Búsqueda

  • Unos 300.000 niños participan en 30 guerras en todo el mundo Con motivo del Día Internacional Contra el Uso de Niños como Soldados, los niños que participan en los programas de Aldeas Infantiles SOS, presente en 134 países, se han sumado a la iniciativa ‘Red Hand Day’, cuyo objetivo es recoger las huellas de niños y adolescentes para solicitar a los líderes mundiales que pongan fin al reclutamiento de menores en conflictos armados ya que unos 300.000 participan directamente en más de 30 guerras en todo el mundo Noticia pública
  • Mutilación genital Las adoratrices advierten de que muchas mujeres y niñas sufren violencia “consecutiva o simultánea” Proyecto Esperanza Adoratrices ha advertido de las “múltiples formas” de la violencia que se ejerce contra las mujeres y niñas. “Muchas veces se manifiestan de forma consecutiva o simultánea”, por lo que la organización pone el foco en quienes han sido víctimas de mutilación genital femenina en su infancia o juventud y posteriormente son víctimas de trata Noticia pública
  • Fundación Solidaridad Carrefour, galardonada por D’Genes por su apoyo a la infancia con enfermedades raras Carrefour y su Fundación han sido galardonadas por la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes en agradecimiento a la financiación de varios de sus proyectos sociales a favor de los más de 120 menores afectados por patologías poco frecuentes, entre las que se incluyen el Síndrome X Frágil, a los que atiende la entidad semanalmente a través de siete delegaciones distribuidas por la Región de Murcia Noticia pública
  • Mutilación genital Las adoratrices advierten de que muchas mujeres y niñas sufren violencia “consecutiva o simultánea” Proyecto Esperanza Adoratrices adviertió este lunes “de las múltiples formas” de la violencia que se ejerce contra las mujeres y niñas. “Muchas veces se manifiestan de forma consecutiva o simultánea”, por lo que la organización pone el foco en quienes han sido víctimas de mutilación genital femenina en su infancia o juventud y que, posteriormente son víctimas de trata Noticia pública
  • CCOO pide recuperar Educación para la Ciudadanía y sacar Religión del currículum escolar La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras exigió este martes que la asignatura de Religión salga del currículo escolar y se recupere Educación para la Ciudadanía, con motivo del Día Mundial de la Paz y la No Violencia que este martes conmemora el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi Noticia pública
  • La mitad de los niños del mundo van a colegios donde se permite el castigo físico La mitad de los escolares del mundo entre 6 y 17 años viven en países donde el castigo corporal en el colegio no está completamente prohibido, según datos de Unicef Noticia pública
  • Día Niño. Un cómic conciencia para evitar que 1.000 niños mueran al día por mal saneamiento La Fundación Aquae ha divulgado este lunes ‘Superhéroes del agua en la Amazonía peruana’, un cómic infantil en el que los superhéroes H2 y O dan a conocer a los lectores la realidad de los niños y niñas de la Amazonía peruana y cómo luchan a diario contra los “super enemigos” Sinagua, Sinjabón y Sinaseo Noticia pública
  • Día Niño. El PSOE recuerda que “la pobreza en España tiene rostro de niño” El PSOE señaló este lunes, Día Mundial de la Infancia, que “la pobreza en España tiene rostro de niño”, ya que es un país donde uno de cada tres menores vive “en riesgo de pobreza o exclusión social” y 2,4 millones se encuentran en situación de pobreza monetaria Noticia pública
  • Día Niño. Los niños piden un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según Unicef Algunos de los deseos más solicitados por los niños es un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según una encuesta realizada por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) a más de 11.000 menores de entre 9 y 18 años de 14 países: Brasil, Egipto, Estados Unidos, India, Japón, Kenia, Malasia, México, Nigeria, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía Noticia pública
  • Día Niño. Más de 300.000 niños en España no reciben el cuidado que necesitan de sus padres Más de 300.000 niños crecen en España sin el cuidado y la protección parental que necesitan, una situación que pone en grave riesgo su desarrollo emocional, físico y mental y, por tanto, su futuro. Así lo pone de manifiesto Aldeas Infantiles SOS con motivo del Día Universal del Niño, que se celebra hoy Noticia pública
  • Los niños piden un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según Unicef Algunos de los deseos más solicitados por los niños es un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según una encuesta realizada por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) a más de 11.000 menores de entre 9 y 18 años de 14 países: Brasil, Egipto, Estados Unidos, India, Japón, Kenia, Malasia, México, Nigeria, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía Noticia pública
  • Unos 4.500 millones de personas no tienen váter o saneamiento digno en casa Cerca del 60% de la población mundial (unos 4.500 millones de personas) no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura para evitar la propagación de enfermedades mortales debido a que carecen de retretes o saneamiento adecuado Noticia pública
