacienda Pública no puede exceder los seis meses, lo que impedirá la recaudación de 200.000 millones de pesetas
FUERZAS DE SEGURIDAD VENEZOLANAS MATAN A NIÑOS, SEGUN AMNISTIA INTERNACIONALLas fuerzas de seguridad venezolanas realizan operaciones contra la delincuencia con absoluto desprecio de la vida y el bienestar de niños y adolescentes, en acciones de "limpieza social" que incluyen el asesinato de menores, según denunció hoy en un informe Amnistía Internacional (AI)
YAÑEZ. RUIZ-GIMENEZ: "ESTA MAL UTILIZAR PARA LUCHAS ELECTORALES LOS RECUERDOS DEL PASADO"Joaquín Ruiz-Giménez, presidente del Comité Español de Unicef y ex Defensor del Pueblo, manifestó hoy a Servimedia, respecto a la propuesta deldirigente socialista Luis Yáñez de revisar los asesinatos ocurridos en la Guerra Civil española, que "está mal que se utilicen recuerdos del pasado para luchas electorales actuales"
YAÑEZ. ROMERO (IU): ES UNA BARBARIDAD COMPARAR EL CASO ARGENTINO CON EL ESPAÑOLEl coordinador de IU en Andalucía, Antonio Romero, ha calificado de "barbaridad" la propuesta del dirigente socialista Luis Yáñez de juzgar ahora los asesinatos prodcidos en la Guerra Civil española y la posguerra, siguiendo el ejemplo del juez Baltasar Garzón con los desaparecidos argentinos. "La Consitución ya cerró heridas del pasado", asegura