Búsqueda

  • Tribunales El Supremo confirma nueve meses de prisión a Pablo Hasél por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la monarquía El Tribunal Supremo ha desestimado los recursos interpuestos contra la sentencia dictada por la Sala de apelación de la Audiencia Nacional que condenó al rapero Pablo Hasél como autor responsable de un delito de enaltecimiento del terrorismo, con la agravante de reincidencia, a las penas de nueve meses y un día de prisión y una multa de 168 días, con cuota diaria de 30 euros y responsabilidad subsidiaria, para caso de impago, de 84 días de privación de libertad, con declaración de las costas de esta instancia de oficio Noticia pública
  • Cataluña Ampliación La Fiscalía pide 10 años de prisión para Trapero por sedición aunque contempla rebajar la condena a una multa por desobediencia La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido este lunes 10 años de prisión para el mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero por un delito de sedición debido a su actuación en relación con el referéndum independentista del 1-O. Además, el Ministerio Público ofrece alternativamente una condena por desobediencia que conllevaría una multa y la inhabilitación por espacio de un año y ocho meses Noticia pública
  • Investigación Echenique promete explorar todas las vías judiciales y parlamentarias sobre las presuntas comisiones del Rey emérito El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, calificó este lunes de "gravísimo" que "existan sospechas tan serias de corrupción" sobre el Rey emérito que la Fiscalía del Tribunal Supremo vaya a investigarlas y anunció que su grupo "va a explorar todas las vías judiciales pero también parlamentarias para llegar al fondo del asunto" Noticia pública
  • Congreso Unidas Podemos urge al PSOE a desbloquear la comisión de investigación sobre las finanzas del Rey emérito El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, urgió este lunes al PSOE a desbloquear la comisión de investigación sobre las finanzas del Rey emérito ahora que la Fiscalía del Tribunal Supremo va a investigar su supuesta percepción de comisiones ilegales por mediar en la concesión de las obras del AVE de La Meca Noticia pública
  • Cataluña Avance La Fiscalía pide 10 años de prisión para Trapero por sedición aunque contempla rebajar la condena a una multa por desobediencia La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido este lunes 10 años de prisión para el mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero por un delito de sedición debido a su actuación en relación con el referéndum independentista del 1-O. Además, el Ministerio Público ofrece alternativamente una condena por desobediencia que conllevaría una multa y la inhabilitación por espacio de un año y ocho meses Noticia pública
  • Cataluña La Fiscalía renunciará a acusar de rebelión a Trapero y propondrá una condena por sedición o por desobediencia La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional reanuda este lunes el juicio al exjefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero; al exsecretario general de Interior de la Generalitat César Puig; al exdirector de Mossos Pere Soler, y a la intendente Teresa Laplana, que tuvo que ser suspendido por el coronavirus Noticia pública
  • TRIBUNALES La Fiscalía no acusará a Trapero de rebelión y propondrá sedición o desobediencia La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional reanuda este lunes el juicio al exjefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero; al exsecretario general de Interior de la Generalitat César Puig; al exdirector de Mossos Pere Soler, y a la intendente Teresa Laplana, que tuvo que ser suspendido por el coronavirus. En la primera jornada, la Fiscalía elevará a definitivas sus conclusiones y renunciará a la acusación de rebelión, proponiendo una condena por sedición o alternativamente por el delito de desobediencia Noticia pública
  • El Supremo salvaguarda el derecho de los menores a abstenerse de declarar contra sus parientes El Tribunal Supremo ha salvaguardado el derecho de los menores a abstenerse de declarar contra sus parientes y lo hace en una sentencia en la que absuelve a un joven de abusar sexualmente de su hermana menor Noticia pública
  • El CGPJ responde a Greco que la modificación del sistema de elección de sus miembros no es de su competencia La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado la respuesta-informe elaborada en relación con las recomendaciones del Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) en su Cuarta Ronda de Evaluación, que formará parte de la respuesta que el Ministerio de Justicia presentará al secretariado de este grupo del Consejo de Europa. En el documento indica que la modificación del sistema de elección de sus miembros para garantizar su independencia no es de su competencia Noticia pública
  • El Constitucional finaliza el luto oficial con un minuto de silencio en memoria de los fallecidos por el Covid-19 El Tribunal Constitucional, con su presidente Juan José González Rivas, y los magistrados Andrés Ollero y Santiago Martínez-Vares, junto con letrados, funcionarios, trabajadores y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado al servicio de la institución, ha guardado un minuto de silencio en memoria de los fallecidos por el coronavirus y en solidaridad con todos sus familiares Noticia pública
  • Guardia Civil FAES denuncia que Sánchez “excusa la incalificable actuación” de Marlaska “recuperando tramas policiales en la sombra” La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente José María Aznar, denunció este viernes que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “excusa la incalificable actuación” del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, “recuperando las descalificaciones ‘podemitas’ sobre tramas policiales en la sombra” Noticia pública
  • Calvo reta al PP a contar “en qué anda” cuando decía que no podrían gobernar La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, retó este miércoles al Partido Popular a contar “en qué anda” cuando arremeten contra el Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez en el “peor momento trágico de este país” y recordó lo que decían desde el PP al inicio de la legislatura de que no podrían gobernar Noticia pública
  • Renovación Calvo dice al PP que cumplir la Constitución “obliga” a renovar el TC y el CGPJ La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, recordó este martes al PP que cumplir la Constitución y autoproclamarse constitucionalista “obliga” a encontrar un acuerdo para la renovación del Tribunal Constitucional (TC), del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y de las demás instituciones cuyo mandato ha expirado Noticia pública