  • Más de 300.000 niños en España no reciben el cuidado que necesitan de sus padres Más de 300.000 niños crecen en España sin el cuidado y la protección parental que necesitan, una situación que pone en grave riesgo su desarrollo emocional, físico y mental y, por tanto, su futuro. Así lo pone de manifiesto Aldeas Infantiles SOS con motivo del Día Universal del Niño, que se celebrará el lunes 20 de noviembre Noticia pública
  • RTVE inicia la campaña 'Concienciados con la infancia' RTVE inicia hoy la undécima edición de la campaña ‘Concienciados con la infancia’, por lo que desde este viernes hasta el lunes 20 de noviembre los contenidos de informativos, magacines, documentales y películas de todos sus canales se volcarán en la defensa de los derechos de los niños Noticia pública
  • RTVE vuelca su programación con la campaña 'Concienciados con la infancia' RTVE iniciará mañana la undécima edición de la campaña ‘Concienciados con la infancia’, por lo que del 17 al 20 de noviembre los contenidos de informativos, magacines, documentales y películas de todos sus canales se volcarán en la defensa de los derechos de los niños Noticia pública
  • El cambio climático crea 100 millones de pobres al año por su impacto en la salud El calentamiento global provoca que cerca de 100 millones de personas de países de bajos ingresos caigan cada año en la pobreza al no poder costearse los gastos necesarios para hacer frente a los efectos que el cambio climático genera en su salud Noticia pública
  • Madrid. Ciudadanos pide un nuevo Plan Estratégico de Salud Mental El diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Enrique Veloso defenderá una iniciativa en el próximo Pleno parlamentario en la que se insta al Gobierno regional a “aprobar el nuevo Plan Estratégico de Salud Mental 2017-2020, y que en él se exponga claramente cómo se abordarán de manera eficaz los trastornos mentales y del comportamiento en la infancia y juventud, así como su prevención” Noticia pública
  • Discapacidad. Aspace celebra el Congreso de Parálisis Cerebral 2017, con más de 600 participantes La Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Aspace) celebra este sábado el Congreso de Parálisis Cerebral 2017, el cual, según la presidenta de la Confederación, Manuela Muro, será un “un día intenso de congreso, de ponencias y de talleres”, donde las personas con parálisis cerebral serán los “protagonistas” Noticia pública
  • Aldeas Infantiles SOS pide recopilar datos sobre menores vulnerables Aldeas Infantiles SOS pidió este viernes, en el marco del aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se elabore una recopilación de datos capaces de evaluar a la infancia más vulnerable, a fin de que “ningún niño quede fuera de los mapas estadísticos mundiales” Noticia pública
  • Cerca del 50% de los jóvenes sordociegos lo son por el Síndrome de Usher Cerca del 50% de los jóvenes sordociegos lo son por el Síndrome de Usher, una enfermedad rara que aparece desde el nacimiento y provoca pérdida de visión y sordera, por lo que la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) se suma este sábado al Día Mundial de esta patología Noticia pública
  • Uno de cada 3.500 niños tiene Distrofia Muscular de Duchenne Uno de cada 3.500 niños convive con la Distrofia Muscular de Duchenne, una enfermedad neuromuscular progresiva que este jueves celebra su Día Mundial, según recordó la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) Noticia pública
  • La alfabetización, esencial en la lucha contra la pobreza La alfabetización es la principal herramienta de lucha contra la pobreza y su perpetuación, según un estudio de Manos Unidas por el Día Internacional de la Alfabetización, que se celebrará este viernes 8 de septiembre Noticia pública
  • Un 28% de las víctimas de trata en el mundo son niños Los niños representan un 28% de las víctimas de trata en todo el mundo y un 79% son mujeres y niñas, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito), ante lo cual la ONU, Cruz Roja, Aldeas Infantiles SOS, Misiones Salesianas y World Vision piden a los gobiernos medidas para erradicar estas prácticas Noticia pública
  • La ONU lanza un SOS ante “la mayor crisis humanitaria del mundo” en Yemen Los máximos responsables de tres agencias de Naciones Unidas pidieron este miércoles a la comunidad internacional que “redoble su apoyo al pueblo de Yemen” porque este país está sumido en “la mayor crisis humanitaria del mundo” debido al brote de cólera, la hambruna y el conflicto entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y los hutíes aliados del expresidente Ali Abdalá Saleh Noticia pública
  • Tres de cada 10 personas en el mundo no tienen agua potable en casa Tres de cada 10 personas en el mundo, unas 2.100 millones, carecen de acceso a agua potable y disponible en el hogar, y seis de cada 10 (4.400 millones) no cuentan con un saneamiento seguro, según un nuevo informe hecho público este miércoles por dos agencias de la ONU: la OMS (Organización Mundial de la Salud) y Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública