Búsqueda

  • Mujer El 62% de las españolas considera que su educación financiera es mala o muy mala El 61,76 % de las mujeres españolas considera que su educación financiera es mala o muy mala, frente a un 56,44 % de los hombres que aseguran que sus conocimientos en esta área son buenos o muy buenos Noticia pública
  • VULNERABILIDAD Cáritas pide al Gobierno una “apuesta firme” por la economía solidaria y que premie a empresas “que generan empleo decente” La secretaria general de Cáritas Española, Natalia Peiro, hizo este miércoles un llamamiento al Gobierno este miércoles para evitar que la pandemia del Covid-19 incremente las cifras de precariedad laboral y de vulnerabilidad social: “Pedimos inversión y apuesta firme por la economía social y las iniciativas de economía solidaria; que se premie a empresas socialmente responsables y que generan un empleo decente” Noticia pública
  • Una banda de Cáceres tenía cinco puntos de venta de droga en un pueblo de 2.000 habitantes La Guardia Civil ha desmantelado en Logrosán (Cáceres) una banda que tenía cinco puntos de venta de cocaína y marihuana en esta localidad extremeña, cuya población supera ligeramente los 2.000 habitantes Noticia pública
  • Sector financiero Bankia apoya más de 800 proyectos solidarios que benefician a más de 530.000 personas este año en toda España Bankia ha apoyado más de 800 proyectos solidarios en lo que va de año, de los que han resultado favorecidas más de 530.000 personas en toda España, según detalló este martes la entidad financiera Noticia pública
  • Desarticulada una organización criminal que regentaba la venta de droga en la Cañada Real Galiana Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal que regentaba la venta de droga en la Cañada Real Galiana, que ha culminado con la detención de 14 personas de un conocido clan y la incautación de más de 500.000 euros en efectivo, 19 kilos de cocaína, más de tres kilos de otras sustancias, así como 18 armas de fuego y casi 2.000 cartuchos Noticia pública
  • CONSUMO Mujeres, niños y adolescentes son los que más alimentos desperdician, principalmente verduras, hortalizas y precocinados Las mujeres, en general, generan mayor cantidad de desperdicio alimentario que los hombres mientras que los niños y adolescentes acumulan más sobras en comparación con personas adultas y las verduras y hortalizas son los alimentos que más se desperdician Noticia pública
  • CONSUMO La OCU sitúa el coste medio del primer año de vida de un hijo en 7.706 euros La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) eleva el gasto medio anual durante el primer año de vida de un hijo a 7.706 euros, según un estudio realizado a partir de una encuesta entre 500 padres y madres de entre 20 y 50 años que han tenido hijos en los últimos tres años Noticia pública
  • Sanidad El doctor Martínez-Sellés presidirá el Colegio de Médicos de Madrid La candidatura del doctor Manuel Martínez-Sellés ha ganado las elecciones para presidir la nueva Junta Directiva del Colegio de Médicos de Madrid durante los próximos cuatro años, a las que también se presentaron otras tres encabezadas por la doctora Francisca García Moreno-Nisa, el doctor Miguel Ángel Sánchez Chillón y el doctor Juan Evangelista Ruiz de Burgo Moreno Noticia pública
  • Acto Felipe VI dice que hacen falta periodistas que se "comprometan con la verdad" Los Reyes presidieron este miércoles el encuentro con el que el periódico 'Heraldo de Aragón' conmemoró sus 125 años de historia. En el acto, Felipe VI resaltó que "el mundo precisa hoy, más que nunca, periodistas y empresas periodísticas que se comprometan con la verdad y con la realidad de los hechos” Noticia pública
  • Cooperación Cerca de 3.000 cooperantes españoles en 96 países celebran hoy el Día Mundial del Cooperante Este martes se celebra el Día Mundial del Cooperante, en reconocimiento a su labor en los contextos más desfavorecidos del planeta. España cuenta aproximadamente 2.800 cooperantes españoles que trabajan en 96 países para construir un mundo más justo, según los datos de la Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) de 2019 Noticia pública
  • Coronavirus Alianza por la Solidaridad pide más recursos para los cooperantes por la Covid-19 La ONG Alianza por la Solidairdad-Action Aid alertó este lunes de las dificultades de los cooperantes españoles en el contexto del coronavirus, y pidió reforzar el presupuesto del Estado en cooperación internacional para que alcance el 0,5% del Producto Interior Bruto (PIB), ya que actualmente se sitúa en el 0,19% Noticia pública
  • Cae en León una red dedicada a la explotación laboral de mujeres como asistentes de hogar La Policía Nacional ha desarticulado en León una organización dedicada a la explotación laboral de mujeres hondureñas como asistentes del hogar, lo cual se hacía a través de una empresa española Noticia pública
  • Cooperación Cerca de 3.000 cooperantes españoles en 96 países celebrarán el martes el Día Mundial del Cooperante Aproximadamente 2.800 cooperantes españoles trabajan en 96 países para construir un mundo más justo, según los datos de la Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) de 2019 Noticia pública
  • Juego responsable El Ministerio de Trabajo celebra su centenario en el cupón de la ONCE El centenario del Ministerio de Trabajo protagoniza el cupón del Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE de este sábado. Cinco millones y medio de cupones difundirán la labor de este organismo, encargado especialmente de las relaciones laborales, el empleo, la economía social y, recientemente, la responsabilidad social de las empresas Noticia pública
