EmpresasIsla, Roig, Botín, Torres, Brufau y Sánchez Galán arrancan hoy la cumbre de la CEOE para analizar la reconstrucciónLos presidentes de Inditex (Pablo Isla), Mercadona (Juan Roig), Santander (Ana Botín), BBVA (Carlos Torres), Iberdrola (José Ignacio Sánchez-Galán) y Repsol (Antonio Brufau) son algunos de los ejecutivos que inaugurarán este lunes la cumbre convocada por la CEOE para analizar la situación creada por el Covid-19 y formular propuestas para la reconstrucción
EmpresasIsla, Roig, Botín, Torres, Brufau y Sánchez Galán arrancarán mañana la cumbre de la CEOE para analizar la reconstrucciónLos presidentes de Inditex (Pablo Isla), Mercadona (Juan Roig), Santander (Ana Botín), BBVA (Carlos Torres), Iberdrola (José Ignacio Sánchez-Galán) y Repsol (Antonio Brufau) son algunos de los ejecutivos que inaugurarán mañana la cumbre convocada por la CEOE para analizar la situación creada por el Covid-19 y formular propuestas para la reconstrucción
Sector agrícolaUGT reclama al Gobierno que acabe “con las irregularidades en el sector agrario”La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT reclamó este viernes al Gobierno “que aborde una legislación clara para acabar con las irregularidades que siguen produciéndose en el sector agrario y que están en el origen, junto a las pésimas condiciones laborales, de la cada vez mayor desafección de los trabajadores hacia un sector básico para nuestra economía”
LaboralConfemental pide al Gobierno flexibilizar de manera temporal los descuelgues de convenios ante la crisisLa patronal Confemetal consideró este miércoles que el Gobierno “debería flexibilizar con carácter temporal” las reglas que se aplican para los descuelgues de los convenios colectivos, al señalar que “es previsible que tras los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) lleguen descuelgues salariales para poder inaplicar las condiciones pactadas”
ParoCEOE insiste en extender los ERTE para garantizar el mantenimiento del empleoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) insistió este martes en la necesidad de extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) “como medida imprescindible para garantizar el mantenimiento del empleo y la recuperación progresiva de la ocupación hasta que sea posible la vuelta a la normalidad total”
ConstrucciónLa licitación pública bajó un 43,2% hasta abrilLa licitación pública se redujo un 43,2% en los cuatro primeros meses del año, al situarse en 3.691,5 millones de euros, frente a los 6.503,8 del mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan publicados este lunes
LaboralAmpliaciónDíaz señala que el mercado laboral está “en una fase de absoluta contención” y que la comisión tripartita “va a seguir trabajando”La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este lunes que, observando los datos diarios del mercado laboral, “estamos en una fase de absoluta contención”, y aseguró que la comisión tripartita formada por Gobierno, patronales y sindicatos, dedicara a monitorizar cada sector de cara a extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá de junio, “va a seguir trabajando”
LaboralDíaz señala que el mercado laboral está “en una fase de absoluta contención” y que la comisión tripartita “va a seguir trabajando”La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este lunes que, observando los datos diarios del mercado laboral, “estamos en una fase de absoluta contención”, y aseguró que la comisión tripartita formada por Gobierno, patronales y sindicatos, dedicara a monitorizar cada sector de cara a extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá de junio, “va a seguir trabajando”
ConstrucciónAmpliaciónSeopan calcula que serán necesarios 157.000 millones en infraestructuras hasta 2030La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) estimó en ‘NEF online’ este lunes en 157.000 millones de euros las necesidades de inversión prioritarias en infraestructuras para el periodo 2021-2030 en España
Tras sus críticasLos hoteleros invitan a Alberto Garzón a conocer de primera mano la realidad del turismoLa Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) ha invitado al ministro de Consumo, Alberto garzón, a conocer de primera mano la realidad del sector turístico, tras sus declaraciones en el Congreso de los Diputados sobre el bajo valor añadido y la precariedad del turismo y la hostelería
PandemiaLa Comunidad de Madrid refuerza la información para prevenir riesgos laborales asociados al coronavirusEl consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, explicó este juves en el Pleno parlamentario que la Comunidad de Madrid, a través del Instituto se Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), está reforzando la información y el asesoramiento que ofrece a los trabajadores y empresarios de la región para ayudarles a prevenir los riesgos laborales asociados a la crisis del coronavirus, con el objetivo de garantizar su seguridad en las distintas etapas de vuelta a la actividad laboral
DesescaladaLos comerciantes advierten de la escasez de equipos de protección para clientes y dependientesLa Confederación Española de Comercio (CEC), valoró este lunes la apertura de los comercios de proximidad, aunque advirtió de que no hay suficientes EPI disponibles para público y empresas, así como la ausencia de sistemas de control vírico en los procesos de venta y atención a los consumidores
Economía SocialEl presidente de la patronal de la Economía Social afirma que “sin solidaridad no habrá salida posible” a la crisisEl presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, aseguró este martes que “sin solidaridad no habrá salida posible” a la crisis provocada por la pandemia y dijo que “hay que ir hacia un modelo alternativo al actual, basado en la importancia de las personas y no solo en el capital”
TelecomunicacionesLas empresas tecnológicas podrán impartir oficialmente formación online para el empleoLa patronal tecnológica DigitalES mostró hoy su satisfacción por la resolución del Servicio Público de Empleo Estatal (SEOE) que ha establecido medidas extraordinarias para hacer frente al impacto del CoviD-19 en materia de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral
TelecomunicacionesTelefónica y CEOE arrancan el programa de formación digital ‘Profesionales 4.0’La Fundación Telefónica y la patronal CEOE han puesto en marcha el programa ‘Profesionales 4.0’, destinado a impulsar la digitalización de los sectores productivos en España y mejorar la capacitación digital de los trabajadores