LaboralEspaña crea 39.000 empleos desestacionalizados en el último mesLa afiliación a la Seguridad Social creció en 39.157 personas en España en términos desestacionalizados durante la segunda quincena de septiembre y la primera mitad de octubre de este año
PobrezaLa superposición de crisis, las guerras, el cambio climático y el parón económico impiden el descenso del hambreLas múltiples crisis superpuestas, desde la pandemia de covid-19 a los conflictos armados, el cambio climático o el estancamiento económico han contribuido significativamente al estancamiento en la lucha contra el hambre. Estas crisis han exacerbado las desigualdades, afectando especialmente a aquellos de bajos y medianos ingresos
DistribuciónLa facturación de la gran distribución se elevó un 14,5% en 2022 y recuperó cifras prepandemiaLa facturación de las empresas pertenecientes a la Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged), entre las que se encuentran El Corte Inglés, Carrefour, Leroy Merlin, Alcampo o Ikea, alcanzó los 45.734 millones de euros, un 14,5% más que el año anterior y por encima de las cifras de antes de la pandemia
VacunaciónFacme recomienda la vacunación frente a la covid-19 en los grupos de riesgoEl Grupo de Vacunas frente al covid-19 de la Federaciónde Asociaciones Científico MédicasEspañolas (Facme) recomendó este martes la vacunación de recuerdo en los grupos de riesgo con las nuevas vacunas monovalentes adaptadas a ómicron XBB.1.5
FormaciónCrece el interés por el sector sanitario entre los estudiantes de FPLa Formación Profesional (FP) en España ha experimentado un crecimiento significativo durante los últimos años. Según los últimos datos proporcionados, en el mes de septiembre, por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional, el número de estudiantes ha aumentado en un 29,8% en los últimos cinco años, alcanzando un 40,7% en el caso de la enseñanza de Grado Superior
CienciaDescartan que la ‘gripe española’ de 1918 afectara más a adultos jóvenes sanosUn nuevo estudio desmonta la creencia arraigada de que la pandemia de ‘gripe española’, que comenzó en 1918 y mató a cerca de 50 millones de personas en todo el mundo, afectara de manera desproporcionada a adultos jóvenes sanos
Salud y medio ambienteEl 96,5% de los españoles ha respirado este año aire insalubre por ‘ozono malo’Casi toda la población residente en España (concretamente, el 96,5%) y el 99,5% del territorio nacional han estado expuestos este año a niveles de aire insalubre por ozono troposférico (O3) gracias en buena parte a las altas temperaturas, pues esta primavera fue la más cálida en el país desde al menos 1961 y el verano resultó ser el tercero más caluroso, sólo por detrás de los de 2022 y 2003
ConstrucciónLos visados de obra nueva aumentaron en julio un 10%Los visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en los 12.676 en el mes de julio, un 10,2% por encima de los 11.507 del mismo mes de 2022, en comparación con la caída del 2,2% interanual que se produjo el mes anterior
DiscapacidadEl podcast ‘Mujeres Capaces’ ayuda a “empoderar” y “acabar con los prejuicios” hacia la discapacidadEl empoderamiento de las mujeres con discapacidad y la conclusión de los prejuicios hacia éstas en el mundo, en general, y en Perú, en particular, es el ‘leitmotiv’ del ‘podcast’ ‘Mujeres Capaces’. Se trata de una herramienta desarrollada por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), que ha servido para concienciar a la sociedad de que las mujeres con discapacidad “no son seres especiales, angelicales, sino titulares de derechos”
FarmacéuticosLos farmacéuticos presentan en Australia el modelo de dispensación colaborativa entre farmaciasEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) presentó en el 81º Congreso Mundial de Farmacia de la Federación Farmacéutica Internacional que se celebra en Brisbane (Australia), el éxito de los programas de dispensación colaborativa entre farmacia hospitalaria y farmacia comunitaria
Clima y energíaLas emisiones de CO2 en energía baten un nuevo récord anual, un 1% más que antes de la pandemiaLas emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) en el sector energético alcanzaron el año pasado un nuevo récord de 37.000 millones de toneladas, un 1% por encima de su nivel antes de la pandemia de la covid-19, aunque se prevé que alcancen su punto máximo esta década
TransportesEl Gobierno prevé que el número de vuelos en España sea este año un 9,7% mayor que en 2022 y un 1% que en 2019El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, subrayó este lunes que las previsiones apuntan a que se cerrará 2023 con casi 2,2 millones de vuelos en España, un 9,7% más que en 2022 y un 1% más que en 2019, registrándose así un crecimiento mayor que la media de Europa, que se estima que alcance el 93% sobre la referencia de tráfico de 2019, antes de la pandemia