  • Coronavirus ONG piden reformar la Constitución para blindar los derechos sociales de cara a la reconstrucción El presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-ES), Carlos Susías, además de la secretaria general de Cáritas, Natalia Peiro, y la responsable de Relaciones Institucionales e Incidencia Política de Oxfam Intermón, Lara Contreras, defendieron este lunes una reforma de la Constitución para que los derechos económicos, sociales y culturales reciban la misma protección que los derechos civiles y políticos Noticia pública
  • El Supremo fija que no pueden utilizarse banderas no oficiales en el exterior de los edificios públicos La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que fija como doctrina “que no resulta compatible con el marco constitucional y legal vigente, y en particular, con el deber de objetividad y neutralidad de las administraciones públicas la utilización, incluso ocasional, de banderas no oficiales en el exterior de los edificios y espacios públicos, aun cuando las mismas no sustituyan, sino que concurran, con la bandera de España y las demás legal o estatutariamente instituidas” Noticia pública
  • Estatuto del Diputado Laura Borràs comparecerá el 11 de junio en el Congreso para exponer oralmente sus alegaciones al suplicatorio La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, comparecerá el próximo 11 de junio ante la Comisión del Estatuto del Diputado para exponer oralmente sus alegaciones ante el suplicatorio que el Tribunal Supremo cursó a la Cámara para poder juzgarla por presuntos delitos de fraude a la Administración, malversación de caudales públicos y falsedad documental cuando ejercía de directora de la Institució de les Lletres Catalanes Noticia pública
  • Polémica FAES niega recorrido a la querella del padre de Iglesias: Estrasburgo absolvió a Otegi tras llamar al Rey emérito "jefe de los torturadores" La Fundación FAES diagnosticó este viernes que la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, "puede estar tranquila ante las acciones judiciales que dice que prepara el padre de Pablo Iglesias", puesto que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ya absolvió al coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, de su condena en España por llamar al rey Juan Carlos "jefe de los torturadores", considerándolo libertad de expresión Noticia pública
  • Unidas Podemos, Más País y grupos nacionalistas reclaman la libertad de Sánchez y Cuixart Unidas Podemos, Más País, CUP, BNG, Bloc, Bildu, PNV, Junts per Catalunya y ERC han suscrito un manifiesto en defensa de la libertad de Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, condenados por el proceso independentista en Cataluña, en el que se pide al Gobierno que impulse una reforma del Código Penal y que ponga en libertad a ambos Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ prima la presencia de periodistas en los juicios para garantizar la publicidad a la que obliga la Constitución El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha modificado el Protocolo de Comunicación de la Justicia para conjugar la seguridad sanitaria y la publicidad de los actos judiciales a la que obliga la Constitución. Dada la reducción del aforo en las salas de vistas para asegurar la distancia interpersonal, los tribunales primarán la presencia de periodistas sobre el público en general y exigirán a los informadores que vayan provistos de medios de protección, tales como guantes o mascarillas, sin los cuales se les podrá denegar el acceso Noticia pública
  • Tribunales Ampliación La Audiencia Nacional reanuda el 8 de junio el juicio a Trapero y la excúpula de los Mossos por el 1-O La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha señalado para los próximos 8, 15, 16 y 17 de junio la continuación del juicio al exjefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero; al exsecretario general de Interior de la Generalitat César Puig; al exdirector de Mossos Pere Soler, y a la intendente Teresa Laplana, que tuvo que ser suspendido por el coronavirus Noticia pública
  • Universidad La UNED presenta sus cursos de verano con 93 títulos desde 50 sedes La UNED presentó este miércoles la 31ª edición de los Cursos de Verano, que se celebrarán del 22 de junio al 30 de septiembre, con 93 títulos, programados en 50 sedes de todo el país y con una amplia diversidad temática en la que destacan las áreas ligadas a las investigaciones sobre la crisis del Covid-19 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional guarda un minuto de silencio en memoria de los fallecidos por el Covid-19 El Tribunal Constitucional, encabezado por su presidente Juan José González Rivas; la vicepresidenta Encarnación Roca, y el magistrado Andrés Ollero, junto con letrados, funcionarios, demás trabajadores y miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado al servicio de la institución, ha guardado esta mañana un sentido minuto de silencio en memoria de los fallecidos de la pandemia del Covid-19 y en solidaridad con sus familias Noticia pública
  • Tribunales El Supremo descarta devoluciones de plusvalía municipal abonada por liquidación firme por la vía de la nulidad de pleno derecho La Sección Segunda de la Sala Tercera del Tribunal Supremo aborda la petición de devolución de ingresos indebidos derivados de una liquidación firme del impuesto municipal sobre la plusvalía amparada en la declaración de inconstitucionalidad parcial del tributo contenida en la sentencia del Tribunal Constitucional 59/2017. Según el Supremo, no cabe la devolución por la vía de la nulidad de pleno derecho Noticia pública
  • Tribunales El Supremo rectifica la sentencia que consideró probado un fraude fiscal millonario del Rayo Vallecano entre 2005 y 2008 La Sala de lo Penal ha estimado un recurso de casación del Rayo Vallecano SAD y ha anulado en parte la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que consideró probado que defraudó seis millones de euros a Hacienda en la liquidación de los impuestos del Valor Añadido y de la Renta de las Personas Físicas correspondientes a los ejercicios 2005 a 2008 Noticia pública
  • Tribunales El Supremo condena a cuatro años y medio de cárcel a dos falsos médicos que estafaron a una veintena de pacientes La Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a cuatro años y seis meses de prisión por delitos de intrusismo y estafa a dos hombres que, sin la titulación requerida para ejercer como médicos, engañaron a una veintena de pacientes en un centro en Vinaròs (Castellón), donde se presentaban como médicos, examinaban a los enfermos, diagnosticaban enfermedades de todo tipo y prescribían tratamientos diversos, incluido en algún caso tratamientos con células madre, trasplantes y cirugías no menores Noticia pública