SaludCerca de 400.000 personas desarrollan diabetes cada año en EspañaUn total de 386.003 personas desarrollan diabetes cada año en España mientras que la incidencia de esta enfermedad se cifra en 11,58 casos por 1.000 habitantes y año, según los datos del estudio ‘di@bet.es’ del Centro de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) que ha sido presentado este jueves en Oviedo en el marco del XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED)
Violencia de géneroLa lucha contra la violencia de género se amplía a las farmaciasMás de 22.000 farmacias se convierten desde este miércoles “en agentes activos por una España libre de violencia contra las mujeres”, según afirmó la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, tras la firma de un convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos sobre violencia de género
RSCLa Obra Social ‘la Caixa’ premia 10 proyectos de transformación social innovadoraLa Obra Social ‘la Caixa’ ha concedido los Premios a la Innovación Social a 10 entidades sociales de toda España, reconociendo todos los galardones la vocación de transformación social “real y directa” a través de métodos innovadores, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas en situación o riesgo de vulnerabilidad
SaludExpertos destacan la importancia del ejercicio físico para reducir la fatiga, uno de los efectos secundarios más comunes del cáncerEl doctor y miembro de la Comisión de Fisioterapia Oncológica y Cuidados Paliativos del Departamento de Salud y Rendimiento Humano de la Universidad Politécnica de Madrid, Alejandro San Juan Ferrer, destacó este jueves la importancia del deporte para reducir los efectos secundarios del cáncer, tanto tempranos como tardíos, entre los que se encuentra la fatiga crónica, que es una de las consecuencias más frecuentes en los casos de cáncer
InvestigaciónLa Fundación Reina Sofía continúa con su labor de apoyo a la investigación en alzhéimerLa reina Sofía ha presidido la reunión extraordinaria del Patronato de la Fundación Reina Sofía en la que se han aprobado los proyectos a realizar este año en ejecución del Plan de Actuación 2018, que tendrá como esfuerzo principal la investigación en alzhéimer, a la que se aplica la integridad de los fondos obtenidos en la campaña 'La Misión'
El 57% de las mujeres han vivido situaciones de violencia sexual en espacios de ocio nocturnoEl 57% de las mujeres han vivido alguna vez situaciones de violencia sexual normalizadas en espacios de ocio nocturno frente al 4% de los hombres, según los resultados de 1.400 encuestas 'online' realizadas por el Observatorio Noctámbul@s en su IV Informe 2016/2017 y dados a conocer este viernes por la Fundación Salud y Comunidad (FSC)
AmpliaciónLa nueva Estrategia sobre Adicciones incorpora a las nuevas tecnologías y las redes socialesLa nueva Estrategia Nacional sobre Adicciones, aprobada este viernes por el Consejo de Ministros, pone el foco sobre Internet y la aparición de adicciones que han traído consigo las nuevas tecnologías, además de introducir estudios sobre drogas y sustancias adictivas diferenciando el consumo en función del sexo
SaludLa soledad, factor de riesgo para la mortalidadUn trabajo pionero de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha analizado todos los estudios enfocados en la soledad y la mortalidad publicados hasta la fecha en todos los idiomas. La principal conclusión es que la soledad es un factor de riesgo para la mortalidad, y que esa relación es más fuerte en hombres que en mujeres
El 12% de los cánceres en España están relacionados con el alcoholEl 12% de los cánceres están relacionados con el alcohol, ya que un consumo por encima de los 20 gramos al día aumenta la aparición del tumor de mama en un 7% y en un 23% el cáncer de intestino, según los datos del informe ‘Alcohol, una amistad peligrosa’ de Socidrogalcohol presentados este miércoles en Madrid
El Ayuntamiento organizará “de otra manera” el aforo de Sol en Nochevieja sin reducirloEl coordinador general de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Daniel Vázquez, aclaró este martes que “no se está reduciendo el aforo” previsto para la Puerta del Sol en Nochevieja, sino que “se está estudiando, en función de la configuración de la plaza, organizarla de otra manera”
