El Supremo rebaja las penas a cuatro captadores de ETA por la lentitud de la Audiencia NacionalLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido rebajar a más de la mitad las penas de cárcel impuestas a cuatro captadores e informadores de la banda terrorista ETA, al concluir que la Audiencia Nacional actuó en la causa con demasiada lentitud, lo que provocó una "desproporcionada duración del procedimiento"
El Supremo rebaja las condenas a los islamistas de El RavalLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido rebajar las penas impuestas a los once terroristas islamistas –diez paquistaníes y un indio- detenidos en enero de 2008 en el barrio barcelonés de El Raval y ha dejado las condenas entre ocho y seis años de cárcel
Justicia dice que el nuevo Código Penal no beneficia a los “narcos”, sino a los que trafican puntualmente con drogaEl Ministerio de Justicia aseguró hoy que la reforma del Código Penal que entra en vigor este jueves no rebaja la pena a narcotraficantes o a quienes están vinculados al crimen organizado, sino que beneficia a personas como la madre que compra droga para su hijo o los “muleros”, que son los que transportan estupefaciente en el interior de su cuerpo
La Audiencia Nacional acusa a la Fiscalía de rebajar sin justificación las penas para unos narcotraficantesLa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha criticado en una sentencia a la Fiscalía por rebajar “sensiblemente” las penas que solicitaba para cuatro acusados de narcotráfico sin ninguna “explicación racional” y sin que en el juicio se practicarán “pruebas de descargos que propiciaran el cambio de parecer”
Madrid. Aguirre condena la "intolerable" violencia de los piquetesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, condenó hoy la "violencia de los piquetes", que calificó de "intolerable", tras la agresión a dos empleados del Metro que pretendían ejercer su derecho al trabajo y no secundar la huelga convocada por los sindicatos
11-M. El Supremo rebaja 561 días la pena a un condenado del 11-M al aplicar una doctrina del ConstitucionalLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha ordenado acortar en 561 días el tiempo que pasará en prisión Mahmoud Sleiman Aoun, condenado en el juicio del 11-M a tres años de cárcel, al aplicarle la nueva doctrina del Tribunal Constitucional que establece cómo computar la prisión preventiva a los reclusos que cumplan condena por otros delitos
Aprobada la cárcel de fin de semana para carteristasLa Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles el informe de la ponencia para la reforma del Código Penal, cuyos aspectos más significativos son el cumplimiento efectivo de las penas por delitos sexuales sobre menores, la introducción de la pena de libertad vigilada y el internamiento en prisión durante un fin de semana por la reiteración de faltas contra la propiedad
Rubalcaba achaca a Rajoy el récord de muertes violentas durante su etapa de ministro de InteriorEl ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, achacó hoy al líder del PP, Mariano Rajoy, el "récord" de España en muertes violentas bajo su mandato al frente del departamento de Interior, en una respuesta al diputado Ignacio Cosidó sobre la evolución de la delincuencia en España y el sistema penitenciario
Un hotel indemnizará a Loles León por una caída en la suite de Jeremy IronsEl Tribunal Supremo ha condenado a los propietarios del hotel Santo Mauro de Madrid a pagar 44.292 euros a la actriz Loles León como indemnización por la caída que sufrió a altas horas de la madrugada en la suite del actor británico Jeremy Irons
El Supremo rebaja cinco años la condena de la madre de la niña AlbaEl Tribunal Supremo ha decidió rebajar de 20 a 15 años de cárcel la condena impuesta Ana María Cano, la madre de la niña Alba y a la que su compañero sentimental propinó una brutal paliza que dejó a la pequeña en estado de coma y que ahora padece una invalidez irreversible
ETA. El Supremo rebaja la condena de la Audiencia Nacional a Odei Ijurco por “incongruente”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rebajado de 16 a 9 años de cárcel la condena impuesta a Odei Ijurco por atacar con cócteles molotov un coche patrulla de la Policía Foral de Navarra al considerar que la Audiencia Nacional vulneró el principio acusatorio, aplicó erróneamente los tipos penales y realizó razonamientos “incongruentes”
ZAPATERO AFIRMA QUE LA PRESIÓN FISCAL ES "MUY RAZONABLE Y LO SEGUIRÁ SIENDO"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo hoy en una entrevista concedida a RNE que "la presión fiscal en España "es muy razonable y lo seguirá siendo", incluso si el Ejecutivo se ve obligado a tomar alguna medida de incremento de impuesto de carácter "coyuntural"
GARZÓN ENVÍA A PRISIÓN A LOS DOS JÓVENES DETENIDOS LA SEMANA PASADA EN VITORIA POR "KALE BORROKA"El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ordenó hoy el ingreso en prisión incondicional de Jokin Zeraín y Ander Arrue, los dos jóvenes detenidos por la Ertzaintza el pasado martes en Vitoria, a los que acusa de ser los responsables de la colocación de dos artefacto explosivos el pasado 11 de mayo en un repetidor de telefonía de Mendibil (Álava)
(Ampliación)LA AUDIENCIA NACIONAL REBAJA A SEIS MESES LA SANCIÓN A LA SECRETARIA DEL "CASO MARI LUZ"La Audiencia Nacional ha rebajado a seis meses la sanción impuesta a la secretaria judicial Juana Gálvez, que había sido sancionada por el Ministerio de Justicia con dos años de suspensión de empleo y sueldo por no ejecutar la condena que pesaba sobre Santiago del Valle, presunto homicida de la niña de Huelva Mari Luz Cortés
EL PP DICE QUE LA IMPUTACIÓN A GARZÓN REFUERZA QUE "NADIE PUEDE INTERPRETAR LA LEY A SU ANTOJO"La portavoz del Grupo Parlamentario Popular del Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que el auto del Tribunal Supremo en el que admite a trámite una querella contra el juez Baltasar Garzón por prevaricación, en relación a la causa en la que investigó las desapariciones durante la Guerra Civil y el franquismo, refuerza que "nadie puede interpretar la ley a su antojo"
EL TRIBUNAL SUPREMO ABSUELVE A NUEVE DE LOS CONDENADOS POR PERTENENCIA A EKINEl Tribunal Supremo, a la vista del avance de las deliberaciones sobre los recursos de casación, decidió hoy absolver a nueve de los condenados por la Audiencia Nacional en el macroproceso Ekin-Kas-Xaki por su presunta pertenencia al "frente político" de ETA