  • Juego responsable El Ministerio de Trabajo celebra su centenario en el cupón de la ONCE El centenario del Ministerio de Trabajo protagoniza el cupón del Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE de mañana sábado. Cinco millones y medio de cupones difundirán la labor de este organismo, encargado especialmente de las relaciones laborales, el empleo, la economía social y, recientemente, la responsabilidad social de las empresas Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid lanza la campaña #HazQueMoLee de fomento de la lectura La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva campaña con el objetivo de impulsar la lectura entre el público joven. La iniciativa, a través del Carné Joven, se desarrolla bajo la etiqueta #HazQueMoLee y pretende recuperar la actividad de leer en el tiempo de ocio de los jóvenes madrileños, de una forma cercana y amena. Para ello, contará con la colaboración de reconocidos `influencer´ con miles de seguidores en las redes sociales Noticia pública
  • En el Día Internacional de la juventud La FAD ve a la juventud española "diversa en su ocio, unida y a la vez separada por la red" Con motivo del Día Internacional de la Juventud, la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) ofrece una radiografía de la juventud española a través de 'Cinco tipos de jóvenes y cinco estilos de vida desde el uso del tiempo libre y las tecnologías', analizando su ocio, el papel que le otorgan a las TIC y la satisfacción vital que estos aspectos les ofrecen Noticia pública
  • Empleo La Comunidad abre el plazo para solicitar las ayudas del programa Madrid Emplea para fomentar la contratación indefinida La Comunidad de Madrid abre este martes el plazo para solicitar las ayudas para la contratación recogidas en el programa Madrid Emplea. Las normas reguladoras y el procedimiento de concesión directa de subvenciones del programa de incentivos a la contratación indefinida ya se encuentran publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) Noticia pública
  • Empleo Correos convoca 3.421 puestos de personal laboral fijo en categorías operativas Correos lanzó este viernes la convocatoria de 3.421 puestos para ingresar como trabajador laboral fijo, en categorías del grupo profesional IV, el de personal operativo Noticia pública
  • Impuestos Ampliación La Airef recomienda revisar las deducciones fiscales de planes privados de pensiones, Sicav y tipos reducidos de IVA La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) recomienda revisar la deducción fiscal en IRPF para los planes privados de pensiones, cuyo coste fiscal es de 1.643 millones de euros, al considerar que “regresiva” y que no cumple con su objetivo de fomentar el ahorro en el largo plazo. Asimismo, también recomienda revisar los tipos reducidos de IVA, al considerarlos ineficientes desde el punto de vista redistributivo, ya que benefician más a las rentas altas, y aboga por sustituirlos por ayudas directas a los colectivos más vulnerables Noticia pública
  • Impuestos La Airef recomienda revisar las deducciones fiscales de planes privados de pensiones, Sicav y tipos reducidos de IVA La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) recomienda revisar la deducción fiscal en IRPF para los planes privados de pensiones, cuyo coste fiscal es de 1.643 millones de euros, al considerar que “regresiva” y que no cumple con su objetivo de fomentar el ahorro en el largo plazo. Asimismo, también recomienda revisar los tipos reducidos de IVA, al considerarlos ineficientes desde el punto de vista redistributivo, ya que benefician más a las rentas altas, y aboga por sustituirlos por ayudas directas a los colectivos más vulnerables Noticia pública
  • Reconstrucción Más País y Compromís logran imponer compromisos sociales a las empresas que reciban ayudas públicas Más País y Compromís consiguieron este martes que el PSOE y Unidas Podemos admitieran una enmienda a las conclusiones de reactivación económica de la comisión de reconstrucción que establece que las empresas que reciban ayudas públicas tendrán que colaborar en la lucha contra el cambio climático, garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres y no tener sedes ni filiales en otros países que les permitan eludir impuestos; por tanto, votarán a favor de esta parte del dictamen Noticia pública
  • Reconstrucción Más País y Compromís exigen condicionar las ayudas públicas a empresas para apoyar el dictamen de reactivación Más País y Compromís sólo votarán este miércoles a favor de las conclusiones de reactivación económica de la comisión de reconstrucción si incorpora su enmienda transaccional que establece que las empresas que reciban ayudas públicas tendrán que colaborar en la lucha contra el cambio climático, garantizar la igualdad salarial entre hombres y mujeres y no tener sedes ni filiales en otros países que les permitan eludir impuestos Noticia pública
  • Los Premios Vicent Caselles reconocen la excelencia investigadora de seis jóvenes matemáticos Los Premios Vicent Caselles, impulsados por la Real Sociedad Matemática Española y Fundación BBVA, han reconocido en su sexta edición la excelencia investigadora de los jóvenes matemáticos e investigadores postdoctorales Diego Alonso Orán, del Institute for Applied Mathematics de la Universidad de Bonn; Alessandro Audrito, de la Universidad de Zürich; Rubén Campoy García, de la Universidad de Massachusetts Lowell en Estados Unidos; María Cumplido Cabello, de la Universidad Heriot‐Watt de Edinburgh; Ujué Etayo, del Institute of Analysis and Number Theory en Graz (Austriaa); Judit Muñoz Matute, investigadora postdoctoral en el Basque Center for Applied Mathematics (España) Noticia pública
  • Adicciones UNAD pide una “nueva normalidad” que “incluya y tenga en cuenta” a las personas más vulnerables La red de Atención a las Adicciones (UNAD) pidió este viernes que la “nueva normalidad incluya y tenga en cuenta” a las personas con problemas de adicciones al proporcionar medidas de recuperación para la ciudadanía, considerando que han sufrido “especialmente” esta pandemia Noticia pública