CienciaLos volcanes contribuyeron a la primera gran extinción de vida en la TierraDos intensos periodos de vulcanismo desencadenaron un periodo de enfriamiento global y caída de los niveles de oxígeno en los océanos, lo que causó la primera gran extinción masiva de vida en la Tierra hace cerca de 450 millones de años
CienciaLos volcanes causaron la primera gran extinción de vida en la TierraDos intensos periodos de vulcanismo desencadenaron un periodo de enfriamiento global y caída de los niveles de oxígeno en los océanos, lo que causó la primera gran extinción masiva de vida en la Tierra hace cerca de 450 millones de años
EmpleoDíaz descarta que la inflación esté vinculada a la subida de los salarios y las pensionesLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró que el incremento del índice de precios al consumidor (IPC) es “puramente coyuntural” y negó que la inflación esté relacionada con las últimas subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) y de las pensiones
EnergíaEndesa invertirá 31.000 millones hasta 2030, un 22% más de lo previstoEndesa ha presentado este jueves su plan estratégico para el periodo comprendido entre 2022 y 2024, donde recoge la previsión de invertir 31.000 millones de euros hasta 2030, un 22% más que lo estimado hace un año
EnergíaEnel invertirá 170.000 millones hasta 2030, un 6% más de lo previstoEnel publicó este miércoles su plan estratégico para el periodo comprendido entre 2022 y 2024, en el que contempla una movilización de 210.000 millones de euros, de los que 170.000 millones serán inversiones directas de la compañía –un 6% más de lo previsto en primera instancia–, mientras que los 40.000 millones restantes serán movilizados a través de terceros
CienciaUn 'invierno volcánico' aceleró la mayor extinción masiva del planetaVarias erupciones volcánicas produjeron un 'invierno' que redujo drásticamente las temperaturas y contribuyeron al mayor episodio de extinción masiva de especies en la historia de la Tierra, hace unos 252 millones de años
CienciaUn 'invierno volcánico' contribuyó a la mayor extinción masiva del planetaVarias erupciones volcánicas produjeron un 'invierno' que redujo drásticamente las temperaturas y contribuyeron al mayor episodio de extinción masiva de especies en la historia de la Tierra, hace unos 252 millones de años
ClimaEspaña bajó un 15,6% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2020 por la pandemiaLa pandemia de la Covid-19 influyó en que España emitiera el año pasado 274,6 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e), lo que supone una disminución de un 15,6% con respecto a 2019 y la cantidad más baja desde 2008, año que marca el inicio de la serie contable del Instituto Nacional de Estadística (INE)
TransporteRaquel Sánchez defiende que el ferrocarril “permitirá cumplir” con los objetivos de sostenibilidadLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, defendió este jueves en el ‘Fórum Europa’ que fomentar el uso del ferrocarril “permitirá cumplir” con los objetivos de lucha contra el cambio climático, y subrayó el “compromiso indiscutible” del Gobierno con el proyecto del corredor mediterráneo
Cumbre del ClimaEl primer borrador de acuerdo de Glasgow insta a acabar con las ayudas a los combustibles fósilesLa Cumbre del Clima de Glasgow -conocida como COP26- afronta su recta final con un primer borrador de decisión, dado a conocer este miércoles, en el que reclama más “ambición y acción” en mitigación, adaptación y financiación climática durante esta década, y que acaben las subvenciones a los combustibles fósiles
ClimaSatélites detectan grandes emisiones de metano en dos vertederos cerca de MadridSatélites de alta resolución han detectado recientemente cantidades sustanciales de metano que se escapan de dos vertederos adyacentes cerca de Madrid, según informó este miércoles la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés)
TransporteCAF transformará una unidad de Cercanías de Renfe en un tren de hidrógenoRenfe anunció este jueves que la compañía de fabricación e implantación de sistemas integrales de movilidad CAF remodelará un modelo de Civia, la unidad con la que presta el servicio de Cercanías, para convertirlo en un tren propulsado por hidrógeno
Cumbre del ClimaLas emisiones mundiales de CO2 repuntan casi a niveles prepandemiaLas emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso de combustibles fósiles y la industria aumentarán este año un 4,9% hasta alcanzar 36.400 millones de toneladas gracias al creciente consumo de carbón y gas en centrales eléctricas y la industria -sobre todo en China- tras caer un 5,4% en 2020, lo que supone un repunte a casi los niveles anteriores a la pandemia de la Covid-19
Cumbre del ClimaLas emisiones mundiales de CO2 rebotan casi a niveles prepandemiaLas emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso de combustibles fósiles y la industria aumentarán este año un 4,9% hasta alcanzar 36.400 millones de toneladas gracias al creciente consumo de carbón y gas en centrales eléctricas y la industria -sobre todo en China- tras caer un 5,4% en 2020, lo que supone un repunte a casi los niveles anteriores a la pandemia de la Covid-19