España suspende en obesidad y tabaquismo y aprueba en esperanza de vida y número de médicosEl ‘Informe sobre el Estado de la Salud en la Unión Europea 2017’ suspende a España en consumo de tabaco y en número de niños obesos, que superan a la media europea, mientras que saca sobresaliente en la esperanza de vida, el acceso de los ciudadanos al sistema sanitario y en el número de médicos por cada 1.000 habitantes
Un 48% de los españoles se ve ‘conduciendo’ un coche autónomoCasi la mitad de los conductores españoles se imagina a bordo de un coche autónomo, cuando hace un año se veía en esta tesitura una tercera parte, y esa percepción actual se incrementa hasta el 63% entre los jóvenes de 18 a 24 años, el triple que en noviembre de 2016
Los científicos recuerdan que el alcohol provoca uno de cada 30 casos de cáncerLa Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las Otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) recordó este martes que el abuso de bebidas alcohólicas está detrás de uno de cada 30 casos de cáncer, con una “clara relación” con los de colon y recto, cavidad oral, faringe, laringe, esófago, hígado y de mama en el caso de las mujeres
Un 43% de los conductores muertos había tomado alcohol, drogas o psicofármacosUn 43% de los conductores que perdieron la vida durante el año pasado en accidentes de tráfico tanto en vías urbanas como interurbanas en España dio positivo en alcohol, drogas y/o psicofármacos, según las 589 muestras analizadas por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (Intcf), con lo que se mantiene la tendencia estable iniciada en 2013
Más de 110.000 personas sufren cada año un ictus y la mitad queda con secuelas discapacitantesCada año 110.000-120.000 personas sufren un ictus en España, de los cuales un 50% quedan con secuelas discapacitantes o fallecen, según datos aportados este jueves por la Sociedad Española de Neurología (SEN), que además recuerda que este domingo, 29 de octubre, es el Día Mundial de Ictus, la segunda causa de muerte en España, la primera en mujeres y también la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto
Madrid. El alcohol, la cocaína y el cannabis, las drogas más atendidas por la red de atención a las adiccionesLa Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD) en Madrid ha publicado un estudio sobre el perfil de las personas atendidas en la comunidad durante 2016, del que se desprende que las drogas más consumidas entre las personas que han solicitado ayuda fueron en primer lugar el alcohol (30%), en segundo lugar la cocaína (20%) y en tercer lugar el cannabis (18%)
Crece un 20,5% las personas sin hogar acogidas en centros de alojamientoLos centros de alojamiento para personas sin hogar de España acogieron a una media de 16.437 personas diariamente durante el año 2016, lo cual, supone un incremento del 20,5% con respecto a la cifra registrada en 2014
El consumo de pequeñas cantidades de alcohol no deteriora la función física en las personas mayoresEl consumo de pequeñas cantidades de alcohol no empeora la capacidad funcional de las personas mayores de 60 años, según un estudio realizado por investigadores de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciber) y el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III
La somnolencia causó 800 muertos en carretera en España desde 2011Las consecuencias de la falta de sueño está detrás de cerca de 800 fallecidos en accidentes de tráfico en las carreteras españolas entre 2011 y 2015, pese a lo cual alrededor de 14,4 millones de conductores (un 55,3% del total) reconocen que fuerzan al máximo para seguir al volante y no parar nunca cuando sienten somnolencia
Seis moteros inician hoy una gira por España invitando a cerveza sin alcoholSeis moteros comienzan este lunes una gira con la que recorrerán cerca de 4.000 kilómetros por 30 provincias a bordo de sus Harley Davidson durante este mes de julio para concienciar a la población de que no se debe consumir bebidas alcohólicas antes de conducir un vehículo, en el marco de la campaña ‘En la carretera, cerveza SIN ’, promovida por Cerveceros de España desde 2001 y que se ha convertido en un clásico del verano
Los jóvenes españoles son optimistas sobre su futuroA pesar de ser uno de los colectivos que con mayor crudeza han sufrido la crisis -el 41,6% de los jóvenes hasta 25 años siguen en paro, según la última EPA-, los jóvenes españoles de 15 a 29 años parecen ser optimistas frente a su futuro. Casi el 50% de ellos cree que su situación general mejorará en un año y solo el 7,4% cree que empeorará. El resto opina que no variará su estado